Sonido de funcionamiento normal de un transformador. Aunque el transformador es un equipo estático, durante su operación se puede escuchar un leve y continuo "zumbido". Este sonido es una característica inherente del equipo eléctrico en operación, comúnmente conocido como "ruido". Un sonido uniforme y continuo se considera normal; un ruido desigual o intermitente es anormal. Herramientas como un estetoscopio pueden ayudar a determinar si el sonido del transformador es normal. Las causas de este ruido son las siguientes:
Vibración de las láminas de acero silicio debido al campo magnético producido por la corriente de magnetización.
Vibración causada por las fuerzas electromagnéticas entre las uniones del núcleo y las láminas.
Vibración resultante de las fuerzas electromagnéticas entre los conductores o bobinas de enrollamiento.
Vibración causada por componentes sueltos adjuntos al transformador.
Si el sonido del transformador es más fuerte de lo habitual pero uniforme, posibles razones incluyen:
Sobretensión en la red eléctrica. Cuando ocurre un fallo de fase a tierra o una sobretensión resonante en la red, el ruido del transformador aumenta. En tales casos, se debe hacer un juicio integral junto con las lecturas del medidor de voltaje.
Sobrecarga del transformador, que causa que el transformador emita un zumbido pesado.
Sonidos anormales del transformador. Si el sonido es más fuerte de lo normal y contiene ruidos obvios, pero la corriente y el voltaje no muestran anomalías significativas, puede deberse a abrazaderas del núcleo o tornillos de apriete sueltos, causando una mayor vibración de las láminas de acero silicio.
Sonidos de descarga del transformador. Si ocurre una descarga parcial dentro o en la superficie del transformador, se pueden escuchar sonidos de chasquidos o "crackeos". En tales casos, si se observa una corona azul o chispas cerca de los embocaduras del transformador durante la noche o en días lluviosos, indica una contaminación severa de los componentes de porcelana o un mal contacto en los puntos de conexión. La descarga interna puede ser causada por la descarga electrostática de componentes no conectados a tierra o un mal contacto en el cambiador de tomas. Se requiere una inspección adicional o la desconexión del transformador.
Sonidos de ebullición del transformador. Si el sonido incluye un ruido de ebullición, acompañado de un aumento rápido de temperatura y del nivel de aceite, se debe diagnosticar como un fallo de cortocircuito en los devanados del transformador o un sobrecalentamiento severo debido a un mal contacto en el cambiador de tomas. Es necesario un inmediato corte de energía y una inspección.
Sonidos de chasquidos o explosiones del transformador. Si el sonido incluye ruidos de chasquidos irregulares, indica un fallo de aislamiento ya sea en el interior o en la superficie del transformador. El transformador debe ser inmediatamente desconectado y sometido a una inspección.
Sonidos de impacto o fricción del transformador. Si el sonido del transformador contiene ruidos de impacto o fricción continuos y rítmicos, puede ser causado por la fricción de componentes externos o fuentes externas de armónicos de orden superior. Se deben tomar medidas apropiadas según la situación específica.