 
                            ¿Qué es un DAC?
Descripción general de los convertidores digital-analógico
El Convertidor Digital-Analógico (DAC), también conocido como convertidor D/A, se abrevia como DAC. Es un dispositivo que convierte cantidades digitales en analógicas. El DAC está esencialmente compuesto por cuatro partes: red de resistencias ponderadas, amplificador operacional, fuente de alimentación de referencia y conmutador analógico.

Principio de funcionamiento
El DAC está principalmente compuesto por registros digitales, interruptores electrónicos analógicos, redes de resistencias ponderadas, amplificadores de potencia y fuentes de voltaje de referencia (o fuentes de corriente constante). Los números digitales utilizados para el control de almacenamiento digital controlan las posiciones correspondientes de los interruptores electrónicos analógicos, causando que la red de resistencias ponderadas en la posición donde el dígito es 1 genere un valor de corriente proporcional a su peso de posición. Los requisitos del amplificador de potencia para cada valor de corriente se calculan y se convierten en valores de voltaje.

Aplicación
Los DACs se utilizan a menudo como canales de salida en sistemas de computadoras de control de procesos, conectados a actuadores para lograr el control automático del proceso de producción. Además, los circuitos DAC también se utilizan en el diseño de convertidores digital-analógico que utilizan tecnología de retroalimentación.
Clasificación
Existen varios tipos de DAC, incluyendo tipo de comparación paralela, tipo de integración y tipo ∑-Δ. Cada tipo tiene sus propias características y escenarios aplicables. Por ejemplo, el DAC de tipo de comparación paralela es el más rápido, pero es difícil de lograr una alta resolución; el ADC de tipo de integración es adecuado para campos de medición de baja velocidad y precisión; el ADC de tipo ∑-Δ adopta codificación incremental, lo que lo hace adecuado para escenarios de conversión de alta velocidad.
Indicadores técnicos
Los indicadores técnicos del DAC incluyen el número de bits, resolución, precisión de conversión y velocidad de conversión, etc. El número de bits determina el rango de valores máximos y mínimos que el DAC puede representar para cantidades analógicas. La resolución se refiere al menor cambio en la cantidad analógica que el DAC puede distinguir, generalmente expresada en bits menos significativos (LSB). La precisión de conversión es la cercanía entre el valor real de la cantidad analógica salida por el DAC y su valor teórico. La velocidad de conversión se refiere al tiempo necesario para que el DAC complete una conversión.
Desarrollo de tendencias
Con el desarrollo de la tecnología digital, los DACs están volviéndose cada vez más integrados y avanzados en indicadores técnicos. En el futuro, los DACs continuarán desarrollándose hacia alta velocidad, alta precisión y bajo consumo de energía para satisfacer las necesidades de más campos.
En resumen, los convertidores digital-analógico son componentes electrónicos importantes que desempeñan un papel significativo en los campos modernos de control, comunicación y detección. Con el avance de la tecnología, el rendimiento de los DACs será cada vez más destacado y su rango de aplicación será aún más amplio.
 
                         
                                         
                                         
                                        