La ley de Ohm establece que el flujo de corriente a través de un conductor es directamente proporcional al voltaje a través del conductor e inversamente proporcional a la resistencia del conductor, donde la temperatura permanece constante.
Donde,
I denota Corriente,
V denota Voltaje y
R denota Resistencia
El triángulo de la ley de Ohm se formó a través de la determinación de V, I y R.
La Ley de Ohm discute las variables importantes en los circuitos:
CANTIDAD | SÍMBOLO | UNIDAD SI | DENOTADO POR | APLICABLE A LA LEY DE OHM |
---|---|---|---|---|
Corriente | I | Amperio | A | ![]() |
Voltaje | E o V | Voltio | V | ![]() |
Resistencia | R | Ohm | Ω | ![]() |
Aplicaciones de la ley de Ohm:
1. Para determinar el consumo de energía
2. Para regular la velocidad del ventilador
3. Para determinar el rango de fusibles
4. Para determinar el tamaño del resistor.
1. Solo los conductores metálicos pueden usar la ley de Ohm. Por lo tanto, no funcionará con conductores no metálicos.
2. La relación entre el voltaje y la corriente no será constante en el tiempo para elementos eléctricos no lineales con características como capacitancia, resistencia, etc., lo que hace difícil aplicar la ley de Ohm.
3. Dado que los transistores y diodos solo permiten que la corriente fluya en una dirección, la ley de Ohm no se aplica a estos componentes eléctricos.
Declaración: Respete el original, artículos buenos merecen ser compartidos, si hay infracción por favor contacte para eliminar.