• Product
  • Suppliers
  • Manufacturers
  • Solutions
  • Free tools
  • Knowledges
  • Experts
  • Communities
Search


Cálculo de Fallas Eléctricas

Encyclopedia
Encyclopedia
Campo: Enciclopedia
0
China

Definición de Cálculo de Fallas Eléctricas


El cálculo de fallas eléctricas implica determinar las corrientes y voltajes de falla máximos y mínimos en diferentes puntos de un sistema de potencia para diseñar sistemas de protección.


Impedancia de Secuencia Positiva


La impedancia de secuencia positiva es la resistencia que enfrenta la corriente de secuencia positiva, crucial para calcular fallas trifásicas.


Impedancia de Secuencia Negativa


La impedancia de secuencia negativa es la resistencia que enfrenta la corriente de secuencia negativa, importante para comprender las condiciones de falla desequilibradas.


Impedancia de Secuencia Cero


La impedancia ofrecida por el sistema al flujo de corriente de secuencia cero se conoce como impedancia de secuencia cero.En los cálculos de falla anteriores, Z1, Z2 y Z0 son la impedancia de secuencia positiva, negativa y cero, respectivamente. La impedancia de secuencia varía según el tipo de componentes del sistema de potencia en consideración:


  • En componentes estáticos y equilibrados del sistema de potencia, como transformadores y líneas, la impedancia de secuencia ofrecida por el sistema es la misma para las corrientes de secuencia positiva y negativa. En otras palabras, la impedancia de secuencia positiva y negativa es la misma para transformadores y líneas de potencia. Pero en el caso de máquinas rotativas, la impedancia de secuencia positiva y negativa es diferente.



  • La asignación de valores de impedancia de secuencia cero es más compleja. Esto se debe a que las tres corrientes de secuencia cero en cualquier punto de un sistema de potencia eléctrica, estando en fase, no suman cero sino que deben regresar a través del neutro y/o tierra. En transformadores y máquinas trifásicas, los flujos debido a los componentes de secuencia cero no suman cero en el yugo o sistema de campo. La impedancia varía ampliamente dependiendo de la disposición física de los circuitos magnéticos y bobinados.



  • La reactancia de las líneas de transmisión para corrientes de secuencia cero puede ser de aproximadamente 3 a 5 veces la corriente de secuencia positiva, siendo el valor más bajo para líneas sin cables de tierra. Esto se debe a que la separación entre el ida y vuelta (es decir, neutro y/o tierra) es mucho mayor que para las corrientes de secuencia positiva y negativa, que se equilibran dentro de los grupos de conductores trifásicos.



  • La reactancia de secuencia cero de una máquina se compone de reactancia de fuga y bobinado, y un pequeño componente debido al equilibrio de bobinado (depende de la trama de bobinado). La reactancia de secuencia cero de los transformadores depende tanto de las conexiones de bobinado como de la construcción del núcleo.


Análisis de Componentes Simétricos


El cálculo de fallas anterior se realiza bajo la suposición de un sistema trifásico equilibrado. El cálculo se hace para una sola fase, ya que las condiciones de corriente y voltaje son las mismas en las tres fases.

 

Cuando ocurren fallas reales en el sistema de potencia eléctrico, como fallas de fase a tierra, fase a fase y doble fase a tierra, el sistema se vuelve desequilibrado, lo que significa que las condiciones de voltaje y corriente en todas las fases ya no son simétricas. Estas fallas se resuelven mediante el análisis de componentes simétricos.

 


Generalmente, un diagrama vectorial trifásico puede reemplazarse por tres conjuntos de vectores equilibrados. Uno tiene rotación de fase opuesta o negativa, el segundo tiene rotación de fase positiva y el último es cofaseal. Esto significa que estos conjuntos de vectores se describen como secuencia negativa, positiva y cero, respectivamente.

 


Donde todas las cantidades se refieren a la fase de referencia r. De manera similar, se pueden escribir un conjunto de ecuaciones para las corrientes de secuencia también. A partir de las ecuaciones de voltaje y corriente, uno puede determinar fácilmente la impedancia de secuencia del sistema.

 

f36a08d0f4e98ebc32d4441707eaa63e.jpeg

 

Dar propina y animar al autor
Recomendado
¿Cuáles son los tipos de reactores? Roles clave en los sistemas de energía
¿Cuáles son los tipos de reactores? Roles clave en los sistemas de energía
Reactor (Inductor): Definición y TiposUn reactor, también conocido como inductor, genera un campo magnético en el espacio circundante cuando la corriente fluye a través de un conductor. Por lo tanto, cualquier conductor que lleva corriente posee inductancia inherentemente. Sin embargo, la inductancia de un conductor recto es pequeña y produce un campo magnético débil. Los reactores prácticos se construyen enrollando el conductor en forma de solenoide, conocido como reactor de núcleo de aire. Par
James
10/23/2025
Manejo de fallas de tierra en una fase en líneas de distribución de 35kV
Manejo de fallas de tierra en una fase en líneas de distribución de 35kV
Líneas de Distribución: Un Componente Clave de los Sistemas EléctricosLas líneas de distribución son un componente principal de los sistemas eléctricos. En la misma barra de bus de nivel de tensión, se conectan múltiples líneas de distribución (para entrada o salida), cada una con numerosas ramificaciones dispuestas radialmente y conectadas a transformadores de distribución. Después de ser reducida a baja tensión por estos transformadores, la electricidad se suministra a una amplia gama de usuar
Encyclopedia
10/23/2025
Pruebas en Línea para Pararrayos de Menos de 110kV: Seguras y Eficaces
Pruebas en Línea para Pararrayos de Menos de 110kV: Seguras y Eficaces
Un método de prueba en línea para pararrayos de 110kV y por debajoEn los sistemas de energía, los pararrayos son componentes críticos que protegen el equipo contra sobretensiones por rayo. Para instalaciones de 110kV y por debajo, como subestaciones de 35kV o 10kV, un método de prueba en línea evita eficazmente las pérdidas económicas asociadas con cortes de energía. El núcleo de este método radica en el uso de tecnología de monitoreo en línea para evaluar el rendimiento del pararrayos sin inter
Oliver Watts
10/23/2025
¿Qué es la tecnología MVDC? Beneficios, desafíos y tendencias futuras
¿Qué es la tecnología MVDC? Beneficios, desafíos y tendencias futuras
La tecnología de corriente continua de media tensión (MVDC) es una innovación clave en la transmisión de energía, diseñada para superar las limitaciones de los sistemas AC tradicionales en aplicaciones específicas. Al transmitir energía eléctrica mediante CC a tensiones que generalmente oscilan entre 1.5 kV y 50 kV, combina las ventajas de la transmisión a larga distancia del CC de alta tensión con la flexibilidad de la distribución de CC de baja tensión. En el contexto de la integración a gran
Echo
10/23/2025
Productos relacionados
Enviar consulta
Descargar
Obtener la aplicación IEE Business
Utiliza la aplicación IEE-Business para encontrar equipos obtener soluciones conectarte con expertos y participar en colaboraciones de la industria en cualquier momento y lugar apoyando completamente el desarrollo de tus proyectos y negocios de energía