Concepto básico
En electricidad, "bypass" se refiere a proporcionar una ruta alternativa para la corriente eléctrica para evitar un cierto elemento, circuito o parte de un dispositivo. Esta ruta alternativa generalmente está conectada en paralelo con la ruta principal. Cuando se cumplen ciertas condiciones (como una señal de una frecuencia específica o una corriente que excede una amplitud determinada), la corriente pasará preferentemente o parcialmente a través del bypass.
Escenarios de aplicación
Principio: En los circuitos electrónicos, a menudo se conecta un condensador en paralelo a través de un elemento como un condensador de bypass. Por ejemplo, en un circuito amplificador, se conecta un condensador en paralelo a través de la resistencia emisora de un transistor. Para una señal AC, la reactancia capacitiva
Bypass de condensador
Principio: En los circuitos electrónicos, a menudo se conecta un condensador en paralelo a través de un elemento como un condensador de bypass. Por ejemplo, en un circuito amplificador, se conecta un condensador en paralelo a través de la resistencia emisora de un transistor. Para una señal AC, la reactancia capacitiva Xc=1/(2Πfc) (donde f es la frecuencia de la señal AC y C es la capacitancia). Cuando la frecuencia es suficientemente alta, la reactancia capacitiva es muy pequeña, y la señal AC formará un bypass a través de este condensador y evitará la resistencia emisora. La ventaja de esto es que puede estabilizar el punto de operación DC del amplificador y, al mismo tiempo, permitir que la señal AC se amplifique de manera más efectiva.
Efecto: A través del bypass de condensador, se puede reducir la pérdida de señales AC en las resistencias y aumentar la ganancia AC del circuito. Además, en los circuitos de filtrado de alimentación, los condensadores de bypass también desempeñan un papel clave. Conectar un condensador de gran capacitancia en paralelo en la salida de la fuente de alimentación puede proporcionar un bypass para las señales de ruido de alta frecuencia, haciendo que la tensión DC suministrada por la fuente de alimentación sea más suave y evitando la interferencia del ruido de alta frecuencia en los circuitos posteriores.
Diodo de bypass
Principio: Los diodos de bypass se utilizan en algunos circuitos. Por ejemplo, se conecta un diodo en paralelo a través de la bobina de un relé. Cuando la bobina del relé se desenergiza, la bobina generará una fuerza electromotriz inversa. Esta fuerza electromotriz inversa puede dañar otros elementos conectados a la bobina del relé. El diodo de bypass proporciona una ruta de descarga para esta fuerza electromotriz inversa, y la corriente formará un bypass a través del diodo para evitar la influencia de la fuerza electromotriz inversa en otros elementos.
Efecto: Proteger otros elementos en el circuito de ser dañados por la fuerza electromotriz inversa generada por elementos inductivos (como bobinas de relés, devanados de transformadores, etc.) cuando la corriente cambia repentinamente. En algunos circuitos que necesitan apagar rápidamente cargas inductivas, los diodos de bypass son una medida de protección simple y efectiva.
Interruptor de bypass o jumper
Principio: En algunos procesos de prueba o depuración de circuitos complejos, se establecen interruptores de bypass o jumpers. Por ejemplo, en una placa de circuito que contiene múltiples módulos funcionales, para probar el rendimiento de un cierto módulo, se pueden cortocircuitar temporalmente otros módulos (formando un bypass) a través de un interruptor de bypass, para que la señal de prueba pueda actuar directamente en el módulo objetivo y evitar la interferencia de otros módulos.
Efecto: Facilitar la depuración de circuitos y el diagnóstico de fallas. Al reparar equipos electrónicos, utilizando interruptores de bypass o jumpers, se pueden localizar rápidamente módulos defectuosos para determinar si es un problema con un cierto módulo en sí o un problema con la conexión o interacción entre módulos.