• Product
  • Suppliers
  • Manufacturers
  • Solutions
  • Free tools
  • Knowledges
  • Experts
  • Communities
Search


¿Cómo afecta la alta temperatura al rendimiento de una célula solar y qué se puede hacer para mejorarla?

Encyclopedia
Encyclopedia
Campo: Enciclopedia
0
China

Efecto de la alta temperatura en el rendimiento de las células solares


Reducción de la eficiencia de conversión


Para la mayoría de las células solares (como las células solares de silicio cristalino), su eficiencia de conversión disminuye a medida que aumenta la temperatura. Esto se debe a que, a altas temperaturas, las propiedades internas de los materiales semiconductores, como el silicio, cambian. A medida que la temperatura aumenta, el ancho de la banda prohibida del semiconductor disminuye, lo que resulta en una mayor generación de portadores (pares electrón-agujero) bajo excitación intrínseca. Sin embargo, también aumentan las probabilidades de recombinación de estos portadores adicionales, lo que resulta en una disminución relativa en el número de portadores efectivos que pueden ser recogidos por el electrodo, reduciendo así la corriente de cortocircuito, el voltaje de circuito abierto y el factor de llenado de la batería, y, en última instancia, disminuyendo la eficiencia de conversión. Por ejemplo, las células solares de silicio cristalino tienen un coeficiente de temperatura de aproximadamente -0,4% /°C a -0,5% /°C, lo que significa que por cada 1°C de aumento en la temperatura, su eficiencia de conversión disminuye entre 0,4% y 0,5%.


Vida útil acortada


Las altas temperaturas también aceleran el proceso de envejecimiento de los materiales dentro del módulo solar. En términos de materiales de encapsulamiento de la batería, las altas temperaturas pueden llevar al envejecimiento, amarilleo, deslaminación y otros problemas de la película de encapsulamiento (como la película EVA). Para la propia batería, las altas temperaturas pueden causar un aumento en los defectos de red dentro de la lámina de silicio, afectando así la estabilidad a largo plazo y la vida útil de la batería.


Métodos para mejorar el rendimiento de las células solares a altas temperaturas


Diseño de disipación de calor


Disipación de calor pasiva


El diseño estructural del módulo de celda solar es favorable para la disipación de calor. Por ejemplo, aumentando el área de contacto entre la parte posterior del panel y el aire, utilizando un material con buena conductividad térmica como el respaldo del panel, como un respaldo metálico o un respaldo compuesto con alta conductividad térmica, hace que el calor generado por la batería se transmita más fácilmente al entorno exterior. Además, se diseña razonablemente la estructura de encapsulamiento del componente de la batería, y se utiliza un material de encapsulamiento con buena permeabilidad al aire para facilitar la disipación de calor.


Disipación de calor activa


Se pueden utilizar dispositivos de enfriamiento forzado por aire, como ventiladores. Se instalan pequeños ventiladores en la matriz solar para eliminar el calor de la superficie de la batería mediante convección forzada de aire. Para plantas solares grandes, también se pueden usar sistemas de refrigeración líquida, como el uso de agua o refrigerante especial circulando en tuberías para llevarse el calor generado por el módulo de batería. Este método tiene una alta eficiencia de disipación de calor, pero el costo es relativamente alto, y es adecuado para centrales eléctricas de gran escala o escenarios de aplicación especiales que requieren una alta eficiencia de generación de energía.


Mejora de materiales


Nuevo material semiconductor


Investigación y desarrollo de nuevos materiales semiconductores con mejores características de temperatura para fabricar células solares. Por ejemplo, las células solares perovskita tienen una estabilidad de rendimiento relativamente buena a altas temperaturas, y su coeficiente de temperatura es menor que el de las células de silicio cristalino. Aunque las baterías perovskita aún enfrentan algunos desafíos técnicos, tienen un gran potencial para mejorar el rendimiento a altas temperaturas.


Material de encapsulamiento resistente a altas temperaturas


Desarrollo y uso de materiales de encapsulamiento resistentes a altas temperaturas. Por ejemplo, el uso de nuevos materiales de poliolefinas en lugar de la película EVA tradicional, este material tiene mejor estabilidad a altas temperaturas, puede reducir el impacto del envejecimiento de los materiales de encapsulamiento en el rendimiento de la batería.


Gestión óptica y tecnología de compensación de temperatura


Gestión óptica


Se reduce el exceso de calor absorbido por la batería mediante el diseño óptico. Por ejemplo, se utilizan revestimientos de absorción selectiva o reflectores ópticos para que las células solares solo absorban luz en un rango de longitud de onda específico que se pueda utilizar para generar electricidad, mientras reflejan la luz en otros rangos de longitud de onda donde se genera fácilmente calor, reduciendo así la temperatura de la celda.


Tecnología de compensación de temperatura


La tecnología de compensación de temperatura se utiliza en el diseño de circuitos de la célula solar. Por ejemplo, al agregar un sensor de temperatura y un circuito de compensación al circuito, se ajusta el estado de funcionamiento de la batería en tiempo real según la temperatura de la batería, como cambiar la resistencia de carga o aplicar un sesgo inverso, para reducir el impacto adverso de la alta temperatura en el rendimiento de la batería.


Dar propina y animar al autor
Recomendado
Composición y Principio de Funcionamiento de los Sistemas de Generación de Energía Fotovoltaica
Composición y Principio de Funcionamiento de los Sistemas de Generación de Energía Fotovoltaica
Composición y Principio de Funcionamiento de los Sistemas de Generación de Energía Fotovoltaica (PV)Un sistema de generación de energía fotovoltaica (PV) se compone principalmente de módulos PV, un controlador, un inversor, baterías y otros accesorios (las baterías no son necesarias para los sistemas conectados a la red). Según si dependen o no de la red eléctrica pública, los sistemas PV se dividen en tipos autónomos y conectados a la red. Los sistemas autónomos operan de manera independiente s
Encyclopedia
10/09/2025
4 Tecnologías Clave de Redes Inteligentes para el Nuevo Sistema Eléctrico: Innovaciones en Redes de Distribución
4 Tecnologías Clave de Redes Inteligentes para el Nuevo Sistema Eléctrico: Innovaciones en Redes de Distribución
1. I+D de Nuevos Materiales y Equipos & Gestión de Activos1.1 I+D de Nuevos Materiales y ComponentesVarios nuevos materiales sirven como portadores directos para la conversión de energía, la transmisión de electricidad y el control operativo en los sistemas de distribución y consumo de energía de nueva generación, determinando directamente la eficiencia operativa, la seguridad, la confiabilidad y los costos del sistema. Por ejemplo: Los nuevos materiales conductores pueden reducir el consumo
Edwiin
09/08/2025
Cómo Mantener una Planta Fotovoltaica Estado de la Red Responde 8 Preguntas Comunes sobre O&M (2)
Cómo Mantener una Planta Fotovoltaica Estado de la Red Responde 8 Preguntas Comunes sobre O&M (2)
1. En un día soleado y caluroso, ¿es necesario reemplazar inmediatamente los componentes dañados y vulnerables?No se recomienda el reemplazo inmediato. Si es necesario reemplazar, es aconsejable hacerlo por la mañana temprano o al final de la tarde. Debe ponerse en contacto con el personal de operación y mantenimiento (O&M) de la estación de energía, y tener a personal profesional que vaya al sitio para el reemplazo.2. Para prevenir que los módulos fotovoltaicos (PV) sean golpeados por objet
Encyclopedia
09/06/2025
Cómo Mantener una Planta Fotovoltaica Estado de la Red Responde 8 Preguntas Comunes sobre O&M (1)
Cómo Mantener una Planta Fotovoltaica Estado de la Red Responde 8 Preguntas Comunes sobre O&M (1)
1. ¿Cuáles son las fallas comunes de los sistemas de generación de energía fotovoltaica (PV) distribuida? ¿Qué problemas típicos pueden ocurrir en los diversos componentes del sistema?Las fallas comunes incluyen la falta de operación o arranque de los inversores debido a que el voltaje no alcanza el valor de inicio establecido, y la baja generación de energía causada por problemas con los módulos PV o los inversores. Los problemas típicos que pueden ocurrir en los componentes del sistema son el
Leon
09/06/2025
Enviar consulta
Descargar
Obtener la aplicación IEE Business
Utiliza la aplicación IEE-Business para encontrar equipos obtener soluciones conectarte con expertos y participar en colaboraciones de la industria en cualquier momento y lugar apoyando completamente el desarrollo de tus proyectos y negocios de energía