
I. Antecedentes y Objetivos
Análisis de la Situación Actual
Los grandes edificios públicos, caracterizados por su gran escala y significativo consumo de electricidad, se han convertido en objetivos clave para la gestión de la electricidad. Los principales problemas existentes son la falta de restricciones institucionales en cuanto a la conservación de energía y la insuficiente experiencia en gestión relevante, lo que lleva a problemas significativos de desperdicio de electricidad.
Objetivos Principales
Establecer un sistema integral de conservación de energía y un marco de supervisión dirigido. Implementar el medición de subítems de electricidad a través de contadores digitales de energía para abordar eficazmente los problemas de alto consumo y promover plenamente la implementación de conceptos de ahorro de energía y protección ambiental en los edificios.
II. Plan de Selección de Contadores Digitales de Energía
Análisis Comparativo de Equipos
|
Dimensión de Comparación |
Contador de Monitoreo de Energía Inteligente |
Contador de Electricidad Tradicional para Facturación |
|
Modo de Instalación |
Montado en raíl DIN, Empotrado |
Montado en pared |
|
Compatibilidad con la Ubicación de Instalación |
Puede instalarse en gabinetes/paneles de distribución de baja tensión |
Difícil de instalar en gabinetes/paneles de distribución de baja tensión |
|
Compatibilidad con el Sistema de Distribución de Energía |
Buena compatibilidad con sistemas de distribución de energía |
No puede integrarse eficazmente con sistemas de distribución de energía |
|
Requisitos de Permisos de Instalación |
No requiere permisos de departamentos relevantes; los usuarios pueden adquirir e instalar de manera independiente |
Requiere apoyo y permiso de departamentos relevantes |
|
Propósito Principal |
Medición y monitoreo de subítems de electricidad dentro de grandes edificios públicos |
Cobro de facturas de electricidad para compañías de suministro de energía; difícil de reflejar el estado de uso de subítems |
Recomendación de Selección
Se recomienda el uso de contadores de monitoreo de energía inteligente debido a su instalación flexible, fuerte compatibilidad del sistema y mejor adecuación a las necesidades de medición de subítems de electricidad en grandes edificios públicos.
III. Diseño de Arquitectura del Sistema
Componentes del Sistema
Los componentes principales incluyen un sistema de microcomputadora, dispositivos de comunicación y equipos de medición de energía, permitiendo la adquisición, gestión, monitoreo y operación coordinada de información a distancia, junto con sistemas de detección, monitoreo y energía.
Modelo de Arquitectura por Capas
Se adopta una estructura de red de microcomputadoras jerárquica y distribuida, dividida en las siguientes tres capas:
Módulos Funcionales Principales
IV. Sistema de Adquisición y Procesamiento de Datos
Plataforma del Sistema
Una plataforma de procesamiento de datos basada en el Sistema de Gestión de Distribución de Energía AcuSys, que cuenta con las siguientes funciones:
V. Referencia de Caso de Implementación
Descripción General del Proyecto
Estudio de Caso: Un Centro Internacional compuesto por una torre principal de 28 pisos y un podio de 4 pisos. Es un edificio público integral que integra oficinas, un hotel y espacios comerciales, con un área total de 45,000 metros cuadrados y un consumo de electricidad sustancial.
Configuración del Sistema
Configuración de Hardware:
Arquitectura de Red:
Resultados de Implementación
La sala de control central puede monitorear comprehensivamente el estado de los circuitos. El sistema almacena automáticamente los datos en bases de datos y genera informes de consumo de electricidad. Los datos se presentan de forma gráfica, permitiendo la eliminación oportuna del desperdicio de electricidad y proporcionando soporte de datos para la gestión refinada posterior.