• Product
  • Suppliers
  • Manufacturers
  • Solutions
  • Free tools
  • Knowledges
  • Experts
  • Communities
Search


Fallas comunes de aisladores y medidas preventivas

Los aisladores son componentes de aislamiento especializados que cumplen un doble propósito en las líneas de transmisión aéreas: soportar los conductores y prevenir la toma de tierra de la corriente. Se instalan en los puntos de conexión entre postes/torres y conductores, y entre estructuras de subestaciones y líneas eléctricas. Según los materiales dieléctricos, los aisladores se dividen en tres categorías: porcelana, vidrio y compuestos. El análisis de fallos comunes de aisladores y estrategias de mantenimiento tiene como objetivo prevenir fallos de aislamiento causados por variaciones ambientales y de carga eléctrica, que generan tensiones electromecánicas que comprometen el rendimiento y la vida útil de las líneas eléctricas.

​Análisis de Fallos

Los aisladores, expuestos continuamente a la atmósfera, son susceptibles a diversos fallos debido a rayos, contaminación, interferencia de aves, hielo/nieve, temperaturas extremas y diferencias de elevación.
• ​Rayos:​ Los corredores de transmisión a menudo atraviesan colinas, montañas, áreas abiertas o zonas industriales contaminadas, donde las líneas son propensas a perforaciones o explosiones de aisladores inducidas por rayos.
• ​Interferencia de Aves:​ La investigación indica que una parte significativa de los incidentes de descargas parciales se debe a la actividad de aves. Los aisladores compuestos muestran mayor susceptibilidad a descargas parciales relacionadas con aves en comparación con los tipos de porcelana o vidrio. Estos incidentes ocurren predominantemente en líneas de transmisión de 110 kV y superiores; las redes de distribución urbana (≤35 kV) experimentan menos casos debido a poblaciones de aves más bajas, niveles de voltaje reducidos, menores distancias de aire para ruptura y prevención efectiva por aletas de aislador sin anillos de gradiente.
• ​Fallos de Anillos de Gradiente:​ La alta concentración de campo eléctrico cerca de los accesorios de los aisladores requiere anillos de gradiente en sistemas de 220 kV+. Sin embargo, estos anillos reducen la distancia de aclarado, disminuyendo la tensión soportable. Durante condiciones meteorológicas severas, la baja tensión de inicio de corona en los tornillos de montaje del anillo puede inducir descargas de corona, comprometiendo la seguridad de la cadena.
• ​Descargas Parciales por Contaminación:​ Los contaminantes conductivos se acumulan en las superficies de los aisladores. Bajo condiciones húmedas, esta contaminación reduce drásticamente la resistencia al aislamiento, provocando descargas parciales durante la operación normal.
• ​Causas Desconocidas:​ Muchas descargas parciales carecen de explicaciones claras, por ejemplo, aisladores de porcelana de resistencia cero, aisladores de vidrio rotos o viajes de aisladores compuestos. A pesar de las inspecciones, las causas permanecen indeterminadas. Estos incidentes suelen compartir características: ocurren por la noche (especialmente durante la lluvia) y a menudo permiten un recierre automático exitoso después del fallo.

​Medidas Preventivas

  • Protección contra Rayos:​ Aborde las causas raíz (distancia de arco seco corta, anillos de gradiente de un solo punto, resistencia de tierra excesiva) instalando aisladores compuestos extendidos, anillos de gradiente dobles y mejorando la puesta a tierra de las torres.
    • ​Prevención de Daños por Aves:​ Implemente redes de barrera, picos antipájaros o cubiertas protectoras en secciones de línea de alto riesgo.
    • ​Mitigación de Anillos de Gradiente:​ Utilice aisladores con aletas de igual tamaño que cumplan con los requisitos de espaciado técnico. Aumente la distancia de arrastre donde sea necesario para reducir las descargas parciales por hielo/nieve. Realice inspecciones regulares y pruebas aleatorias (resistencia mecánica, rendimiento eléctrico, evaluación de envejecimiento) en diversas regiones/entornos para prevenir la degradación de la resistencia, pérdida de resistencia al balanceo o problemas de envejecimiento de las aletas.
    • ​Control de Contaminación:
    o ​Limpieza Regular:​ Limpie todos los aisladores antes de las temporadas de contaminación máxima; aumente la frecuencia en áreas altamente contaminadas.
    o ​Aumento de la Distancia de Arrastre:​ Refuerce los niveles de aislamiento añadiendo discos de aislador o utilizando diseños antineblina. La experiencia en campo confirma la eficacia de los aisladores antineblina en zonas altamente contaminadas.
    o ​Recubrimientos de Silicona:​ Aplique recubrimientos anticontaminación (por ejemplo, cera ceresina, parafina, materiales a base de silicona) para mejorar la resistencia a la contaminación.
    • ​Descargas Parciales Inexplicables:​ Realice pruebas comparativas en nuevos aisladores (del mismo modelo) y unidades en servicio (>3 años), incluyendo pruebas de descarga parcial a frecuencia de red en seco y pruebas de fallo mecánico. Realice evaluaciones de envejecimiento periódicamente. Implemente limpiezas programadas, mediciones oportunas de DSE (densidad de depósito de sal equivalente) e incorpore nuevos agentes antienvejecimiento durante las sustituciones.
    • ​Mantenimiento General:​ Prohíbase a personal pisar los aisladores o rascarlos con herramientas afiladas para prolongar su vida útil.
08/22/2025
Recomendado
Engineering
Solución Integrada de Energía Híbrida Eólica-Fotovoltaica para Islas Remotas
ResumenEsta propuesta presenta una innovadora solución de energía integrada que combina en profundidad la generación eólica, la generación fotovoltaica, el almacenamiento hidroeléctrico bombeado y las tecnologías de desalinización de agua de mar. Tiene como objetivo abordar sistemáticamente los desafíos centrales a los que se enfrentan las islas remotas, incluyendo la difícil cobertura de la red eléctrica, los altos costos de la generación de electricidad con diésel, las limitaciones del almacen
Engineering
Un Sistema Híbrido Eólico-Fotovoltaico Inteligente con Control Fuzzy-PID para una Mejora en la Gestión de Baterías y MPPT
ResumenEsta propuesta presenta un sistema de generación híbrida de energía eólica y solar basado en tecnología de control avanzada, con el objetivo de abordar de manera eficiente y económica las necesidades energéticas de áreas remotas y escenarios de aplicación especiales. El núcleo del sistema se encuentra en un sistema de control inteligente centrado en un microprocesador ATmega16. Este sistema realiza el seguimiento del punto de máxima potencia (MPPT) tanto para la energía eólica como para l
Engineering
Solución híbrida eólica-fotovoltaica rentable: Convertidor Buck-Boost y carga inteligente reducen el costo del sistema
Resumen​Esta solución propone un innovador sistema de generación híbrida de energía eólica y solar de alta eficiencia. Abordando las deficiencias principales en las tecnologías existentes, como la baja utilización de la energía, la corta vida útil de las baterías y la pobre estabilidad del sistema, el sistema emplea convertidores DC/DC buck-boost totalmente digitales, tecnología de paralelismo intercalado y un algoritmo de carga inteligente en tres etapas. Esto permite el seguimiento del punto d
Engineering
Optimización del Sistema Híbrido Eólico-Fotovoltaico: Una Solución de Diseño Integral para Aplicaciones Aisladas de la Red
Introducción y Antecedentes1.1 Desafíos de los Sistemas de Generación de Energía de una sola FuenteLos sistemas tradicionales de generación de energía fotovoltaica (PV) o eólica tienen desventajas inherentes. La generación de energía PV se ve afectada por los ciclos diurnos y las condiciones climáticas, mientras que la generación de energía eólica depende de recursos de viento inestables, lo que lleva a fluctuaciones significativas en la producción de energía. Para garantizar un suministro conti
Enviar consulta
Descargar
Obtener la aplicación IEE Business
Utiliza la aplicación IEE-Business para encontrar equipos obtener soluciones conectarte con expertos y participar en colaboraciones de la industria en cualquier momento y lugar apoyando completamente el desarrollo de tus proyectos y negocios de energía