• Product
  • Suppliers
  • Manufacturers
  • Solutions
  • Free tools
  • Knowledges
  • Experts
  • Communities
Search


Centinela Fortificado: La Solución CIT para una Fiabilidad y Seguridad Inquebrantables en Subestaciones

Problema Fundamental Abordado

Las ITs tradicionales representan puntos únicos de fallo críticos. Las fallas en el núcleo debido a sobrecarga, estrés térmico o fallos internos llevan a señales de medición/protección inexactas o a la pérdida completa de datos. Los picos transitorios desafían específicamente a las CITs debido a la proximidad combinada de voltaje y corriente. Estas vulnerabilidades comprometen la estabilidad de la red y la seguridad del personal.

La Solución Fortificada de CIT

Esta solución va más allá de la combinación básica al incorporar capas de ingeniería de confiabilidad y seguridad:

  1. Redundancia Activa:
    • Múltiples Núcleos Independientes:​ Incorpora ​**≥2 núcleos de medición de corriente funcionalmente aislados​ y ≥2 núcleos de medición de voltaje independientes**​ dentro de la misma carcasa.
    • Principio de Operación en Fallo:​ El procesamiento secundario de señales monitorea continuamente todos los núcleos mediante comparaciones cruzadas y umbrales predefinidos. Al detectar una anomalía en cualquier núcleo (corriente o voltaje), el sistema cambia instantáneamente y sin interrupciones a un núcleo redundante sano ​sin interrumpir la señal de salida o provocar un viaje de interruptor. Las funciones principales permanecen totalmente operativas.
  2. Monitoreo Proactivo de Condiciones:
    • Autodiagnóstico por Núcleo:​ Cada núcleo de medición (corriente y voltaje) cuenta con sensores y algoritmos integrados que monitorean continuamente sus propios parámetros de salud:
      • Temperaturas (Interna/Ambiente):​ Monitoreadas continuamente mediante sondas integradas.
      • Características de Señal:​ Indicadores de saturación del núcleo, comprobaciones de distorsión armónica, desplazamientos de fase.
      • Resistencia de Aislamiento:​ Comprobaciones periódicas para detectar tendencias de degradación.
    • Algoritmos Avanzados:​ Los datos de diagnóstico se procesan utilizando algoritmos de IA/ML para predecir la degradación del núcleo y diferenciar las perturbaciones transitorias de las fallas permanentes.
  3. Compensación Activa de Temperatura (CAT):
    • Preservación de Precisión en Tiempo Real:​ Sensores de temperatura de alta precisión integrados alimentan datos a algoritmos de compensación integrados en la electrónica secundaria.
    • Calibración Continua:​ La CAT ajusta dinámicamente la ganancia y el ángulo de fase de las salidas de todos los núcleos (primarios y redundantes), neutralizando errores de deriva térmica en el rango de temperatura operativa (-40°C a +70°C). Asegura una precisión constante, independientemente de las condiciones ambientales o de carga.
  4. Resistencia Mecánica y Eléctrica Mejorada:
    • Diseño Físico Seguro ante Fallos:​ Utiliza materiales robustos y un diseño mecánico donde la integridad del camino crítico (por ejemplo, estructura de soporte, conexión del conductor primario) se mantiene incluso bajo estrés significativo o fallo localizado de componentes internos (por ejemplo, un módulo de núcleo en falla no compromete la estabilidad mecánica general).
    • Protección Integrada contra Sobretensiones:​ Se integran dentro de la carcasa de la CIT ​Pararrayos basados en Varistores de Óxido Metálico (MOV)​ de alta energía, estratégicamente posicionados en los terminales de voltaje y puntos de entrada de cables de control. Las picos catastróficos de voltaje (por ejemplo, rayos, sobretensiones de conmutación) se suprimen antes de que puedan dañar los núcleos internos o la electrónica.
    • Distancia de Arrastre y Aislamiento Optimizados:​ El diseño interno y el perfil de aislamiento externo incorporan ​distancias de arrastre específicamente extendidas​ y ​aumento de las distancias entre fases y entre fase-tierra. Esto tiene en cuenta las tensiones electromagnéticas combinadas únicas de la CIT, previniendo flashovers de seguimiento superficial, especialmente bajo contaminación (polvo, humedad, sal) o alta humedad.

Beneficios Tangibles de Confiabilidad y Seguridad

  • Reducción Drástica de Interrupciones Forzadas:​ Los núcleos redundantes aseguran la disponibilidad continua de la señal. La transición de la falla de un núcleo pasa de ser un evento crítico a un disparador de mantenimiento monitoreado.
  • Capacidad de Mantenimiento Predictivo:​ Los autodiagnósticos proporcionan datos de salud accionables, permitiendo el mantenimiento planificado antes de que ocurra una falla, mejorando la asignación de recursos y la vida útil del activo.
  • Integridad Absoluta de la Señal bajo Estrés Térmico:​ La CAT elimina los errores de medición inducidos por el calor, garantizando la precisión de la protección y la validez de la medición en entornos fluctuantes.
  • Robustez contra Transitorios:​ Los MOVs integrados mitigan drásticamente el riesgo de daños inducidos por sobretensiones a la propia CIT y al equipo de relés/protección downstream.
  • Seguridad Mejorada del Personal:​ Elimina los peligros de CTs en circuito abierto o fallas de núcleo no contenidas dentro de la unidad. La redundancia minimiza la necesidad de intervenciones de emergencia. El aumento de la distancia de arrastre previene flashovers superficiales.
  • Resistencia Inigualable:​ La mecánica segura ante fallos combinada con la redundancia funcional y la protección contra sobretensiones crea una unidad de detección mucho más resistente a fallos internos, tensiones eléctricas externas y extremos ambientales que cualquier solución IT estándar.

Visión General Mejorada de Beneficios

​Característica

​Impacto en la Confiabilidad

​Impacto en la Seguridad

​Beneficio para la Estabilidad de la Red

Núcleos Redundantes

✓ Operación ininterrumpida durante la falla de un núcleo
✓ Elimina puntos únicos de fallo

✓ Previene condiciones de circuito abierto peligrosas
✓ Mantiene las funciones de protección

✓ Flujo de datos continuo
✓ Previene viajes falsos o fallos de viaje

Autodiagnóstico

✓ Detección temprana de fallas
✓ Permite el mantenimiento predictivo

✓ Alerta antes de la falla crítica
✓ Reduce la exposición a peligros

✓ Planificación de mantenimiento optimizada
✓ Previene interrupciones inesperadas

Compensación Activa de Temperatura

✓ Elimina errores de deriva térmica
✓ Precisión constante en todas las condiciones

✓ Asegura señales de protección correctas
✓ Previene mal funcionamiento

✓ Datos de flujo de carga precisos
✓ Regulación de voltaje estable

Pararrayos Integrados

✓ Protege los componentes internos
✓ Previene fallas catastróficas

✓ Contiene la energía de sobretensión internamente
✓ Previene daños en cascada

✓ Protege el equipo downstream
✓ Minimiza las perturbaciones transitorias

Arrastre e Isolamiento Optimizados

✓ Previene flashovers superficiales
✓ Maneja condiciones contaminadas

✓ Elimina arcos externos
✓ Reduce el riesgo de incendio

✓ Operación estable en entornos adversos
✓ Mayor tiempo de actividad en clima adverso

Comparación Típica de Probabilidad de Falla :

​Configuración

​Probabilidad de Fallo Completo de Medición

CT o VT Estándar

1 en 20 años

CIT Estándar

1 en 15 años (puntos de falla combinados)

Esta Solución Fortificada de CIT

1 en 150+ años (núcleos redundantes + protección)

 

07/22/2025
Recomendado
Engineering
Solución Integrada de Energía Híbrida Eólica-Fotovoltaica para Islas Remotas
ResumenEsta propuesta presenta una innovadora solución de energía integrada que combina en profundidad la generación eólica, la generación fotovoltaica, el almacenamiento hidroeléctrico bombeado y las tecnologías de desalinización de agua de mar. Tiene como objetivo abordar sistemáticamente los desafíos centrales a los que se enfrentan las islas remotas, incluyendo la difícil cobertura de la red eléctrica, los altos costos de la generación de electricidad con diésel, las limitaciones del almacen
Engineering
Un Sistema Híbrido Eólico-Fotovoltaico Inteligente con Control Fuzzy-PID para una Mejora en la Gestión de Baterías y MPPT
ResumenEsta propuesta presenta un sistema de generación híbrida de energía eólica y solar basado en tecnología de control avanzada, con el objetivo de abordar de manera eficiente y económica las necesidades energéticas de áreas remotas y escenarios de aplicación especiales. El núcleo del sistema se encuentra en un sistema de control inteligente centrado en un microprocesador ATmega16. Este sistema realiza el seguimiento del punto de máxima potencia (MPPT) tanto para la energía eólica como para l
Engineering
Solución híbrida eólica-fotovoltaica rentable: Convertidor Buck-Boost y carga inteligente reducen el costo del sistema
Resumen​Esta solución propone un innovador sistema de generación híbrida de energía eólica y solar de alta eficiencia. Abordando las deficiencias principales en las tecnologías existentes, como la baja utilización de la energía, la corta vida útil de las baterías y la pobre estabilidad del sistema, el sistema emplea convertidores DC/DC buck-boost totalmente digitales, tecnología de paralelismo intercalado y un algoritmo de carga inteligente en tres etapas. Esto permite el seguimiento del punto d
Engineering
Optimización del Sistema Híbrido Eólico-Fotovoltaico: Una Solución de Diseño Integral para Aplicaciones Aisladas de la Red
Introducción y Antecedentes1.1 Desafíos de los Sistemas de Generación de Energía de una sola FuenteLos sistemas tradicionales de generación de energía fotovoltaica (PV) o eólica tienen desventajas inherentes. La generación de energía PV se ve afectada por los ciclos diurnos y las condiciones climáticas, mientras que la generación de energía eólica depende de recursos de viento inestables, lo que lleva a fluctuaciones significativas en la producción de energía. Para garantizar un suministro conti
Enviar consulta
Descargar
Obtener la aplicación IEE Business
Utiliza la aplicación IEE-Business para encontrar equipos obtener soluciones conectarte con expertos y participar en colaboraciones de la industria en cualquier momento y lugar apoyando completamente el desarrollo de tus proyectos y negocios de energía