¿Qué es?
Sistemas de Potencia Auxiliar son sistemas de distribución eléctrica
integrados en la infraestructura ferroviaria para alimentar cargas
que requieren electricidad para su operación, como:
• Interbloqueos y otro equipo de señalización
• Sensores de vía
• Calefactores de agujas
• Equipamiento de telecomunicaciones
• Otros edificios técnicosSe utilizan especialmente en áreas donde no es posible encontrar un suministro regular de electricidad.
• El 25% de la energía total del sistema ferroviario se consume por los sistemas de potencia auxiliar.
¿Cómo funciona?
Para garantizar una alta confiabilidad, los sistemas de potencia auxiliar utilizan
bucles de distribución de energía con doble fuente.
Esta configuración proporciona redundancia al conectar dos
fuentes de energía independientes, permitiendo la operación ininterrumpida
incluso si falla una fuente.
Principales Beneficios:
Componentes principales de la solución de arquitectura eléctrica
Componentes Clave de la Arquitectura Eléctrica
Armarios de Interruptores de Media Tensión (MT)
•Armarios de distribución trifásica para control de potencia
y protección.
•Aíslan las fallas y mantienen la estabilidad del sistema.
Transformador de Potencia Auxiliar (Seco)
•Convierte los niveles de tensión para apoyar los sistemas auxiliares
de manera segura.
Equipo de Control, Protección y Medición
•Relés, interruptores automáticos y sensores para detección de fallas.
•Monitoreo en tiempo real de tensión, corriente y calidad
de la potencia.
Equipamiento de Distribución de Baja Tensión (BT)
•Interruptores, paneles de distribución y sistemas de enfriamiento.
•Garantiza la entrega segura de energía a las aplicaciones finales