• Product
  • Suppliers
  • Manufacturers
  • Solutions
  • Free tools
  • Knowledges
  • Experts
  • Communities
Search


Solución de Atenuación de Armónicos para Centrales Eléctricas de Nueva Energía: Gestión Integral de Armónicos de Alta Frecuencia en Plantas Fotovoltaicas

Ⅰ. Escenario de problema
Inyección de armónicos de alta frecuencia desde clusters de inversores de plantas fotovoltaicas
Durante la operación de plantas fotovoltaicas centralizadas a gran escala, múltiples inversores operando en paralelo generan armónicos de banda ancha en el rango de 150-2500Hz (principalmente los armónicos del 23º al 49º), lo que conduce a los siguientes problemas en la red:

  • La Distorsión Armónica Total (THDi) alcanza el 12.3%, superando significativamente los límites estándar de IEEE 519-2014.
  • Causa sobrecarga, sobrecalentamiento y mal funcionamiento de dispositivos protectores de bancos de condensadores.
  • Aumento de la Interferencia Electromagnética (EMI) que afecta a equipos sensibles cercanos.

II. Solución principal
Adopción de una topología de filtro pasivo LC, construyendo circuitos eficientes de absorción de armónicos utilizando reactancias personalizadas + bancos de condensadores.

  1. Selección de equipos clave

Tipo de equipo

Modelo/especificación

Función principal

Reactancia seca de núcleo de hierro en serie

Tipo CKSC (diseño personalizado)

Proporciona reactancia inductiva precisa, suprimiendo armónicos de alta frecuencia.

Banco de condensadores de filtro

Tipo BSMJ (selección emparejada)

Resuena con las reactancias para absorber bandas específicas de armónicos.

  1. Diseño de parámetros técnicos
    Inductancia de la reactancia: 0.5mH ±5% (@frecuencia fundamental de 50Hz)
    Factor de calidad (Q): >50 (asegura un filtrado de alta frecuencia de baja pérdida)
    Clase de aislamiento: Clase H (temperatura de soporte a largo plazo 180°C)
    Configuración de la relación de reactancia: 5.5% (optimizada para la banda de alta frecuencia del 23º al 49º)
    Estructura de topología: Conexión Delta (Δ) (mejora la capacidad de derivación de armónicos de orden superior)
  2. Puntos clave del diseño del sistema de filtros
    Cálculo de la frecuencia resonante:
    f_res = 1/(2π√(L·C)) = 2110Hz
    Cubre con precisión la banda de frecuencia objetivo (150-2500Hz), logrando una absorción local de armónicos de alta frecuencia.

III. Validación de la efectividad de la mitigación de EMC

Indicador

Antes de la mitigación

Después de la mitigación

Límite estándar

THDi

12.3%

3.8%

≤5% (IEEE 519)

Distorsión armónica individual

Hasta 8.2%

≤1.5%

Conforme a GB/T 14549

Incremento de temperatura del condensador

75K

45K

Conforme a IEC 60831

IV. Ventajas de la implementación ingenieril

  1. Filtrado de alta eficiencia:
    El diseño de la relación de reactancia del 5.5% suprime específicamente los armónicos superiores al 23º, proporcionando una mejora del 40% en la respuesta de alta frecuencia en comparación con los esquemas tradicionales del 7%.
  2. Seguridad y confiabilidad:
    El sistema de aislamiento de elevación de temperatura de Clase H asegura la operación estable del equipo en entornos exteriores que van desde -40°C hasta +65°C.
  3. Optimización de costos:
    El diseño de baja pérdida (Q > 50) resulta en un consumo adicional de potencia del sistema de < 0.3% de la potencia de salida.

V. Recomendaciones de despliegue

  1. Ubicación de instalación:​ Barras de baja tensión del subestación de recolección de 35kV.
  2. Configuración:​ Cada banco de condensadores de 2Mvar conectado en serie con 10 reactancias CKSC (conmutación automática basada en grupos).
  3. Requisito de monitoreo:​ Instalar un analizador de armónicos en línea para rastrear los cambios de THDi en tiempo real.

Valor de la solución:​ Resuelve eficazmente la contaminación por armónicos de alta frecuencia en estaciones de energía renovable, extiende la vida útil de los condensadores en más del 37% y evita la reducción de la producción fotovoltaica debido a sanciones por violación de armónicos.

07/25/2025
Recomendado
Engineering
Solución Integrada de Energía Híbrida Eólica-Fotovoltaica para Illas Remotas
ResumoEsta proposta presenta unha solución enerxética integrada innovadora que combina profundamente a xeración de enerxía eólica, a xeración fotovoltaica, o almacenamento de auga bombeada e as tecnoloxías de dessalinización de auga de mar. Ten como obxectivo abordar de xeito sistemático os principais desafíos enfrentados polas illas remotas, incluíndo a dificultade de cobertura da rede eléctrica, os altos custos da xeración de enerxía con diésel, as límites do almacenamento de baterías tradicio
Engineering
Un Sistema Híbrido Eólico-Fotovoltaico Intelixente con Control Fuzzy-PID para un Manejo Melorado da Batería e MPPT
ResumoEsta proposta presenta un sistema de xeración híbrida eólica-solar baseado en tecnoloxía de control avanzada, co obxectivo de abordar de xeito eficiente e económico as necesidades enerxéticas de zonas remotas e escenarios de aplicación especial. O núcleo do sistema reside nun sistema de control inteligente centrado nun microprocesador ATmega16. Este sistema realiza o seguimento do punto de máxima potencia (MPPT) tanto para a enerxía eólica como para a solar, e emprega un algoritmo optimiza
Engineering
Solución híbrida eólico-solar de baixo custo: Convertidor Buck-Boost e carga intelixente reducen o custo do sistema
Resumo​Esta solución propón un sistema híbrido de xeración de enerxía eólica-solar de alta eficiencia. Abordando as deficiencias centrais das tecnoloxías existentes, como a baixa utilización da enerxía, a vida útil curta das baterías e a pobre estabilidade do sistema, o sistema emprega convertidores DC/DC buck-boost controlados totalmente dixitalmente, tecnoloxía en paralelo intercalada e un algoritmo inteligente de carga en tres etapas. Isto permite o seguimento do punto de potencia máxima (MPP
Engineering
Sistema Híbrido Eólico-Fotovoltaico Optimizado: Unha Solución de Diseño Integral para Aplicacións Off-Grid
Introdución e antecedentes1.1 Desafíos dos sistemas de xeración de enerxía dunha soa fonteOs sistemas tradicionais de xeración fotovoltaica (PV) ou eólica teñen desvantaxes inerentes. A xeración de enerxía fotovoltaica está afectada polos ciclos diurnos e as condicións meteorolóxicas, mentres que a xeración de enerxía eólica depende de recursos de vento instables, o que provoca fluctuacións significativas na produción de enerxía. Para asegurar un suministro continuo de enerxía, son necesarios ba
Enviar consulta
Descargar
Obter a aplicación comercial IEE-Business
Usa a aplicación IEE-Business para atopar equipos obter soluções conectar con expertos e participar na colaboración da industria en calquera momento e lugar apoiando completamente o desenvolvemento dos teus proxectos e negocio de enerxía