En ingeniería eléctrica y electrónica, los relés de tiempo son componentes de control cruciales. Funcionan según principios electromagnéticos o mecánicos, retrasando el cierre o apertura de contactos dentro de los circuitos de control. Esta acción con retardo permite que los circuitos realicen automáticamente operaciones específicas después de un intervalo establecido. Según sus características de temporización, los relés de tiempo se clasifican principalmente en dos tipos: de retardo al encender y de retardo al apagar.
1. Relé de tiempo de retardo al encender
Un relé de tiempo de retardo al encender no responde inmediatamente al recibir una señal de entrada. En su lugar, inicia un período de retardo preestablecido. Durante este intervalo, el mecanismo interno de temporización comienza a contar, mientras que la sección de salida permanece inactiva. Solo después de que finaliza el período de retardo, la sección de salida se activa, desencadenando la acción correspondiente en el circuito de control. Una vez que se retira la señal de entrada, este tipo de relé vuelve inmediatamente a su estado previo a la activación.
2. Relé de tiempo de retardo al apagar
A diferencia del tipo de retardo al encender, un relé de tiempo de retardo al apagar responde inmediatamente cuando recibe una señal de entrada—la sección de salida se activa instantáneamente. Sin embargo, cuando se retira la señal de entrada, el relé no se desactiva inmediatamente. En su lugar, inicia un período de retardo preestablecido durante el cual la salida permanece activa antes de volver finalmente a su estado normal.
Durante este período de retardo, incluso después de que ha desaparecido la señal de entrada, la sección de salida continúa manteniendo su estado activo. Solo cuando finaliza el período de retardo, el relé de tiempo vuelve a su estado previo a la activación.
3. Símbolos y marcas eléctricas
Para ayudar a los ingenieros a identificar y diferenciar los tipos de relés de tiempo en los diagramas de circuitos, se utilizan símbolos eléctricos específicos. Para los relés de tiempo de retardo al encender, el símbolo de la bobina generalmente presenta un bloque hueco a la izquierda de un símbolo estándar de relé, mientras que el símbolo de contacto incluye un signo igual (=) a la izquierda. Para los relés de tiempo de retardo al apagar, el símbolo de la bobina utiliza un bloque sólido a la izquierda, y el símbolo de contacto está marcado con un doble signo igual (==).
4. Aplicaciones y práctica
En aplicaciones prácticas, la selección y uso correctos de los relés de tiempo son críticos para la estabilidad del circuito. Los relés de retardo al encender se utilizan típicamente donde una acción debe ser retrasada después de que aparece la señal de entrada, como retardos en el arranque de motores o efectos de iluminación gradual. Los relés de retardo al apagar son ideales para escenarios que requieren que la salida permanezca activa por un período después de que se retira la señal de entrada, como el cierre retrasado de puertas de ascensor o el reinicio retrasado de dispositivos de seguridad.
5. Resumen
En resumen, los relés de tiempo juegan un papel irremplazable en los circuitos de control, especialmente en sistemas automatizados que requieren un tiempo preciso. Al comprender a fondo los principios de funcionamiento y las aplicaciones de los relés de tiempo de retardo al encender y de retardo al apagar, los ingenieros pueden aplicarlos de manera flexible para cumplir con requisitos de control complejos, mejorando así el rendimiento y la confiabilidad general del sistema.