• Product
  • Suppliers
  • Manufacturers
  • Solutions
  • Free tools
  • Knowledges
  • Experts
  • Communities
Search


Transformador Rectificador: Principio de Funcionamiento y Aplicaciones

Echo
Echo
Campo: Análisis de transformadores
China

1.Transformador Rectificador: Principio y Visión General

Un transformador rectificador es un transformador especializado diseñado para suministrar sistemas de rectificación. Su principio de funcionamiento es el mismo que el de un transformador convencional — opera basándose en la inducción electromagnética y se utiliza para transformar voltaje alterno. Un transformador típico tiene dos devanados eléctricamente aislados — primario y secundario — enrollados alrededor de un núcleo de hierro común.

Cuando el devanado primario se conecta a una fuente de alimentación de corriente alterna, la corriente alterna fluye a través de él, generando una fuerza magneto motriz (FMM), lo que produce un flujo magnético alterno en el núcleo de hierro cerrado. Este flujo variable corta tanto el devanado primario como el secundario, induciendo un voltaje alterno de la misma frecuencia en el devanado secundario.

La relación entre el número de vueltas del devanado primario y secundario es igual a la relación de voltajes. Por ejemplo, si un transformador tiene 440 vueltas en el primario y 220 vueltas en el secundario, con una entrada de 220V en el lado primario, la tensión de salida en el secundario será de 110V. Algunos transformadores pueden tener múltiples devanados secundarios o tomas, permitiendo obtener varios voltajes de salida diferentes.

2.Características de los Transformadores Rectificadores

Los transformadores rectificadores trabajan junto con rectificadores para formar equipos de rectificación, permitiendo la conversión de energía de corriente alterna en corriente directa. Estos sistemas de rectificación son las fuentes de alimentación de corriente directa más comúnmente utilizadas en las empresas industriales modernas, aplicadas ampliamente en transmisión de corriente directa de alta tensión, tracción eléctrica, laminadores, electrochapado, electrolisis y otros campos.

Transformador Rectificador.jpg

El lado primario (también llamado lado de red) del transformador rectificador se conecta a la red de corriente alterna, mientras que el lado secundario (también llamado lado de válvulas) se conecta al rectificador. Aunque su estructura básica y principio de funcionamiento son similares a los de un transformador convencional, la carga —un rectificador— difiere significativamente de las cargas normales, lo que lleva a características de diseño y operación únicas:

2.2 Formas de Onda de Corriente No Sinusoidales

En un circuito rectificador, cada brazo conduce solo durante una parte del ciclo, resultando en formas de onda de corriente no sinusoidales —típicamente cercanas a pulsos rectangulares discontinuos. En consecuencia, tanto la corriente del devanado primario como la del secundario son no sinusoidales.

Por ejemplo, en un rectificador de puente trifásico con conexión Y/Y, la forma de onda de corriente muestra patrones de pulsos distintivos. Cuando se utilizan tiristores para la rectificación, cuanto mayor es el ángulo de disparo, más pronunciada es la subida/bajada de la corriente, aumentando el contenido armónico. Esto lleva a pérdidas por corrientes de Foucault mayores. Dado que el devanado secundario conduce corriente solo parte del tiempo, la tasa de utilización del transformador rectificador es menor que la de un transformador convencional. Por lo tanto, para la misma potencia nominal, los transformadores rectificadores tienden a ser más grandes y pesados.

2.3 Potencia Aparente Equivalente (Media)

En un transformador convencional, la potencia de entrada y salida son iguales (ignorando pérdidas), por lo que la capacidad nominal es simplemente la potencia aparente de cualquiera de los devanados. Sin embargo, en un transformador rectificador, las corrientes primaria y secundaria pueden diferir en forma de onda (por ejemplo, en la rectificación de media onda), haciendo que sus potencias aparentes sean desiguales.

Por lo tanto, la capacidad del transformador se define como el promedio de las potencias aparentes primaria y secundaria, conocido como la capacidad equivalente:

image.png

donde S 1 S1 es la potencia aparente primaria y S 2 S2 es la potencia aparente secundaria.

2.4 Alta Capacidad de Resistencia a Cortocircuitos

Los transformadores rectificadores deben tener alta resistencia mecánica para soportar las fuerzas electromagnéticas de cortocircuito debido a fallos frecuentes o cambios súbitos de carga (por ejemplo, arranque de motores). Asegurar la estabilidad dinámica bajo condiciones de cortocircuito es una consideración crítica en el diseño y fabricación.

3.Principales Aplicaciones de los Transformadores Rectificadores

Los transformadores rectificadores sirven como fuente de alimentación para equipos de rectificación. Su principal característica es convertir la entrada de corriente alterna en el lado primario en una salida de corriente directa a través de elementos rectificadores en el lado secundario. "Conversión de potencia" incluye rectificación, inversión y conversión de frecuencia, siendo la rectificación la más ampliamente utilizada. Los transformadores utilizados para suministrar dispositivos rectificadores se llaman transformadores rectificadores. La mayoría de las fuentes de alimentación de corriente directa industriales se obtienen combinando redes de corriente alterna con transformadores rectificadores y circuitos rectificadores.

3.1 Industria Electroquímica

Esta es la área de aplicación más grande para los transformadores rectificadores:

  • Electrólisis de compuestos metálicos para producir aluminio, magnesio, cobre y otros metales no ferrosos

  • Producción de cloro-álcali mediante electrólisis de agua salada

  • Generación de hidrógeno y oxígeno a través de la electrólisis del agua

Estos procesos requieren corriente directa de alto amperaje y baja tensión, similar en algunos aspectos a los transformadores de hornos de arco eléctrico. Por lo tanto, los transformadores rectificadores comparten características estructurales con los transformadores de horno.

La característica más distintiva de los transformadores rectificadores es que la corriente secundaria ya no es corriente alterna sinusoidal. Debido a la conducción unidireccional de los elementos rectificadores, las corrientes de fase se vuelven pulsantes y unidireccionales. Después de filtrar, esta corriente pulsante se vuelve continua y lisa.

La tensión y corriente secundarias dependen no solo de la capacidad del transformador y del grupo de conexiones, sino también de la configuración del circuito rectificador (por ejemplo, puente trifásico, doble antiparalelo con reactor de equilibrio). Incluso para la misma salida de corriente directa, diferentes circuitos rectificadores requieren diferentes tensiones y corrientes secundarias. Por lo tanto, el cálculo de parámetros para transformadores rectificadores comienza desde el lado secundario y se basa en la topología específica del rectificador.

Dado que las corrientes de los devanados rectificadores contienen ricos armónicos de orden superior, contaminan la red de corriente alterna y reducen el factor de potencia. Para mitigar los armónicos y mejorar el factor de potencia, el número de pulsos del sistema rectificador debe incrementarse, generalmente logrado a través de técnicas de desfase. El propósito del desfase es introducir un desplazamiento de fase entre las tensiones de línea en terminales homólogos de los devanados secundarios.

3.2 Suministro de Energía DC para Trenes

Utilizado en locomotoras eléctricas mineras o urbanas con líneas aéreas de corriente directa.

  • Fallas de cortocircuito frecuentes debido a la exposición de las líneas aéreas

  • Grandes fluctuaciones en la carga de corriente directa

  • Arranques frecuentes de motores causan sobrecargas a corto plazo

Para manejar estas condiciones:

  • Límites de elevación de temperatura más bajos

  • Densidad de corriente reducida

  • Impedancia aproximadamente 30% mayor que en los transformadores de potencia estándar

3.3 Suministro de Energía DC para Impulsión Industrial

Principalmente utilizado para suministrar motores de corriente directa en sistemas de impulsión eléctrica, como:

  • Excitación del armadura y campo para motores de laminadores

3.4 Transmisión de Corriente Directa de Alta Tensión (HVDC)

  • Tensiones de operación típicamente superiores a 110 kV

  • Capacidades que van desde decenas de miles hasta cientos de miles de kVA

  • Se requiere atención especial para el estrés de aislamiento combinado de corriente alterna y corriente directa a tierra

Otras Aplicaciones:

  • Energía de corriente directa para electrochapado o electro-mecanizado

  • Suministros de excitación para generadores

  • Sistemas de carga de baterías

  • Suministros de energía para precipitadores electrostáticos (ESP)

Dar propina y animar al autor
Recomendado
Comprensión de las variaciones de rectificadores y transformadores de potencia
Comprensión de las variaciones de rectificadores y transformadores de potencia
Diferencias entre transformadores rectificadores y transformadores de potenciaLos transformadores rectificadores y los transformadores de potencia pertenecen a la familia de transformadores, pero difieren fundamentalmente en su aplicación y características funcionales. Los transformadores que comúnmente se ven en los postes de electricidad son típicamente transformadores de potencia, mientras que aquellos que suministran células electrolíticas o equipos de galvanoplastia en fábricas suelen ser t
Echo
10/27/2025
Transformador de estado sólido vs transformador tradicional: Ventajas y aplicaciones explicadas
Transformador de estado sólido vs transformador tradicional: Ventajas y aplicaciones explicadas
Un transformador de estado sólido (SST), también conocido como transformador electrónico de potencia (PET), es un dispositivo eléctrico estático que integra la tecnología de conversión electrónica de potencia con la conversión de energía de alta frecuencia basada en la inducción electromagnética. Transforma la energía eléctrica de un conjunto de características de potencia a otro. Los SST pueden mejorar la estabilidad del sistema de potencia, permitir una transmisión de potencia flexible y son a
Echo
10/27/2025
¿Por qué usar un transformador de estado sólido?
¿Por qué usar un transformador de estado sólido?
El transformador de estado sólido (SST), también conocido como Transformador Electrónico de Potencia (EPT), es un dispositivo eléctrico estático que combina la tecnología de conversión electrónica de potencia con la conversión de energía de alta frecuencia basada en el principio de inducción electromagnética, lo que permite la conversión de la energía eléctrica de un conjunto de características de potencia a otro.En comparación con los transformadores convencionales, el EPT ofrece numerosas vent
Echo
10/27/2025
¿Qué es un transformador de estado sólido? ¿En qué se diferencia de un transformador tradicional?
¿Qué es un transformador de estado sólido? ¿En qué se diferencia de un transformador tradicional?
Transformador de Estado Sólido (SST)Un Transformador de Estado Sólido (SST) es un dispositivo de conversión de energía que utiliza la tecnología moderna de electrónica de potencia y dispositivos semiconductores para lograr la transformación de voltaje y la transferencia de energía.Principales Diferencias con los Transformadores Convencionales Principios de Funcionamiento Diferentes Transformador Convencional: Basado en la inducción electromagnética. Cambia el voltaje a través del acoplamiento
Echo
10/25/2025
Productos relacionados
Enviar consulta
Descargar
Obtener la aplicación IEE Business
Utiliza la aplicación IEE-Business para encontrar equipos obtener soluciones conectarte con expertos y participar en colaboraciones de la industria en cualquier momento y lugar apoyando completamente el desarrollo de tus proyectos y negocios de energía