Aspecto de Voltaje
En una conexión delta, el voltaje de línea es igual al voltaje de fase. Esta característica hace que la conexión delta sea ampliamente utilizada en áreas de alta y media tensión para la transmisión de energía en situaciones donde se requieren voltajes más altos, ya que puede utilizar directamente el voltaje de línea para la transmisión de energía sin necesidad de operaciones adicionales de conversión de voltaje, lo que ayuda a reducir las pérdidas de energía durante el proceso de conversión de voltaje.
Por ejemplo, en una carga trifásica conectada en delta, cada carga de fase está conectada directamente entre dos líneas de fase, y el voltaje de fase de la carga es el mismo que el voltaje de línea de la fuente de energía (red). Esto significa que cuando un motor trifásico está conectado en configuración delta, cada bobina puede soportar el voltaje de línea (380V), mientras que en una conexión estrella, cada bobina del motor soporta el voltaje de fase (220V). Para dispositivos que requieren alto voltaje, una conexión delta es más ventajosa.
Aspecto de Capacidad de Carga
El aumento en el número de nodos en una conexión delta no afecta la capacidad de carga del suministro de energía, y en algunos casos, cada bobina en una conexión delta tiene más potencia que las bobinas en una conexión estrella, lo que permite al sistema soportar cargas mayores y transmitir más energía eléctrica en las líneas de transmisión.
El rendimiento de la conexión triangular en estabilidad en comparación con otros métodos de conexión
Estabilidad de Voltaje
En una conexión delta de energía trifásica, incluso si una bobina se cortocircuita, el voltaje de las otras bobinas no cambiará significativamente, y el voltaje es relativamente estable. En contraste, en una conexión estrella, si una bobina se cortocircuita, el voltaje de las otras bobinas aumentará rápidamente, lo que puede afectar la operación estable de la línea de transmisión.
Estabilidad del Balance de Energía Eléctrica
La conexión delta de una carga trifásica puede lograr un equilibrio rápido de la energía eléctrica, haciendo que la transmisión de energía sea más estable y proporcionando a los usuarios un suministro de energía más eficiente, reduciendo problemas como fluctuaciones causadas por desequilibrios de energía.
Impacto de la Conexión Triangular en la Eficiencia de Transmisión
Reducir la pérdida en línea
Las conexiones triangulares pueden reducir efectivamente las interrupciones de energía, mejorando indirectamente la eficiencia de transmisión. La reducción en el número de interrupciones de energía significa una mejor continuidad del suministro de energía, reduciendo las pérdidas de energía causadas por el reinicio del equipo y la readjuste de la distribución de energía debido a las interrupciones de energía. Además, las conexiones triangulares pueden equilibrar la carga, reduciendo las pérdidas durante la transmisión y proporcionando servicios de energía continuos y efectivos a los usuarios, mejorando la eficiencia general de la línea de transmisión.
Características de la Conexión Triangular en la Respuesta a Fallas
Aspectos de Limitación de Corriente de Falla
En una conexión delta de transformador, cuando falla una fase, la corriente de falla fluirá hacia las otras dos fases. Debido a que este tipo de conexión no es fácil de generar corriente residual, en algunos casos, puede proporcionar una mejor limitación de la corriente de falla en comparación con otros métodos de conexión. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que cuando ocurre un cortocircuito monofásico en una conexión delta, la corriente de cortocircuito puede superar muchas veces la corriente nominal del capacitor, lo que puede llevar fácilmente a la expansión del accidente.
Aspecto de Fiabilidad
La conexión delta de una carga trifásica puede prevenir que el sistema se sobrecargue o se corte, mejorando efectivamente la fiabilidad del sistema de energía. Esto es muy importante para las líneas de transmisión, ya que puede garantizar la seguridad y estabilidad del proceso de transmisión, reduciendo problemas como interrupciones de transmisión causadas por fallas.