La puesta a tierra en los sistemas eléctricos tiene múltiples propósitos, que se pueden resumir principalmente en los siguientes aspectos:
Protección de la Seguridad Personal: La puesta a tierra evita que las cajas de los equipos eléctricos se electrifiquen debido a daños en el aislamiento, lo que previene accidentes por descargas eléctricas cuando el personal entra en contacto con ellas. Al conectar las partes metálicas del equipo eléctrico al electrodo de tierra, incluso si el aislamiento del equipo falla, se asegura que la corriente se desvíe a través de la vía de tierra, reduciendo el riesgo de daño al personal.
Estabilidad del Sistema: En los sistemas de energía, la puesta a tierra del neutro contribuye a la operación estable del sistema, previene oscilaciones del sistema y asegura la confiabilidad de la protección por relés. Por ejemplo, la puesta a tierra del neutro puede reducir los requisitos de aislamiento para equipos y líneas eléctricas, lo que reduce los costos de fabricación y construcción.
Protección contra Rayos: La puesta a tierra es una medida importante contra los rayos. Al instalar un dispositivo de puesta a tierra, se pueden prevenir impactos directos de rayos en el equipo, reduciendo el riesgo de sobretensión tanto para el equipo como para el personal.
Protección contra la Electricidad Estática: En entornos inflamables y explosivos, como terminales de petróleo, la puesta a tierra puede prevenir la acumulación de electricidad estática que pueda causar peligros de incendio o explosión.
Compatibilidad Electromagnética: La puesta a tierra puede prevenir la interferencia electromagnética y garantizar el funcionamiento normal de los dispositivos electrónicos.
La Importancia del Entorno en Terminales de Petróleo
En un entorno como un terminal de petróleo, la importancia de la puesta a tierra se destaca particularmente por varias razones:
Riesgos de Incendio y Explosión: Los terminales de petróleo manejan grandes cantidades de materiales inflamables y explosivos, y la acumulación de electricidad estática es una fuente potencial de incendios y explosiones. Un buen sistema de puesta a tierra puede disipar la electricidad estática hacia la tierra de manera oportuna, evitando descargas estáticas peligrosas.
Seguridad del Equipo: El equipo eléctrico en el muelle frecuentemente entra en contacto con petróleo y otros químicos. La puesta a tierra puede prevenir daños al equipo o lesiones al personal debido a cargas eléctricas en la carcasa del equipo.
Cumplimiento de Requisitos Regulatorios: Muchos países y regiones tienen leyes y regulaciones que requieren sistemas de puesta a tierra efectivos en instalaciones que manejan materiales inflamables y explosivos para garantizar operaciones seguras.
En resumen, la puesta a tierra juega un papel crucial en los sistemas eléctricos, especialmente en entornos de alto riesgo como los terminales de petróleo. Es insustituible para garantizar la seguridad del personal, la operación estable del equipo y el cumplimiento de las regulaciones.