¿Qué es un Voltímetro Electrónico?
Definición
Un voltímetro electrónico es un voltímetro que utiliza un amplificador para aumentar su sensibilidad. Es capaz de medir los voltajes de dispositivos tanto de corriente alterna (CA) como de corriente directa (CD). Gracias a su alta resistencia de entrada, el voltímetro electrónico proporciona lecturas precisas.
Un voltímetro de bobina móvil tiene dificultades para detectar voltajes bajos, pero el voltímetro electrónico supera esta limitación. El voltímetro electrónico tiene una impedancia de entrada alta, lo que le permite detectar señales de extremadamente baja intensidad y, por lo tanto, proporcionar mediciones precisas. La alta impedancia implica que el circuito resiste la alimentación de entrada.
Los voltímetros electrónicos utilizan transistores o tubos de vacío. Un voltímetro de tipo transistor (TVM) tiene resistencia, lo que lo hace inadecuado para medir corriente. En contraste, un voltímetro de vacío (VVM) tiene baja resistencia, lo que lo hace adecuado para la medición de corriente.
La magnitud del voltaje que se mide es directamente proporcional al desvío del puntero. El puntero está posicionado en una escala calibrada, y el punto al que se desvía el puntero indica la magnitud del voltaje de entrada.
Un voltímetro de bobina móvil extrae una cantidad relativamente grande de potencia del circuito bajo medida, lo que puede llevar a errores en sus lecturas. El voltímetro electrónico aborda este problema.
En un voltímetro electrónico, el puntero se desvía al extraer potencia del circuito auxiliar del amplificador. Los voltajes de salida del circuito del amplificador se corresponden estrechamente con el voltaje del circuito de prueba. Dado que pasa muy poca potencia adicional a través del desviador, el medidor proporciona lecturas precisas.
Los voltímetros electrónicos se clasifican en dos tipos principales:
Voltímetro Electrónico Analógico
Voltímetro Electrónico Digital
Un voltímetro electrónico analógico es un instrumento de medición de voltaje que proporciona una salida a través del desvío de un puntero en una escala calibrada. Tiene una impedancia de circuito alta y utiliza un amplificador electrónico para regular las señales de entrada. Este tipo de voltímetro se puede dividir aún más en voltímetros electrónicos analógicos de CA y CD.
Un voltímetro electrónico digital es un tipo de voltímetro que presenta el voltaje medido como una lectura de salida digital, en forma de valor numérico. Los instrumentos electrónicos digitales minimizan los errores humanos y de paralaje, ya que la lectura se muestra directamente en forma numérica.
El voltímetro electrónico ofrece varias ventajas, a saber:
Detección de Señales de Bajo Nivel: El voltímetro electrónico incorpora un amplificador, que ayuda a evitar errores de carga. Este amplificador puede detectar señales extremadamente pequeñas que generan una corriente de alrededor de 50μA. La capacidad de detectar señales de bajo nivel es crucial para determinar con precisión el valor medido.
Bajo Consumo de Potencia: Los voltímetros electrónicos utilizan tubos de vacío y transistores con propiedades de amplificación. Extraen potencia de una fuente auxiliar para el desvío del puntero, mientras que el voltaje que se mide controla el desvío del elemento sensor. Como resultado, el circuito del voltímetro electrónico consume muy poca potencia.
Rango de Frecuencia Alto: Gracias al uso de transistores, el funcionamiento del voltímetro electrónico no está restringido por el rango de frecuencia. Además del voltaje, puede medir señales con frecuencias muy altas y muy bajas.
Requisito de Medición de Potencia: El voltímetro electrónico mide potencia solo cuando el circuito está cerrado, es decir, cuando hay corriente fluyendo a través del medidor.