Sabemos que los multímetros son instrumentos de prueba electrónica esenciales utilizados para medir diversas cantidades eléctricas como voltaje, corriente y resistencia. Los multímetros se clasifican ampliamente en dos tipos: analógicos y digitales. La principal diferencia entre los multímetros analógicos y digitales radica en cómo muestran los valores medidos: los multímetros analógicos utilizan un puntero móvil en una escala, mientras que los multímetros digitales muestran las lecturas numéricamente utilizando dígitos. En esta discusión, exploraremos más distinciones entre estos dos tipos.
Tabla de Comparación

Definición de Multímetro Analógico
Un multímetro analógico es un tipo de multímetro que utiliza una aguja o puntero que se desplaza a lo largo de una escala calibrada para medir parámetros eléctricos como voltaje, corriente y resistencia. Cuando se toma una medida, el resultado se muestra en forma analógica, específicamente, mediante la deflexión de un puntero que indica un valor correspondiente en la escala. La posición del puntero en la escala refleja directamente la magnitud de la cantidad medida.
En su núcleo, un multímetro analógico consta de un medidor de bobina móvil (también conocido como galvanómetro) con una aguja adjunta a un tambor rotatorio. Este tambor está posicionado entre los polos de un imán permanente, y un fino hilo conductor está enrollado alrededor de él.
El principio operativo fundamental se basa en la deflexión electromagnética. Cuando la corriente a medir fluye a través de la bobina, genera un campo magnético. Este campo interactúa con el campo magnético fijo del imán permanente, produciendo un par que hace girar la bobina y el tambor adjunto. Como resultado, el puntero se desvía a lo largo de la escala.
El movimiento del puntero está regulado por pequeñas muelles de control conectadas al tambor. Estos muelles proporcionan una fuerza contraria que aumenta con la deflexión, equilibrando eventualmente el par electromagnético. Este equilibrio determina la posición final del puntero, que así indica el valor medido. La escala está calibrada en consecuencia para permitir la lectura precisa de voltaje, corriente o resistencia, dependiendo de la función seleccionada.

Definición de Multímetro Digital
Un multímetro digital (DMM) es un tipo de multímetro que muestra las cantidades eléctricas medidas numéricamente utilizando una pantalla digital, típicamente una pantalla LCD o LED. Desde su introducción, los multímetros digitales han reemplazado en gran medida a los modelos analógicos en muchas aplicaciones debido a sus numerosas ventajas, incluyendo mayor precisión, mayor facilidad de lectura, impedancia de entrada mejorada y características adicionales como rango automático y registro de datos.
Los componentes principales de un multímetro digital incluyen una unidad de visualización, circuitos de acondicionamiento de señales, un convertidor analógico-digital (ADC) y circuitos de codificación. El ADC juega un papel central al convertir la señal de entrada analógica condicionada en un valor digital que puede ser procesado y mostrado.
Por ejemplo, al medir la resistencia de un resistor, el DMM aplica una corriente constante conocida desde una fuente de corriente interna a través del resistor. A continuación, se mide la caída de tensión a través del resistor, se amplifica mediante un circuito de acondicionamiento de señales y se alimenta al ADC. El ADC convierte esta tensión analógica en una señal digital, que se procesa para calcular el valor de la resistencia. Este resultado se muestra numéricamente en la pantalla LCD, proporcionando una lectura clara y precisa de la resistencia desconocida.

Conclusión
En resumen, un multímetro, ya sea analógico o digital, funciona como un instrumento versátil, todo en uno, capaz de realizar las tareas de un amperímetro, un voltímetro y un ohmímetro. Puede medir y mostrar individualmente la corriente, el voltaje y la resistencia, consolidando la funcionalidad de estos tres instrumentos separados en un solo dispositivo portátil. Esta integración hace que el multímetro sea una herramienta indispensable en las pruebas y soluciones de problemas eléctricos y electrónicos.