¿Qué es el cable neutro?
El cable neutro es un conductor que facilita el retorno de la corriente a la fuente eléctrica, completando así el circuito eléctrico. En un sistema eléctrico estándar, la energía se suministra a través del cable “HOT” (también conocido como cable de línea, vivo o de fase), mientras que el cable neutro sirve como la vía de retorno para la corriente.
Por lo general, el cable neutro está conectado a tierra en puntos específicos, como en el lado del transformador y dentro del panel eléctrico principal, donde se une a la barra de tierra. Esta conexión ayuda a estabilizar la tensión del circuito y proporciona una ruta segura para el flujo de corriente en caso de fallo. Dado que tiene el mismo potencial eléctrico que la tierra, que es 0 voltios, se le llama cable neutro.
¿Recibirás una descarga eléctrica si tocas el cable neutro?
En condiciones normales, tocar el cable neutro en un circuito eléctrico no resulta en una descarga eléctrica. Esto se debe a que el cable neutro suele estar conectado a tierra en varios puntos, incluyendo en la subestación y dentro del panel eléctrico principal. Estas conexiones igualan efectivamente su potencial eléctrico con el de la tierra.

Función del cable neutro y riesgo de descargas en los circuitos
En un circuito eléctrico bien funcionante, el cable neutro desempeña un papel crucial al llevar la corriente eléctrica de vuelta a la fuente de alimentación, completando así el circuito. Al tener el mismo potencial eléctrico que la tierra, en circunstancias normales, tocar el cable neutro no debería causar una descarga eléctrica. Sin embargo, si hay un fallo en el circuito o en el cableado, como una ruptura en el cable neutro o un cortocircuito, el cable neutro puede energizarse, presentando un riesgo significativo de descarga eléctrica.
Esto resalta la importancia de una correcta puesta a tierra y del cableado adecuado. Al tratar con electricidad, siempre es necesario extremar las precauciones. Si tienes alguna inquietud sobre el cableado en tu hogar o lugar de trabajo, es aconsejable consultar a un electricista calificado.
¿Son los cables neutros inofensivos?
Bajo condiciones de operación normales, los cables neutros se consideran generalmente inofensivos. Son responsables de devolver la corriente a la fuente de alimentación y normalmente tienen una tensión cercana a la de la tierra. Por lo tanto, en situaciones normales, tocar un cable neutro no debería resultar en una descarga eléctrica. No obstante, si hay un fallo en el cableado eléctrico o en el sistema, el cable neutro puede volverse activo y presentar un riesgo de descarga eléctrica. Por lo tanto, es esencial manejar el cableado eléctrico con cuidado y asegurarse de que todo el cableado esté correctamente instalado y mantenido regularmente para prevenir accidentes.
¿Cuándo presenta el cable neutro un riesgo de descarga eléctrica?
Los cables neutros no son siempre seguros. Pueden presentar un riesgo de descarga eléctrica cuando hay un fallo en el sistema eléctrico. Por ejemplo, si el cable neutro se desconecta o se rompe, pierde su conexión con la referencia a tierra. En tales situaciones, el cable neutro puede volverse “caliente” y llevar la tensión completa del circuito, convirtiéndolo en peligroso de tocar. Además, conexiones incorrectas del cable neutro u otros fallos en el cableado pueden hacer que el cable neutro lleve una corriente anormal, lo que también presenta un riesgo de descarga eléctrica al contacto. Para prevenir estos peligros, es vital asegurar que los sistemas eléctricos estén instalados correctamente y mantenidos regularmente.

En resumen, tocar los cables neutros puede ser peligroso en las siguientes situaciones:
Precauciones de seguridad