• Product
  • Suppliers
  • Manufacturers
  • Solutions
  • Free tools
  • Knowledges
  • Experts
  • Communities
Search


Termistor: Definición, Usos y Funcionamiento

Electrical4u
Electrical4u
Campo: Electricidad Básica
0
China

¿Qué es un termistor?

¿Qué es un termistor?

Un termistor (o resistor térmico) se define como un tipo de resistor cuya resistencia eléctrica varía con los cambios en la temperatura. Aunque la resistencia de todos los resistores fluctuará ligeramente con la temperatura, un termistor es particularmente sensible a los cambios de temperatura.

Los termistores actúan como un componente pasivo en un circuito. Son una forma precisa, barata y robusta de medir la temperatura.

Aunque los termistores no funcionan bien en temperaturas extremadamente altas o bajas, son el sensor de elección para muchas aplicaciones diferentes.

Los termistores son ideales cuando se requiere una lectura precisa de la temperatura. El símbolo del circuito para un termistor se muestra a continuación:

Símbolo del termistor

Usos de los termistores

Los termistores tienen una variedad de aplicaciones. Se utilizan ampliamente como una forma de medir la temperatura como un termómetro de termistor en muchos entornos líquidos y de aire ambiente diferentes. Algunos de los usos más comunes de los termistores incluyen:

  • Termómetros digitales (termostatos)

  • Aplicaciones automotrices (para medir las temperaturas de aceite y refrigerante en coches y camiones)

  • Electrodomésticos (como microondas, frigoríficos y hornos)

  • Protección de circuitos (es decir, protección contra sobretensiones)

  • Baterías recargables (para asegurar que se mantenga la temperatura correcta de la batería)

  • Para medir la conductividad térmica de materiales eléctricos

  • Útiles en muchos circuitos electrónicos básicos (por ejemplo, como parte de un kit de inicio de Arduino para principiantes)

  • Compensación de temperatura (es decir, mantener la resistencia para compensar los efectos causados por los cambios de temperatura en otra parte del circuito)

  • Utilizados en circuitos de puente de Wheatstone

Cómo funciona un termistor

El principio de funcionamiento de un termistor es que su resistencia depende de su temperatura. Podemos medir la resistencia de un termistor utilizando un ohmmetro.

Si conocemos la relación exacta entre cómo los cambios en la temperatura afectarán la resistencia del termistor, entonces midiendo la resistencia del termistor podemos derivar su temperatura.

Cuánto cambia la resistencia depende del tipo de material utilizado en el termistor. La relación entre la temperatura y la resistencia de un termistor es no lineal. Un gráfico típico de termistor se muestra a continuación:

Gráfico de termistor

Si tuviéramos un termistor con el gráfico de temperatura anterior, simplemente alinearíamos la resistencia medida por el ohmmetro con la temperatura indicada en el gráfico.

Dibujando una línea horizontal a través de la resistencia en el eje y, y dibujando una línea vertical desde donde esta línea horizontal intersecta con el gráfico, podemos derivar así la temperatura del termistor.

Tipos de termistores

Existen dos tipos de termistores:

  • Termistor de Coeficiente de Temperatura Negativo (NTC)

  • Termistor de Coeficiente de Temperatura Positivo (PTC)

Termistor NTC

En un termistor NTC, cuando la temperatura aumenta, la resistencia disminuye. Y cuando la temperatura disminuye, la resistencia aumenta. Por lo tanto, en un termistor NTC, la temperatura y la resistencia son inversamente proporcionales. Estos son el tipo más común de termistores.

La relación entre la resistencia y la temperatura en un termistor NTC está gobernada por la siguiente expresión:

Ecuación de termistor NTC 1

Donde:

  • RT es la resistencia a la temperatura T (K)

  • R0 es la resistencia a la temperatura T0 (K)

  • T0 es la temperatura de referencia (normalmente 25oC)

Dar propina y animar al autor
Recomendado
¿Por qué usar un transformador de estado sólido?
¿Por qué usar un transformador de estado sólido?
El transformador de estado sólido (SST), también conocido como Transformador Electrónico de Potencia (EPT), es un dispositivo eléctrico estático que combina la tecnología de conversión electrónica de potencia con la conversión de energía de alta frecuencia basada en el principio de inducción electromagnética, lo que permite la conversión de la energía eléctrica de un conjunto de características de potencia a otro.En comparación con los transformadores convencionales, el EPT ofrece numerosas vent
Echo
10/27/2025
¿Cuáles son las áreas de aplicación de los transformadores de estado sólido? Una guía completa
¿Cuáles son las áreas de aplicación de los transformadores de estado sólido? Una guía completa
Los transformadores de estado sólido (SST) ofrecen alta eficiencia, confiabilidad y flexibilidad, lo que los hace adecuados para una amplia gama de aplicaciones: Sistemas de Energía: En la actualización y reemplazo de transformadores tradicionales, los transformadores de estado sólido muestran un gran potencial de desarrollo y perspectivas de mercado. Los SST permiten una conversión de energía eficiente y estable junto con control e inteligencia, ayudando a mejorar la confiabilidad, adaptabilida
Echo
10/27/2025
Fusible lento de PT: Causas Detección y Prevención
Fusible lento de PT: Causas Detección y Prevención
I. Estructura del Fusible y Análisis de Causas RaízFusible que se quema lentamente:Según el principio de diseño de los fusibles, cuando una corriente de fallo grande pasa por el elemento del fusible, debido al efecto metálico (ciertos metales refractarios se vuelven fundibles bajo condiciones de aleación específicas), el fusible se derrite primero en la bolita de estaño soldada. El arco luego vaporiza rápidamente todo el elemento del fusible. El arco resultante se extingue rápidamente con arena
Edwiin
10/24/2025
Por qué se queman los fusibles: causas de sobrecarga circuito corto y sobretensión
Por qué se queman los fusibles: causas de sobrecarga circuito corto y sobretensión
Causas Comunes de la Fusión de FusiblesLas razones comunes para la fusión de un fusible incluyen fluctuaciones de voltaje, cortocircuitos, rayos durante tormentas y sobrecargas de corriente. Estas condiciones pueden causar fácilmente que el elemento del fusible se derrita.Un fusible es un dispositivo eléctrico que interrumpe el circuito al derretir su elemento fusible debido al calor generado cuando la corriente excede un valor especificado. Funciona sobre el principio de que, después de que una
Echo
10/24/2025
Enviar consulta
Descargar
Obtener la aplicación IEE Business
Utiliza la aplicación IEE-Business para encontrar equipos obtener soluciones conectarte con expertos y participar en colaboraciones de la industria en cualquier momento y lugar apoyando completamente el desarrollo de tus proyectos y negocios de energía