• Product
  • Suppliers
  • Manufacturers
  • Solutions
  • Free tools
  • Knowledges
  • Experts
  • Communities
Search


Transductores Inductivos

Electrical4u
Electrical4u
Campo: Electricidad Básica
0
China

Qué son los transductores inductivos

Los transductores inductivos funcionan según el principio del cambio de inductancia debido a cualquier cambio apreciable en la cantidad a medir, es decir, medida. Por ejemplo, el LVDT, un tipo de transductor inductivo, mide el desplazamiento en términos de diferencia de voltaje entre sus dos voltajes secundarios. Los voltajes secundarios no son más que el resultado de la inducción debido al cambio de flujo en la bobina secundaria con el desplazamiento de la barra de hierro. De todos modos, se discute brevemente aquí el LVDT para explicar el principio del transductor inductivo. El LVDT se explicará en otro artículo con más detalle. Por ahora, centrémonos en la introducción básica de los transductores inductivos.

Transductores inductivos
Un ejemplo de un Transductor Inductivo (LVDT)

Ahora, nuestro primer objetivo es descubrir cómo hacer que los transductores inductivos funcionen. Esto se puede hacer cambiando el flujo con la ayuda de lo medido y este cambio de flujo obviamente cambia la inductancia y este cambio de inductancia se puede calibrar en términos de lo medido. Por lo tanto, los transductores inductivos utilizan uno de los siguientes principios para su funcionamiento.

  1. Cambio de autointuctancia

  2. Cambio de mutuainductancia

  3. Producción de corriente de Foucault

Vamos a discutir cada principio uno por uno.

Cambio de Autointuctancia del Transductor Inductivo

Sabemos muy bien que la autointuctancia de una bobina se da por

Donde,
N = número de vueltas.
R = reticencia del
circuito magnético.

También sabemos que la reticencia R se da por

Donde, μ = permeabilidad efectiva del medio dentro y alrededor de la bobina.

Donde,
G = A/l y se llama factor de forma geométrico.
A = área de la sección transversal de la bobina.
l = longitud de la bobina.

Por lo tanto, podemos variar la autointuctancia mediante

  • Cambio en el número de vueltas, N,

  • Cambio en la configuración geométrica, G,

  • Cambio en la permeabilidad

Para entender, podemos decir que si el desplazamiento debe medirse por los transductores inductivos, debería cambiar cualquiera de los parámetros anteriores para causar un cambio en la autointuctancia.

Cambio de Mutuainductancia del Transductor Inductivo

Aquí, los transductores que funcionan según el principio del cambio de mutuainductancia, usan múltiples bobinas. Usamos aquí dos bobinas para facilitar la comprensión. Ambas bobinas tienen su propia autointuctancia. Así, denotemos su autointuctancia como L1 y L2.

La mutuainductancia entre estas dos bobinas se da por

Así, la mutuainductancia puede cambiarse variando la autointuctancia o variando el coeficiente de acoplamiento, K. Los métodos de cambio de la autointuctancia ya se discutieron. Ahora, el coeficiente de acoplamiento depende de la distancia y orientación entre las dos bobinas. Por lo tanto, para la medición del desplazamiento, podemos fijar una bobina y hacer que la otra sea móvil, que se mueve con la fuente cuyo desplazamiento se va a medir. Con el cambio en la distancia del desplazamiento, el coeficiente de acoplamiento cambia y esto causa un cambio en la mutuainductancia. Este cambio en la mutuainductancia se puede calibrar con el desplazamiento y se puede realizar la medición.

Producción de Corriente de Foucault del Transductor Inductivo

Sabemos que cuando una placa conductora se coloca cerca de una bobina que lleva corriente alterna, se induce una corriente circulante en la placa llamada “CORRIENTE DE FOUCAULT”. Este principio se utiliza en este tipo de transductores inductivos. ¿Qué sucede realmente? Cuando una bobina se coloca cerca de una bobina que lleva corriente alterna, se induce una corriente circulante en ella, que a su vez produce su propio flujo, que intenta reducir el flujo de la bobina que lleva la corriente y, por lo tanto, la inductancia de la bobina cambia. Cuanto más cerca esté la placa de la bobina, mayor será la corriente de Foucault y mayor será la reducción de la inductancia y viceversa. Por lo tanto, la inductancia de la bobina varía con la variación de la distancia entre la bobina y la placa. Por lo tanto, el movimiento de la placa se puede calibrar en términos de cambio de inductancia para medir cantidades como el desplazamiento.

Aplicación Real del Transductor Inductivo

Los transductores inductivos se utilizan en sensores de proximidad, que se utilizan para la medición de posición, medición de movimiento dinámico, teclas táctiles, etc. Particularmente, el transductor inductivo se utiliza para la detección de tipos de metal, encontrar piezas faltantes o contar el número de objetos.

Declaración: Respetar el original, buenos artículos merecen ser compartidos, si hay infracción por favor contactar para eliminar.

Dar propina y animar al autor
Recomendado
¿Cuáles son los tipos de reactores? Roles clave en los sistemas de energía
¿Cuáles son los tipos de reactores? Roles clave en los sistemas de energía
Reactor (Inductor): Definición y TiposUn reactor, también conocido como inductor, genera un campo magnético en el espacio circundante cuando la corriente fluye a través de un conductor. Por lo tanto, cualquier conductor que lleva corriente posee inductancia inherentemente. Sin embargo, la inductancia de un conductor recto es pequeña y produce un campo magnético débil. Los reactores prácticos se construyen enrollando el conductor en forma de solenoide, conocido como reactor de núcleo de aire. Par
James
10/23/2025
Manejo de fallas de tierra en una fase en líneas de distribución de 35kV
Manejo de fallas de tierra en una fase en líneas de distribución de 35kV
Líneas de Distribución: Un Componente Clave de los Sistemas EléctricosLas líneas de distribución son un componente principal de los sistemas eléctricos. En la misma barra de bus de nivel de tensión, se conectan múltiples líneas de distribución (para entrada o salida), cada una con numerosas ramificaciones dispuestas radialmente y conectadas a transformadores de distribución. Después de ser reducida a baja tensión por estos transformadores, la electricidad se suministra a una amplia gama de usuar
Encyclopedia
10/23/2025
¿Qué es la tecnología MVDC? Beneficios, desafíos y tendencias futuras
¿Qué es la tecnología MVDC? Beneficios, desafíos y tendencias futuras
La tecnología de corriente continua de media tensión (MVDC) es una innovación clave en la transmisión de energía, diseñada para superar las limitaciones de los sistemas AC tradicionales en aplicaciones específicas. Al transmitir energía eléctrica mediante CC a tensiones que generalmente oscilan entre 1.5 kV y 50 kV, combina las ventajas de la transmisión a larga distancia del CC de alta tensión con la flexibilidad de la distribución de CC de baja tensión. En el contexto de la integración a gran
Echo
10/23/2025
¿Por qué el aterramiento de MVDC causa fallos en el sistema?
¿Por qué el aterramiento de MVDC causa fallos en el sistema?
Análisis y Manejo de Fallas de Tierra en Sistemas DC en SubestacionesCuando ocurre una falla de tierra en un sistema DC, puede clasificarse como tierra de un solo punto, tierra de múltiples puntos, tierra en bucle o reducción de aislamiento. La tierra de un solo punto se divide a su vez en tierra del polo positivo y tierra del polo negativo. La tierra del polo positivo puede causar la operación incorrecta de protecciones y dispositivos automáticos, mientras que la tierra del polo negativo puede
Felix Spark
10/23/2025
Enviar consulta
Descargar
Obtener la aplicación IEE Business
Utiliza la aplicación IEE-Business para encontrar equipos obtener soluciones conectarte con expertos y participar en colaboraciones de la industria en cualquier momento y lugar apoyando completamente el desarrollo de tus proyectos y negocios de energía