Conectar los cables desde el medidor hasta la caja de interruptores es una tarea eléctrica importante que debe realizarse estrictamente según las normas de seguridad y los códigos eléctricos locales. A continuación, se presenta una guía detallada paso a paso para ayudarlo a completar esta tarea. Tenga en cuenta que si no está familiarizado con el trabajo eléctrico, se recomienda encarecidamente contratar a un electricista profesional para garantizar la seguridad y el cumplimiento.
Herramientas y Materiales Necesarios
Guantes y Calzado Aislante
Destornillador
Aislante de Cables
Alicates de Presión
Cinta Eléctrica
Abrazaderas para Cables
Conducto o Cubierta de Cable
Conectores Terminales
Cable de Tierra
Guía Paso a Paso
1. Apague la Energía
Seguridad Primero: Antes de comenzar cualquier trabajo eléctrico, asegúrese de que la energía principal esté apagada. Localice el interruptor principal y apáguelo, y asegúrese de que nadie lo vuelva a encender accidentalmente.
2. Prepare los Cables
Elija los Cables Correctos: Seleccione el calibre de cable apropiado según sus requisitos de carga. Para uso residencial, generalmente se recomienda cable de cobre de 10 AWG o 12 AWG.
Mida la Longitud: Mida la distancia desde el medidor hasta la caja de interruptores para asegurarse de que los cables sean lo suficientemente largos.
3. Pase los Cables
Instale el Conducto o Cubierta: Para proteger los cables, generalmente es necesario usar un conducto o cubierta de cable. Fije el conducto a las paredes o al piso para asegurarse de que esté firmemente en su lugar y protegido de daños físicos.
Pase los Cables: Pase los cables a través del conducto o cubierta. Asegúrese de que los cables no estén retorcidos ni dañados.
4. Conecte al Medidor
Abra la Caja del Medidor: Use un destornillador para abrir la caja del medidor y asegúrese de que no haya energía viva en su interior.
Desnude los Cables: Use un aislante de cables para quitar el aislamiento de los extremos de los cables, exponiendo los conductores.
Conecte los Cables: Conecte los cables a los terminales apropiados del medidor. Generalmente, el medidor tendrá marcas que indican a qué terminal se conecta el cable vivo (L1, L2), el cable neutro (N) y el cable de tierra (PE).
Fije los Terminales: Use un destornillador para apretar los terminales, asegurándose de que los cables estén firmemente conectados.
5. Conecte a la Caja de Interruptores
Abra la Caja de Interruptores: Use un destornillador para abrir la caja de interruptores y asegúrese de que no haya energía viva en su interior.
Desnude los Cables: Use un aislante de cables para quitar el aislamiento de los extremos de los cables, exponiendo los conductores.
Conecte los Cables: Conecte los cables a los terminales apropiados en la caja de interruptores. Generalmente, la caja tendrá marcas que indican a qué terminal se conecta el cable vivo (L1, L2), el cable neutro (N) y el cable de tierra (PE).
Fije los Terminales: Use un destornillador para apretar los terminales, asegurándose de que los cables estén firmemente conectados.
6. Tierra
Asegure una Tierra Adecuada: Asegúrese de que todos los cables de tierra estén correctamente conectados al terminal de tierra en la caja de interruptores. Los cables de tierra son generalmente verdes o de cobre desnudo.
Verifique la Tierra: Use un multímetro para verificar que la tierra sea correcta.
7. Inspeccione y Pruebe
Inspeccione las Conexiones: Inspeccione cuidadosamente todas las conexiones para asegurarse de que no haya conductores sueltos o expuestos.
Restaure la Energía: Una vez que todo se haya verificado como correcto, restaure la energía principal.
Pruebe el Circuito: Use un multímetro para probar el circuito y asegurarse de que el voltaje y la corriente sean normales.
8. Organice y Limpie
Organice los Cables: Atar ordenadamente cualquier exceso de cables para asegurarse de que no haya partes expuestas.
Cierre la Caja del Medidor y la Caja de Interruptores: Vuelva a instalar las tapas en la caja del medidor y la caja de interruptores, y asegúrese de que estén firmemente cerradas.
Consejos de Seguridad
Siempre Apague la Energía: Asegúrese de que la energía esté apagada antes de realizar cualquier trabajo eléctrico.
Use Herramientas Aisladas: Use guantes aislantes y herramientas aisladas para prevenir descargas eléctricas.
Siga los Códigos Eléctricos Locales: Asegúrese de que todo el trabajo cumpla con las normas y códigos de instalación eléctrica locales.
Busque Ayuda Profesional: Si no está familiarizado con el trabajo eléctrico, considere seriamente contratar a un electricista profesional.