• Product
  • Suppliers
  • Manufacturers
  • Solutions
  • Free tools
  • Knowledges
  • Experts
  • Communities
Search


Cómo funciona el amplificador operacional (O-Pamp)

Encyclopedia
Encyclopedia
Campo: Enciclopedia
0
China

¿Cómo funciona un amplificador operacional?

Un amplificador operacional (Op-Amp) es un componente electrónico altamente integrado ampliamente utilizado en circuitos para la amplificación de señales, filtrado, integración, diferenciación y muchas otras aplicaciones. Su función principal es amplificar la diferencia de voltaje entre sus dos terminales de entrada. A continuación, se explica cómo funciona un amplificador operacional y los conceptos clave:

1. Estructura Básica

  • Un amplificador operacional típicamente tiene cinco pines:

  • Entrada No Inversora (V+): Terminal de entrada positiva.

  • Entrada Inversora (V−): Terminal de entrada negativa.

  • Salida (Vout): Señal de salida amplificada.

  • Alimentación Positiva (Vcc): Voltaje de alimentación positivo.

  • Alimentación Negativa (Vee): Voltaje de alimentación negativo.

2. Principio de Funcionamiento

Supuestos para un Amplificador Operacional Ideal

  • Ganancia Infinita: Idealmente, la ganancia A del op-amp es infinita.

  • Impedancia de Entrada Infinita: La impedancia de entrada Rin es infinita, lo que significa que la corriente de entrada es casi cero.

  • Impedancia de Salida Cero: La impedancia de salida Rout es cero, lo que significa que la corriente de salida puede ser arbitrariamente grande sin afectar el voltaje de salida.

  • Ancho de Banda Infinito: Idealmente, el op-amp puede funcionar en todas las frecuencias sin ninguna limitación.

Características de un Amplificador Operacional Real

  • Ganancia Finita: En la práctica, la ganancia A del op-amp es finita, generalmente oscilando entre diez a la quinta potencia y diez a la sexta potencia.

  • Impedancia de Entrada Finita: La impedancia de entrada real no es infinita, pero es muy alta (nivel de megohmios).

  • Impedancia de Salida No Cero: La impedancia de salida real no es cero, pero es muy baja.

  • Ancho de Banda Finito: El ancho de banda real del op-amp está limitado, generalmente oscilando entre cientos de kilohertzios y megahertzios.

3. Modos Básicos de Operación

Configuración de Bucle Abierto

Ganancia de Bucle Abierto: En la configuración de bucle abierto, la ganancia A del op-amp amplifica directamente el voltaje de entrada diferencial.

e98bade167c6a425814146736aef9031.jpeg

Saturación: Debido a la alta ganancia A, incluso una pequeña diferencia de voltaje de entrada puede causar que el voltaje de salida alcance los límites de los voltajes de alimentación (es decir, Vcc o Vee).

Configuración de Bucle Cerrado

Retroalimentación Negativa: Al introducir retroalimentación negativa, la ganancia del op-amp puede controlarse para operar dentro de un rango razonable.

Circuito de Retroalimentación Negativa: Los circuitos comunes de retroalimentación negativa incluyen amplificadores inversores, amplificadores no inversores y amplificadores diferenciales.

Cortocircuito Virtual y Apertura Virtual: En los circuitos de retroalimentación negativa, los voltajes en los dos terminales de entrada del op-amp son casi iguales (cortocircuito virtual), y la corriente de entrada es casi cero (apertura virtual).

4. Circuitos de Aplicación Comunes

Amplificador Inversor

Estructura del Circuito: La señal de entrada se alimenta a través de una resistencia R1 al terminal de entrada inversor V −, y una resistencia de retroalimentación Rf conecta la salida Vout al terminal de entrada inversor V-.

53129bc1db8137cf1060b0103f981ef0.jpeg

Amplificador No Inversor

Estructura del Circuito: La señal de entrada se alimenta a través de una resistencia R1 al terminal de entrada no inversor V +, y una resistencia de retroalimentación Rf conecta la salida Vout al terminal de entrada inversor V−.

933b48e586a06a1d1140efaf3129d811.jpeg

Amplificador Diferencial

Estructura del Circuito: Dos señales de entrada se aplican al terminal de entrada no inversor V+ y al terminal de entrada inversor V−, y una resistencia de retroalimentación Rf conecta la salida V out al terminal de entrada inversor V−.

1157b5d8b83b78f7cfce016d52bbd0ee.jpeg

5. Resumen

Un amplificador operacional funciona amplificando la diferencia de voltaje entre sus dos terminales de entrada, con la funcionalidad central basada en una alta ganancia y mecanismos de retroalimentación negativa. Utilizando diferentes configuraciones de circuito, los op-amps pueden realizar diversas funciones como amplificación, filtrado, integración y diferenciación. Entender los principios de funcionamiento y los circuitos de aplicación común de los op-amps es esencial para diseñar y solucionar problemas en diversos sistemas electrónicos.

Dar propina y animar al autor
Recomendado
Comprensión de las variaciones de rectificadores y transformadores de potencia
Comprensión de las variaciones de rectificadores y transformadores de potencia
Diferencias entre transformadores rectificadores y transformadores de potenciaLos transformadores rectificadores y los transformadores de potencia pertenecen a la familia de transformadores, pero difieren fundamentalmente en su aplicación y características funcionales. Los transformadores que comúnmente se ven en los postes de electricidad son típicamente transformadores de potencia, mientras que aquellos que suministran células electrolíticas o equipos de galvanoplastia en fábricas suelen ser t
Echo
10/27/2025
Guía de Cálculo de Pérdidas en el Núcleo del Transformador SST y Optimización del Enrollado
Guía de Cálculo de Pérdidas en el Núcleo del Transformador SST y Optimización del Enrollado
Diseño y cálculo del núcleo de transformador de alta frecuencia aislado SST Impacto de las características del material: El material del núcleo exhibe un comportamiento de pérdidas variable bajo diferentes temperaturas, frecuencias y densidades de flujo. Estas características forman la base de las pérdidas totales del núcleo y requieren una comprensión precisa de las propiedades no lineales. Interferencia de campos magnéticos dispersos: Los campos magnéticos dispersos de alta frecuencia alrededo
Dyson
10/27/2025
Diseño de un Transformador de Estado Sólido de Cuatro Puertos: Solución de Integración Eficiente para Microredes
Diseño de un Transformador de Estado Sólido de Cuatro Puertos: Solución de Integración Eficiente para Microredes
El uso de la electrónica de potencia en la industria está aumentando, desde aplicaciones a pequeña escala como cargadores de baterías y controladores LED, hasta aplicaciones a gran escala como sistemas fotovoltaicos (PV) y vehículos eléctricos. Típicamente, un sistema de potencia consta de tres partes: centrales eléctricas, sistemas de transmisión y sistemas de distribución. Tradicionalmente, los transformadores de baja frecuencia se utilizan para dos propósitos: aislamiento eléctrico y adaptaci
Dyson
10/27/2025
Transformador de estado sólido vs transformador tradicional: Ventajas y aplicaciones explicadas
Transformador de estado sólido vs transformador tradicional: Ventajas y aplicaciones explicadas
Un transformador de estado sólido (SST), también conocido como transformador electrónico de potencia (PET), es un dispositivo eléctrico estático que integra la tecnología de conversión electrónica de potencia con la conversión de energía de alta frecuencia basada en la inducción electromagnética. Transforma la energía eléctrica de un conjunto de características de potencia a otro. Los SST pueden mejorar la estabilidad del sistema de potencia, permitir una transmisión de potencia flexible y son a
Echo
10/27/2025
Enviar consulta
Descargar
Obtener la aplicación IEE Business
Utiliza la aplicación IEE-Business para encontrar equipos obtener soluciones conectarte con expertos y participar en colaboraciones de la industria en cualquier momento y lugar apoyando completamente el desarrollo de tus proyectos y negocios de energía