Cálculo de la potencia reactiva
La potencia reactiva (Q) se puede calcular mediante la siguiente fórmula 4:
Q = UIsin Φ
Donde:
U es el valor eficaz del voltaje,
I es el valor eficaz de la corriente,
sinΦ es el seno de la diferencia de fase entre el voltaje y la corriente.
En los motores de inducción trifásicos, la unidad de potencia reactiva es generalmente vatios (var), kilovatios (kvar) o megavatios (Mvar).
Cálculo de la potencia aparente
La potencia aparente (S) se puede calcular mediante la siguiente fórmula 4:
S=UI
Alternativamente, para un sistema trifásico, la potencia aparente también se puede expresar como 3:
S=1.732 x U línea x I línea
U-línea es el voltaje de línea,
I-línea es la corriente de línea.
Las unidades de potencia aparente son generalmente voltio-amperio (VA), kilovatio-amperio (kVA) o megavatio-amperio (MVA).
Factor de potencia
El factor de potencia (cosΦ) es la relación entre la potencia activa (P) consumida por la carga y la potencia aparente (S), expresado como:
Φ= P/S
El factor de potencia es un valor entre 0 y 1 que refleja la potencia activa consumida por la carga como un porcentaje de la potencia aparente.
Resumen
Con las fórmulas anteriores, puedes calcular la potencia reactiva y la potencia aparente del motor de inducción trifásico. Ten en cuenta que estos cálculos asumen que ya conoces el voltaje, la corriente y la diferencia de fase del sistema. Si necesitas ayuda adicional o ejemplos específicos, no dudes en preguntar.