Los interruptores automáticos de poste de baja tensión son dispositivos de protección y control críticos en los sistemas de energía, cuyo diseño y operación afectan directamente la seguridad y confiabilidad del sistema. Su diseño debe abordar de manera integral la adaptabilidad ambiental, la coordinación de parámetros eléctricos y la selección del actuador para garantizar un funcionamiento estable bajo diversas condiciones. Durante la operación, es esencial el estricto cumplimiento de los protocolos de seguridad, el mantenimiento regular y el manejo adecuado de situaciones excepcionales para prevenir accidentes causados por malas operaciones. Este artículo presenta de manera sistemática los principios de diseño clave y los estándares operativos para los interruptores automáticos de poste de baja tensión, proporcionando orientación profesional para el personal de ingeniería.
1. Consideraciones de Diseño para Interruptores Automáticos de Poste de Baja Tensión
El diseño de los interruptores automáticos de poste de baja tensión debe resistir entornos exteriores adversos mientras cumple con los requisitos de protección y control.
1.1 Adaptabilidad Ambiental
Como equipos instalados al aire libre, estos interruptores deben soportar fluctuaciones de temperatura, humedad, corrosión por sal marina y vibración mecánica. Según GB/T 2423.17, deben pasar una prueba de rocío neutro de sal durante 72 horas (Grado 5), adecuada para áreas costeras o industriales, con Grado de Contaminación 3 para resistir la contaminación conductiva o la condensación. Para altitudes elevadas (>2000m), los parámetros de aislamiento y aumento de temperatura deben ajustarse según GB/T 20645-2021 (el límite de aumento de temperatura disminuye en 1% por cada 100m de aumento; se requiere reducir la corriente nominal por encima de 4000m).
Para bajas temperaturas, se debe garantizar la operación a -40°C y el almacenamiento a -55°C, con un rendimiento fiable del actuador. La resistencia a los rayos UV requiere recubrimientos superficiales como pintura de poliamida (ángulo de contacto >90°) o PVDF (resistencia al envejecimiento UV ≥ Grado 8). El sellado del gabinete debe cumplir con los estándares IP54/55 para prevenir la degradación del aislamiento.
1.2 Coordinación de Parámetros Eléctricos
El cálculo preciso de la corriente de cortocircuito y la selección adecuada de parámetros son cruciales. Las corrientes de cortocircuito deben calcularse utilizando el método absoluto, considerando las corrientes de falla trifásica, bifásica y monofásica a tierra. La corriente inicial de cortocircuito trifásico se calcula como:

donde Un es el voltaje nominal de línea, y Rk, Xk son la resistencia total y la reactancia del bucle de cortocircuito. La capacidad de interrupción de cortocircuito nominal (Ics) del interruptor no debe ser inferior a la corriente de cortocircuito trifásico máxima. La verificación de sensibilidad requiere que la corriente de cortocircuito mínima en el extremo de la línea sea al menos 1.3 veces la configuración de disparo instantáneo o de corta duración: Imin≥1.3Iset3.
Para la protección contra sobrecargas, la configuración de disparo a largo plazo Iset1 debe satisfacer Iz≥Iset1≥Ic, donde Iz es la capacidad de conducción continua del conductor y Ic es la corriente de carga calculada. Para la protección contra cortocircuitos, la configuración de disparo instantáneo Iset3 debe ser ≥1.2 veces la corriente de arranque completa del motor más grande (por ejemplo, 20–35 veces la corriente nominal para motores de jaula de ardilla), mientras que la configuración de disparo a corta duración Iset2 debe evitar picos de carga transitorios, generalmente configurada en 1.2 veces (corriente de arranque máxima del motor + otras corrientes de carga).

1.3 Selección del Actuador
Se utilizan comúnmente mecanismos de resorte, que requieren fiabilidad, antirebote, liberación libre y funciones de amortiguación. Parámetros de tiempo: interruptores de cuadro—cerrado ≤0.2s, abierto ≤0.1s; interruptores de carcasa moldeada—vida mecánica ≥10,000 operaciones (interruptores de cuadro ≥20,000). El actuador debe incluir detección de almacenamiento de energía e interbloqueo para operaciones seguras. Las características dinámicas requieren optimización de la velocidad y el desplazamiento de los contactos (por ejemplo, control por etapas para interruptores de vacío para minimizar el rebote de los contactos). Las características de salida deben coincidir con el interruptor para asegurar el cierre en condiciones de cortocircuito. En regiones frías, la ESR del capacitor aumenta a -40°C, prolongando el tiempo de cierre; es esencial realizar pruebas a diferentes temperaturas.
2. Diseño de Funciones de Protección y Selección de Configuraciones
2.1 Protección contra Sobrecargas
Generalmente implementada mediante unidades de disparo térmico-magnético o electrónicas. Las unidades térmico-magnéticas utilizan tiras bimetálicas con características de tiempo inverso (tiempo de disparo inversamente proporcional al cuadrado de la corriente de sobrecarga). Las unidades electrónicas ofrecen un control preciso, con configuraciones de disparo a largo plazo Ir que van desde 0.4 a 1 veces la corriente nominal In. Las configuraciones deben satisfacer In≥Ic y In≤Iz. Sensibilidad: Sp=Ikmin/Iop≥1.3, donde Ikmin es la corriente de cortocircuito monofásico mínima en el extremo de la línea. Para cargas críticas, la protección contra sobrecargas puede activar alarmas en lugar de disparar.
2.2 Protección contra Cortocircuitos
Incluye protección a corta duración e instantánea. La protección a corta duración asegura selectividad: Iset2≥1.2 (corriente de arranque máxima del motor + otras cargas), con retrasos de tiempo (0.1–0.4s) coordinados con los interruptores aguas arriba (≥0.1–0.2s de diferencia de tiempo). La protección instantánea se dirige a fallos graves: Iset3≥1.2 corriente de arranque completa del motor (por ejemplo, 12–18 veces In para motores). Para alimentadores de distribución, se prefieren unidades de disparo electrónicas con protección instantánea retrasada. Selectividad: configuración de corta duración aguas arriba ≥1.3 × configuración instantánea aguas abajo, con ≥0.1–0.2s de diferencia de retraso.
2.3 Protección contra Bajos Voltajes
Prev