Como operador de primera línea que se encarga diariamente de los contadores inteligentes de electricidad, estoy bien versado en el diseño y las normas operativas de los interruptores de carga (tanto internos como externos) en estos contadores. A continuación, desglosaré los requisitos técnicos y los puntos clave prácticos basados en mi experiencia en el terreno para facilitar la consulta.
I. Comprensión Básica de los Interruptores de Carga Internos y Externos
En las especificaciones de tipo para los contadores inteligentes de electricidad monofásicos y trifásicos (como las condiciones ambientales, especificaciones, requisitos de visualización para contadores monofásicos, todos detallados en anexos), se establecen reglas de etiquetado claras para los contadores inteligentes prepagados monofásicos y los contadores inteligentes prepagados remotos trifásicos (excluyendo los contadores inteligentes trifásicos y los contadores prepagados locales). Para los contadores con interruptores internos, se marca "Etiquetar cuando se use interruptor interno"; para los que tienen interruptores externos, "Etiquetar cuando se use interruptor externo". Para nosotros, los trabajadores de primera línea, solo con comprobar la placa de identificación podemos determinar rápidamente si el interruptor de carga es interno o externo, lo cual es muy práctico.
II. Selección y Requisitos Técnicos para Interruptores de Carga Internos/Externos
(I) Principios de Selección
Cuando instalo contadores en el terreno, si me encuentro con un interruptor de carga interno, siempre verifico que la corriente máxima generalmente no supere los 60A. Para los externos, la interfaz de salida de salto debe cumplir estrictamente con Q/GDW 1354-2012. Es un requisito estricto; un error aquí puede causar problemas.
(II) Especificaciones Técnicas
III. Requisitos Complementarios y Detalles Prácticos para Interruptores de Carga
(I) Requisitos de Diseño Complementario
(II) Normas Operativas
Después de que un usuario compra electricidad, cerrar el circuito tiene dos modos: Cierre Directo y Cierre Permitido, siguiendo los comandos de comunicación en DL/T 645-2007. Trato con estos comandos diariamente, así que he dominado cada escenario:
Casos Especiales: Para los contadores con interruptores internos, un comando de cierre directo activa un cierre automático. Para un comando de cierre permitido:
Para los contadores con interruptores externos, un comando de cierre permitido activa el cierre directo del relé interno, los usuarios solo necesitan cerrar el interruptor externo.
Resumen: Los interruptores externos no requieren presionar el botón del contador para saltar/cerrar. Para los contadores prepagados remotos internos, al recibir un comando de cierre permitido, los usuarios deben presionar la tecla de marcación durante 3s, debemos explicar claramente esto a los usuarios para evitar operaciones incorrectas.
IV. Notas sobre las Pruebas de Voltaje CA
Si un interruptor externo usa la "señal de control de voltaje CA" (Modo 2), los terminales auxiliares (para salto y alarma) en realidad llevan electricidad fuerte, con el voltaje de referencia superando los 40V. Durante las pruebas de voltaje CA, trátelos como "terminales de circuito auxiliar con voltaje de referencia superior a 40V". Esto afecta la seguridad de las pruebas y la vida útil del equipo, los inspectores de primera línea nunca debemos descuidarnos aquí.