En proyectos de ingeniería reales, la selección e instalación de transformadores combinados de instrumentos de 35kV no es solo cuestión de "comprar e instalar" — requiere una evaluación integral de muchos factores, como las condiciones ambientales, el rendimiento del equipo y la comodidad de mantenimiento. Solo al considerar todos estos aspectos podemos asegurar que el equipo funcione de manera segura y estable durante mucho tiempo bajo condiciones específicas.
Cuando se trata de tipos de transformadores, los más comunes son los sumergidos en aceite y los secos. Cada uno tiene sus propias ventajas y desventajas, y la elección se vuelve aún más crítica en entornos de meseta.
Transformadores sumergidos en aceite:
Estos suelen ser más grandes y pesados, con algunos modelos que pesan más de 150 kg. Su ventaja es un excelente rendimiento de aislamiento, lo que los hace adecuados para instalaciones exteriores en sistemas superiores a 10kV. Sin embargo, en áreas de meseta con baja presión atmosférica y grandes diferencias de temperatura, los transformadores sumergidos en aceite son más propensos a experimentar anomalías en el nivel de aceite. Por lo tanto, durante la selección, es importante centrarse en un diseño de sellado mejorado y usar aceite de transformador resistente a bajas temperaturas, como el DB-25, para prevenir la congelación o fugas de aceite en invierno.
Transformadores secos:
Estos son más ligeros, tienen una estructura más simple y son más seguros, ya que eliminan el riesgo de incendio o explosión. Sin embargo, su rendimiento de aislamiento es relativamente más débil, por lo que generalmente se usan en instalaciones interiores inferiores a 6kV. Pero en entornos de meseta, los transformadores secos en realidad tienen la ventaja. Utilizan materiales de resina y estructuras de aislamiento compuestas de caucho de silicona que son resistentes a temperaturas extremas, grietas y estrés mecánico, lo que los hace más aptos para manejar las duras condiciones de la meseta, como fluctuaciones de temperatura, armónicos fuertes y sobretensiones frecuentes.
Por lo tanto, si estás trabajando en un proyecto en un área de alta altitud — especialmente por encima de 2000 metros — recomiendo priorizar los transformadores secos, especialmente para instalaciones exteriores. Son más convenientes, duraderos y confiables.
Dónde se instala el transformador también es muy importante. No solo debe ser fácil de mantener e inspeccionar, sino que también debe tener en cuenta la disipación de calor.
En áreas de meseta, el aire es tenue, por lo que el efecto de enfriamiento natural a través de la convección del aire es peor. Esto plantea un desafío para los transformadores sumergidos en aceite. Por lo tanto, al instalar, necesitamos tomar medidas para mejorar la eficiencia de disipación de calor, como:
Aumentar el área de disipación de calor
Optimizar el diseño del canal de flujo de aire
Usar materiales con mejor conductividad térmica
En particular, para los transformadores sumergidos en aceite, es esencial asegurarse de que el flujo de aceite sea ininterrumpido y que la temperatura del aceite se mantenga dentro de un rango razonable. De lo contrario, una mala disipación de calor puede llevar al envejecimiento del aislamiento y acortar la vida útil del equipo.

Además de la baja presión atmosférica, las áreas de meseta también enfrentan varios otros desafíos ambientales: radiación UV fuerte, grandes diferencias de temperatura, tormentas de arena frecuentes y baja humedad. Todos estos pueden afectar la vida útil y la estabilidad operativa de los transformadores de instrumentos.
Por lo tanto, durante la selección e instalación, se debe prestar especial atención a:
La clasificación de protección debe ser al menos IP55, para prevenir la entrada de polvo y agua.
Se debe usar pegamento de sellado especial en las uniones de la caja, y se deben agregar cubiertas protectoras si es necesario.
Usar materiales resistentes a la intemperie y al envejecimiento, como resina epoxi de amplio rango de temperatura y caucho de silicona.
En áreas con altos niveles de contaminación, como cerca de zonas industriales o desiertos, la distancia de arrastre debe aumentarse en un 10%–15% por cada 1000m de altitud. Por ejemplo, para un dispositivo de 10kV a 2000m de altitud, la distancia de arrastre debe ser al menos 150mm para prevenir accidentes de flashover por contaminación.
Después de la instalación, no te apresures a conectar la corriente — es imprescindible realizar una verificación completa de aceptación. Esto incluye:
Inspección visual: Verificar daños, deformaciones o sellado deficiente.
Pruebas eléctricas: Medir la resistencia de aislamiento, la relación, el error y la polaridad.
Pruebas funcionales: Asegurar que la salida de señal secundaria es normal y que las acciones de protección son precisas.
Especialmente para los transformadores instalados en áreas de meseta, presta especial atención al rendimiento de sellado y a la efectividad de la conexión a tierra, ya que estos son clave para la operación estable en tales entornos.
Después de pasar la aceptación, también se debe desarrollar un plan de mantenimiento detallado para verificar regularmente el estado operativo del transformador, como:
Para los transformadores sumergidos en aceite, verificar el nivel de aceite
Para los transformadores secos, verificar marcas de descarga en la superficie
Para todos los transformadores, verificar la temperatura, el estado de sellado y la conexión a tierra
Solo de esta manera podemos asegurar que los transformadores de instrumentos operen de manera segura y estable a largo plazo.
En resumen
La selección e instalación de transformadores combinados de instrumentos no es una tarea sencilla — especialmente en entornos de meseta. Debemos elegir entre transformadores sumergidos en aceite y secos según las necesidades reales, prestar atención a la disipación de calor, la protección, la conexión a tierra y el sellado durante la instalación, y realizar la aceptación y el mantenimiento regular después de la instalación.
Para resumirlo en una frase:
Elige el modelo correcto, instálalo correctamente y mantenlo adecuadamente — y tu transformador de instrumentos durará más y funcionará mejor.
Soy James, un "viejo electricista" que ha trabajado en la industria de los transformadores de instrumentos durante doce años. Espero que este compartir de experiencias te sea útil. ¡Hasta la próxima!