• Product
  • Suppliers
  • Manufacturers
  • Solutions
  • Free tools
  • Knowledges
  • Experts
  • Communities
Search


Cómo seleccionar e instalar transformadores de instrumentos combinados de 35kV en zonas de meseta

James
James
Campo: Operaciones Eléctricas
China

En proyectos de ingeniería reales, la selección e instalación de transformadores combinados de instrumentos de 35kV no es solo cuestión de "comprar e instalar" — requiere una evaluación integral de muchos factores, como las condiciones ambientales, el rendimiento del equipo y la comodidad de mantenimiento. Solo al considerar todos estos aspectos podemos asegurar que el equipo funcione de manera segura y estable durante mucho tiempo bajo condiciones específicas.

1. Transformadores sumergidos en aceite vs. transformadores secos — ¿Cuál elegir para uso en mesetas?

Cuando se trata de tipos de transformadores, los más comunes son los sumergidos en aceite y los secos. Cada uno tiene sus propias ventajas y desventajas, y la elección se vuelve aún más crítica en entornos de meseta.

  • Transformadores sumergidos en aceite:
    Estos suelen ser más grandes y pesados, con algunos modelos que pesan más de 150 kg. Su ventaja es un excelente rendimiento de aislamiento, lo que los hace adecuados para instalaciones exteriores en sistemas superiores a 10kV. Sin embargo, en áreas de meseta con baja presión atmosférica y grandes diferencias de temperatura, los transformadores sumergidos en aceite son más propensos a experimentar anomalías en el nivel de aceite. Por lo tanto, durante la selección, es importante centrarse en un diseño de sellado mejorado y usar aceite de transformador resistente a bajas temperaturas, como el DB-25, para prevenir la congelación o fugas de aceite en invierno.

  • Transformadores secos:
    Estos son más ligeros, tienen una estructura más simple y son más seguros, ya que eliminan el riesgo de incendio o explosión. Sin embargo, su rendimiento de aislamiento es relativamente más débil, por lo que generalmente se usan en instalaciones interiores inferiores a 6kV. Pero en entornos de meseta, los transformadores secos en realidad tienen la ventaja. Utilizan materiales de resina y estructuras de aislamiento compuestas de caucho de silicona que son resistentes a temperaturas extremas, grietas y estrés mecánico, lo que los hace más aptos para manejar las duras condiciones de la meseta, como fluctuaciones de temperatura, armónicos fuertes y sobretensiones frecuentes.

Por lo tanto, si estás trabajando en un proyecto en un área de alta altitud — especialmente por encima de 2000 metros — recomiendo priorizar los transformadores secos, especialmente para instalaciones exteriores. Son más convenientes, duraderos y confiables.

2. Ubicación de instalación y diseño de disipación de calor — ¡No los ignores!

Dónde se instala el transformador también es muy importante. No solo debe ser fácil de mantener e inspeccionar, sino que también debe tener en cuenta la disipación de calor.

En áreas de meseta, el aire es tenue, por lo que el efecto de enfriamiento natural a través de la convección del aire es peor. Esto plantea un desafío para los transformadores sumergidos en aceite. Por lo tanto, al instalar, necesitamos tomar medidas para mejorar la eficiencia de disipación de calor, como:

  • Aumentar el área de disipación de calor

  • Optimizar el diseño del canal de flujo de aire

  • Usar materiales con mejor conductividad térmica

En particular, para los transformadores sumergidos en aceite, es esencial asegurarse de que el flujo de aceite sea ininterrumpido y que la temperatura del aceite se mantenga dentro de un rango razonable. De lo contrario, una mala disipación de calor puede llevar al envejecimiento del aislamiento y acortar la vida útil del equipo.

3. Medidas de protección para entornos especiales

Además de la baja presión atmosférica, las áreas de meseta también enfrentan varios otros desafíos ambientales: radiación UV fuerte, grandes diferencias de temperatura, tormentas de arena frecuentes y baja humedad. Todos estos pueden afectar la vida útil y la estabilidad operativa de los transformadores de instrumentos.

Por lo tanto, durante la selección e instalación, se debe prestar especial atención a:

  • La clasificación de protección debe ser al menos IP55, para prevenir la entrada de polvo y agua.

  • Se debe usar pegamento de sellado especial en las uniones de la caja, y se deben agregar cubiertas protectoras si es necesario.

  • Usar materiales resistentes a la intemperie y al envejecimiento, como resina epoxi de amplio rango de temperatura y caucho de silicona.

  • En áreas con altos niveles de contaminación, como cerca de zonas industriales o desiertos, la distancia de arrastre debe aumentarse en un 10%–15% por cada 1000m de altitud. Por ejemplo, para un dispositivo de 10kV a 2000m de altitud, la distancia de arrastre debe ser al menos 150mm para prevenir accidentes de flashover por contaminación.

4. La aceptación y el mantenimiento después de la instalación no se pueden omitir

Después de la instalación, no te apresures a conectar la corriente — es imprescindible realizar una verificación completa de aceptación. Esto incluye:

  • Inspección visual: Verificar daños, deformaciones o sellado deficiente.

  • Pruebas eléctricas: Medir la resistencia de aislamiento, la relación, el error y la polaridad.

  • Pruebas funcionales: Asegurar que la salida de señal secundaria es normal y que las acciones de protección son precisas.

Especialmente para los transformadores instalados en áreas de meseta, presta especial atención al rendimiento de sellado y a la efectividad de la conexión a tierra, ya que estos son clave para la operación estable en tales entornos.

Después de pasar la aceptación, también se debe desarrollar un plan de mantenimiento detallado para verificar regularmente el estado operativo del transformador, como:

  • Para los transformadores sumergidos en aceite, verificar el nivel de aceite

  • Para los transformadores secos, verificar marcas de descarga en la superficie

  • Para todos los transformadores, verificar la temperatura, el estado de sellado y la conexión a tierra

Solo de esta manera podemos asegurar que los transformadores de instrumentos operen de manera segura y estable a largo plazo.

En resumen

La selección e instalación de transformadores combinados de instrumentos no es una tarea sencilla — especialmente en entornos de meseta. Debemos elegir entre transformadores sumergidos en aceite y secos según las necesidades reales, prestar atención a la disipación de calor, la protección, la conexión a tierra y el sellado durante la instalación, y realizar la aceptación y el mantenimiento regular después de la instalación.

Para resumirlo en una frase:
Elige el modelo correcto, instálalo correctamente y mantenlo adecuadamente — y tu transformador de instrumentos durará más y funcionará mejor.

Soy James, un "viejo electricista" que ha trabajado en la industria de los transformadores de instrumentos durante doce años. Espero que este compartir de experiencias te sea útil. ¡Hasta la próxima!

Dar propina y animar al autor
Recomendado
Cómo diseñar postes de línea aérea de 10kV
Cómo diseñar postes de línea aérea de 10kV
Este artículo combina ejemplos prácticos para perfeccionar la lógica de selección de postes tubulares de acero de 10kV, discutiendo reglas generales claras, procedimientos de diseño y requisitos específicos para su uso en el diseño y construcción de líneas aéreas de 10kV. Las condiciones especiales (como largas secciones o zonas con hielo intenso) requieren verificaciones especializadas adicionales basadas en esta base para garantizar el funcionamiento seguro y confiable de las torres.Reglas Gen
James
10/20/2025
Cómo seleccionar un transformador seco
Cómo seleccionar un transformador seco
1. Sistema de Control de TemperaturaUna de las principales causas de fallos en transformadores es el daño del aislamiento, y la mayor amenaza para el aislamiento proviene de superar el límite de temperatura permitido de los devanados. Por lo tanto, es esencial monitorear la temperatura e implementar sistemas de alarma para los transformadores en operación. A continuación, se introduce el sistema de control de temperatura utilizando el TTC-300 como ejemplo.1.1 Ventiladores de Enfriamiento Automát
James
10/18/2025
Cómo elegir el transformador adecuado
Cómo elegir el transformador adecuado
Normas de Selección y Configuración de Transformadores1. Importancia de la Selección y Configuración de TransformadoresLos transformadores desempeñan un papel crucial en los sistemas de energía. Ajustan los niveles de voltaje para adaptarse a diferentes requisitos, permitiendo que la electricidad generada en las plantas de energía se transmita y distribuya de manera eficiente. Una selección o configuración inadecuada de los transformadores puede llevar a problemas serios. Por ejemplo, si la capa
James
10/18/2025
Cómo Elegir Correctamente los Interruptores de Circuito al Vacío
Cómo Elegir Correctamente los Interruptores de Circuito al Vacío
01 PrefacioEn los sistemas de media tensión, los interruptores son componentes primarios indispensables. Los interruptores de vacío dominan el mercado doméstico. Por lo tanto, un diseño eléctrico correcto es inseparable de la selección adecuada de interruptores de vacío. En esta sección, discutiremos cómo seleccionar correctamente los interruptores de vacío y las concepciones erróneas comunes en su selección.02 La Capacidad de Interrupción para Corriente de Cortocircuito No Debe Ser Excesivament
James
10/18/2025
Enviar consulta
Descargar
Obtener la aplicación IEE Business
Utiliza la aplicación IEE-Business para encontrar equipos obtener soluciones conectarte con expertos y participar en colaboraciones de la industria en cualquier momento y lugar apoyando completamente el desarrollo de tus proyectos y negocios de energía