• Product
  • Suppliers
  • Manufacturers
  • Solutions
  • Free tools
  • Knowledges
  • Experts
  • Communities
Search


Interruptor de desconexión de expulsión de alta tensión | Guía de operación segura y secuencia

Echo
Echo
Campo: Análisis de transformadores
China

Los interruptores de desconexión de alta tensión (o fusibles) no tienen capacidad para extinguir el arco, pero proporcionan un punto de corte claramente visible. Por lo tanto, se utilizan únicamente como componentes de aislamiento en un circuito. Se instalan al inicio de un circuito o delante de los componentes que requieren mantenimiento. Cuando un circuito necesita ser desenergizado para su mantenimiento, primero se interrumpe la corriente utilizando un dispositivo de conmutación, y luego se abre el interruptor de desconexión. Esto asegura un corte claramente visible en el circuito, garantizando la seguridad del personal.

Al operar un interruptor de desconexión de tipo expulsión, el personal debe utilizar un bastón aislante calificado para el nivel de voltaje adecuado y que haya pasado las pruebas requeridas. Deben usar zapatos aislantes, guantes aislantes, casco aislante y gafas protectoras, o estar de pie sobre una plataforma de madera seca. Otra persona debe supervisar la operación para garantizar la seguridad del personal.

Secuencia para las operaciones de desenergización y energización de transformadores: Durante la desenergización, primero se desconecta el lado de carga de baja tensión, luego se desenergiza secuencialmente de baja a alta tensión. Específicamente: primero se desconectan todas las cargas de baja tensión, luego se abre el interruptor de carga de alta tensión interior, seguido por el interruptor de potencia exterior, y finalmente se abre el interruptor de desconexión de tipo expulsión de alta tensión exterior. Esta secuencia evita la interrupción de grandes corrientes a través de los interruptores, reduciendo así la magnitud y frecuencia de las sobretensiones de conmutación.

Generalmente, está estrictamente prohibido operar un interruptor de desconexión de tipo expulsión bajo carga. Si un interruptor de desconexión se cierra accidentalmente bajo carga, incluso si fue un error, no debe volver a abrirse. Sin embargo, si un interruptor de desconexión se abre por error bajo carga, cuando el contacto móvil comienza a separarse del contacto fijo y aparece un arco, el interruptor debe cerrarse inmediatamente nuevamente para extinguir el arco y evitar que el incidente se agrave. Pero si el interruptor de desconexión ya se ha abierto más del 30%, no se permite volver a cerrar el interruptor que se abrió por error.

Al desenergizar o energizar, los operadores deben evitar cualquier impacto al principio o al final de la operación del interruptor de desconexión de tipo expulsión. El impacto puede dañar fácilmente los contactos móviles del interruptor. La aplicación de fuerza al cerrar un interruptor de desconexión de tipo expulsión sigue el patrón: lento (movimiento inicial) → rápido (cuando el contacto móvil se acerca al contacto estacionario) → lento (cuando el contacto móvil se acerca a la posición final de cierre). La aplicación de fuerza al abrir sigue: lento (movimiento inicial) → rápido (cuando el contacto móvil se acerca al contacto estacionario) → lento (cuando el contacto móvil se acerca a la posición final de apertura). El movimiento rápido tiene como objetivo extinguir rápidamente el arco y prevenir cortocircuitos y daños por quemaduras en los contactos; el movimiento lento tiene como objetivo prevenir daños mecánicos al fusible causados por fuerzas de impacto operativas.

Secuencia para la operación de las tres fases de un interruptor de desconexión de alta tensión de tipo expulsión:

  • Para la desenergización: Primero se abre la fase central, luego se abren las dos fases laterales.

  • Para la energización: Primero se cierran las dos fases laterales, luego se cierra la fase central.

La razón para abrir la fase central primero durante la desenergización es principalmente porque la corriente interrumpida en la fase central es menor que en las fases laterales (ya que parte de la carga se comparte entre las otras dos fases), resultando en un arco más pequeño y sin peligro para las otras fases. Al operar la segunda fase (una fase lateral), la corriente es mayor, pero ya que la fase central está abierta, los dos fusibles restantes están más separados, evitando que el arco se alargue y cause un cortocircuito entre fases. En condiciones ventosas, las operaciones de desenergización deben seguir esta secuencia: primero se abre la fase central, luego la fase de sotavento, y finalmente la fase de barlovento. Para la energización, la secuencia es: primero se cierra la fase de barlovento, luego la fase de sotavento, y finalmente la fase central. Este procedimiento ayuda a prevenir que los arcos arrastrados por el viento causen cortocircuitos.

Dar propina y animar al autor
Recomendado
¿Qué es un transformador de estado sólido? ¿En qué se diferencia de un transformador tradicional?
¿Qué es un transformador de estado sólido? ¿En qué se diferencia de un transformador tradicional?
Transformador de Estado Sólido (SST)Un Transformador de Estado Sólido (SST) es un dispositivo de conversión de energía que utiliza la tecnología moderna de electrónica de potencia y dispositivos semiconductores para lograr la transformación de voltaje y la transferencia de energía.Principales Diferencias con los Transformadores Convencionales Principios de Funcionamiento Diferentes Transformador Convencional: Basado en la inducción electromagnética. Cambia el voltaje a través del acoplamiento
Echo
10/25/2025
Transformador de Núcleo 3D: El Futuro de la Distribución de Energía
Transformador de Núcleo 3D: El Futuro de la Distribución de Energía
Requisitos técnicos y tendencias de desarrollo para transformadores de distribución Bajas pérdidas, especialmente bajas pérdidas en vacío; destacando el rendimiento energético. Bajo ruido, especialmente durante la operación en vacío, para cumplir con los estándares de protección ambiental. Diseño completamente sellado para evitar que el aceite del transformador entre en contacto con el aire externo, permitiendo una operación sin mantenimiento. Dispositivos de protección integrados dentro del tan
Echo
10/20/2025
Reduzca el tiempo de inactividad con interruptores digitales de media tensión
Reduzca el tiempo de inactividad con interruptores digitales de media tensión
Reduzca el Tiempo de Inactividad con Aparamenta y Interruptores de Media Tensión Digitalizados"Tiempo de inactividad" — es una palabra que ningún gerente de instalaciones quiere escuchar, especialmente cuando es inesperado. Ahora, gracias a los interruptores de media tensión (MV) de próxima generación y la aparatenta, puede aprovechar soluciones digitales para maximizar el tiempo de actividad y la confiabilidad del sistema.La aparatenta y los interruptores de media tensión modernos están equipad
Echo
10/18/2025
Un artículo para comprender las etapas de separación de contactos en un interruptor de circuito a vacío
Un artículo para comprender las etapas de separación de contactos en un interruptor de circuito a vacío
Etapas de Separación de Contactos en Interruptores de Circuito al Vacío: Inicio del Arco, Extinción del Arco y OscilaciónEtapa 1: Apertura Inicial (Fase de Inicio del Arco, 0–3 mm)La teoría moderna confirma que la fase inicial de separación de los contactos (0–3 mm) es crucial para el rendimiento de interrupción de los interruptores de circuito al vacío. Al comienzo de la separación de los contactos, la corriente del arco siempre transita de un modo restringido a un modo difuso—cuanto más rápido
Echo
10/16/2025
Enviar consulta
Descargar
Obtener la aplicación IEE Business
Utiliza la aplicación IEE-Business para encontrar equipos obtener soluciones conectarte con expertos y participar en colaboraciones de la industria en cualquier momento y lugar apoyando completamente el desarrollo de tus proyectos y negocios de energía