¿Qué es un Contador de Agua?
Definición de Contador de Agua
Un contador de agua es un tipo de medidor de flujo que se utiliza para monitorear la tasa de flujo de agua a través de una tubería. Hay dos enfoques comunes para la medición del flujo de agua: desplazamiento y velocidad. Los diseños comunes de desplazamiento incluyen contadores de pistón oscilante y de disco nutante. Los diseños basados en velocidad incluyen contadores de chorro simple y múltiple, así como contadores de turbina.
Tipos de Contadores de Agua
Contador de Flujo de Agua de Tipo Engranaje
En general, todos los contadores de agua residenciales son de tipo desplazamiento positivo. Estos pueden ser de tipo engranaje (Figura 1) o de tipo pistón oscilante o disco nutante. Aquí, el agua se hace entrar en una cámara de la cual solo se deja salir cuando la cámara está llena.

De esta manera, se puede estimar la tasa de flujo de agua. Estos contadores se utilizan cuando el agua fluye a una tasa moderadamente baja.
Contador de Agua de Chorro Simple
Los contadores de agua de velocidad, también conocidos como contadores de capacidad interna, son otra categoría de medidores de flujo de agua. En estos contadores, la tasa de flujo de agua se determina mediante el monitoreo de la velocidad a la que fluye el agua. Las subcategorías bajo este tipo son los contadores de chorro (simple y múltiple) y los contadores de turbina.
En el contador de chorro simple, un solo chorro de agua incide en el impulsor, mientras que en el caso del contador de chorro múltiple, más de un chorro incide en él. Sin embargo, en ambos casos, la velocidad de rotación del impulsor proporciona una medida de la tasa de flujo de agua. Por otro lado, los contadores de agua de tipo turbina utilizan una rueda de turbina cuya velocidad de rotación determina la tasa de flujo.

Es importante notar que los contadores de agua de tipo chorro son adecuados para mediciones de tasa de flujo baja, mientras que los contadores de flujo de tipo turbina son adecuados cuando las tasas de flujo son altas. Por lo tanto, cuando se necesita realizar mediciones de tasas de flujo tanto altas como bajas, la mejor opción sería los contadores de agua de tipo compuesto, que combinan ambas categorías en un solo dispositivo.
Contador de Agua Electromagnético
Los contadores de agua también pueden medir la tasa de flujo de agua utilizando la ley de inducción de Faraday. Estos contadores se denominan contadores de agua electromagnéticos (Figura 2) y se utilizan generalmente cuando se necesita medir agua no limpia, no tratada o aguas residuales.

Aquí, el agua que fluye a través de la tubería no magnética y no eléctrica induce un voltaje en el campo magnético del medidor. La magnitud de este voltaje será proporcional a la densidad del flujo magnético y, por lo tanto, a la velocidad del agua que fluye a través de la tubería, a partir de la cual se puede determinar la tasa de flujo de agua.
Contador de Agua de Tiempo de Tránsito
Los contadores de agua también pueden ser de tipo ultrasónico, en los cuales la tasa de flujo de agua se mide utilizando técnicas de SONAR. Aquí, las ondas sonoras se envían a través del agua en flujo para medir su velocidad. Una vez que se conoce la velocidad, se puede determinar la tasa de flujo de agua asociada, ya que el área transversal del cuerpo del medidor se conocerá previamente. Estos tipos de contadores pueden ser de tipo Doppler o de tipo tiempo de tránsito.

Aplicaciones del Contador de Agua
Los departamentos de suministro de agua son los principales usuarios de contadores de agua. Este departamento tiene instalados estos tipos de contadores en cada edificio para rastrear la cantidad de agua consumida por ellos. El objetivo detrás de tal acción es facturarlos en consecuencia.
Las grandes infraestructuras emplean contadores de agua para asegurar un flujo de agua adecuado a través de cada una de sus subestructuras, libres de fugas y roturas.
Las industrias que tienen el enfriamiento como uno de los pasos en su proceso utilizan contadores de agua para monitorear la tasa a la que fluye el agua.
Los contadores de agua también se utilizan en industrias agrícolas y laboratorios con la intención de analizar diferentes propiedades del agua, como su salinidad, nivel de pH, acidez, etc.
Las plantas hidroeléctricas que generan energía eléctrica utilizando agua emplean contadores de agua para mantener un flujo de agua controlado a través de ellas.
Los contadores de agua, como los de tipo turbina, se utilizan en sistemas de protección contra incendios.