Conexión en serie
El propósito principal de conectar paneles solares en serie es aumentar el voltaje total de salida. Cuando se conectan varios paneles en serie, el voltaje total es igual a la suma de los voltajes de cada panel.
Paso de conexión
Determinar los electrodos positivo y negativo del panel: Cada panel solar tiene un electrodo positivo claro (generalmente marcado con un signo "+") y un electrodo negativo (generalmente marcado con un signo "-").
Conectar el electrodo positivo del primer panel al electrodo negativo del segundo panel: Usando un cable adecuado (generalmente un cable solar especial), conectar el electrodo positivo del primer panel al electrodo negativo del segundo panel.
Conectar los demás paneles en sucesión: de la misma manera, conectar el electrodo positivo del tercer panel al electrodo negativo del segundo panel, y así sucesivamente, conectando todos los paneles que necesiten ser conectados en serie.
Finalmente, se utilizan el electrodo negativo del primer panel y el electrodo positivo del último panel después de la serie como el extremo de salida del sistema entero, que puede conectarse a dispositivos como controladores solares o inversores.
Por ejemplo, supongamos que cada panel solar tiene un voltaje nominal de 12 voltios, y después de conectar tres paneles en serie, el voltaje total de salida es 12×3 = 36 voltios.
Conexión en paralelo
El propósito principal de conectar paneles solares en paralelo es aumentar la corriente total de salida. Cuando se conectan varios paneles en paralelo, la corriente total es igual a la suma de las corrientes individuales de los paneles, y el voltaje total es el mismo que el voltaje de los paneles individuales.
Paso de conexión
Determinar los electrodos positivo y negativo del panel: Nuevamente, primero determinar los electrodos positivo y negativo de cada panel solar.
Conectar los bornes positivos de todos los paneles: Usar cables para conectar los bornes positivos de todos los paneles juntos.
Conectar los bornes negativos de todos los paneles: Luego, conectar los bornes negativos de todos los paneles juntos.
Conectar el terminal de salida: se utilizan los terminales paralelos positivo y negativo como terminales de salida para conectar a dispositivos como controladores solares o inversores.
Por ejemplo, supongamos que cada panel solar tiene una corriente nominal de 5 amperios, y después de conectar tres paneles en paralelo, la corriente total de salida es 5×3 = 15 amperios.
Asuntos que requieren atención
Coincidencia de parámetros del panel
Antes de hacer una conexión en serie o en paralelo, asegúrese de que todos los paneles solares tengan las mismas especificaciones y parámetros de rendimiento, incluyendo voltaje nominal, corriente nominal, potencia, etc. Si se mezclan y conectan paneles con diferentes parámetros, puede llevar a un desequilibrio del sistema, reducción de la eficiencia e incluso daño a los paneles.
Selección de cables de conexión
Es importante usar el cable correcto. El cable debe tener un área de sección transversal suficiente para soportar la corriente requerida, y debe tener buena aislación y resistencia a las condiciones climáticas. Para sistemas solares de mayor potencia, pueden ser necesarios cables más gruesos para reducir las pérdidas de línea.
Por ejemplo, para un sistema solar con una corriente total de salida de 15 amperios, puede ser necesario usar un cable dedicado para solares de al menos 4 milímetros cuadrados.
Instalación y protección
Asegúrese de que la instalación de los paneles solares sea fuerte y confiable, y pueda soportar todas las condiciones climáticas. Al mismo tiempo, la parte de conexión debe estar bien protegida para evitar que el agua, el polvo y otras impurezas entren, a fin de no afectar la confiabilidad y seguridad de la conexión.
Se pueden usar materiales como conectores impermeables y cintas aislantes para sellar y proteger las partes de conexión.
Uso de un controlador solar
Para garantizar el funcionamiento seguro y estable del sistema de energía solar, se recomienda utilizar un controlador solar. El controlador solar puede ajustar la corriente y el voltaje de carga, prevenir la sobrecarga y descarga excesiva de la batería, y prolongar la vida útil de la batería.
Seleccione el controlador solar apropiado según la potencia y la capacidad de la batería del sistema solar.