La operación de un interruptor híbrido se divide en ocho intervalos, correspondientes a cuatro modos de operación. Estos intervalos y modos son los siguientes:
Modo Normal (t0~t2): Durante este intervalo, la energía se transmite sin interrupciones entre ambos lados del interruptor.
Modo de Interrupción (t2~t5): Este modo se utiliza para interrumpir las corrientes de falla. El interruptor desconecta rápidamente la sección defectuosa para evitar daños adicionales.
Modo de Descarga (t5~t6): En este intervalo, el voltaje a través del condensador se reduce a su valor nominal. Esto asegura que el condensador se descargue de forma segura y esté listo para la próxima operación.
Modo Inverso (t6~t7): Este modo se utiliza para cambiar la polaridad del condensador. La inversión de polaridad prepara el condensador para operaciones subsecuentes y asegura su funcionamiento adecuado.
Componentes Clave y Sus Funciones
IS1: Interruptor de corriente continua residual. Este componente es responsable de interrumpir cualquier corriente continua residual que pueda quedar después de que la corriente principal haya sido interrumpida.
IS2, S3: Interruptores mecánicos rápidos. Estos interruptores están diseñados para abrir y cerrar el circuito rápidamente, asegurando tiempos de respuesta rápidos durante condiciones de falla.
IC: Corriente de capacitor auxiliar. Esta corriente fluye a través del capacitor auxiliar, lo cual ayuda en el almacenamiento y liberación de energía durante la operación del interruptor.
I MOV: Corriente de varistor de óxido metálico (MOV). El MOV se utiliza para proteger el circuito de condiciones de sobretensión al limitar el voltaje a un nivel seguro.
IT3: Corriente de tiristor para invertir la polaridad del condensador. Esta corriente fluye a través del tiristor para invertir la polaridad del condensador durante el modo inverso.