Definición de Lámpara
Una lámpara se define como un dispositivo que produce luz artificial para usos como la visibilidad, la decoración y la señalización.
Cómo funciona la lámpara
Electricidad: La electricidad es el flujo de electrones a través de un conductor. Cuando la electricidad pasa por el filamento, gas o semiconductor de una lámpara, causa que emitan fotones (partículas de luz).
Gas: El gas es un estado de la materia que consta de moléculas libres de moverse. Cuando el gas se calienta o se expone a una corriente eléctrica, produce luz ionizando (perdiendo o ganando electrones) o excitando (aumentando el nivel de energía) sus átomos.
Solar: La solar es la energía radiante que proviene del sol. Cuando la energía solar golpea una célula fotovoltaica de una lámpara (un dispositivo que convierte la luz en electricidad), genera una corriente eléctrica que alimenta la lámpara.
Tipos de Lámparas

Transformación de Energía
Las lámparas funcionan convirtiendo electricidad, gas o energía solar en luz visible, cada tipo utilizando un mecanismo diferente para esta conversión.
Seguridad y Medio Ambiente
La disposición adecuada de las lámparas, especialmente aquellas que contienen mercurio, es crucial para prevenir daños ambientales y riesgos para la salud.
Aplicaciones de Lámparas
Las lámparas proporcionan beneficios críticos en términos de visibilidad, seguridad y atractivo estético, lo que las hace esenciales en diversos entornos, desde hogares hasta áreas industriales.