• Product
  • Suppliers
  • Manufacturers
  • Solutions
  • Free tools
  • Knowledges
  • Experts
  • Communities
Search


Tabla de resistividad y conductividad

Descripción

Una guía de referencia para la resistividad y conductividad eléctrica de materiales a diferentes temperaturas, basada en estándares IEC.

"Cálculo de la resistividad y conductividad de un material en función de la temperatura. La resistividad depende fuertemente de la presencia de impurezas en el material. Resistividad del cobre según IEC 60028, resistividad del aluminio según IEC 60889."

Parámetros

Resistividad

La resistividad eléctrica es una propiedad fundamental de un material que mide cuán fuertemente resiste la corriente eléctrica.

Conductividad

La conductividad eléctrica es el recíproco de la resistividad eléctrica. Representa la capacidad de un material para conducir la corriente eléctrica.

Coeficiente de temperatura

Coeficiente de temperatura de resistencia para el material conductor.

Fórmula de Dependencia de la Temperatura

ρ(T) = ρ₀ [1 + α (T - T₀)]

Dónde:

  • ρ(T): Resistividad a la temperatura T

  • ρ₀: Resistividad a la temperatura de referencia T₀ (20°C)

  • α: Coeficiente de temperatura de resistencia (°C⁻¹)

  • T: Temperatura de funcionamiento en °C

Valores Estándar (IEC 60028, IEC 60889)

MaterialResistividad @ 20°C (Ω·m)Conductividad (S/m)α (°C⁻¹)Estándar
Cobre (Cu)1.724 × 10⁻⁸5.796 × 10⁷0.00393IEC 60028
Aluminio (Al)2.828 × 10⁻⁸3.536 × 10⁷0.00403IEC 60889
Plata (Ag)1.587 × 10⁻⁸6.300 × 10⁷0.0038
Oro (Au)2.44 × 10⁻⁸4.10 × 10⁷0.0034
Hierro (Fe)9.7 × 10⁻⁸1.03 × 10⁷0.005

Por qué las Impurezas Importan

Incluso pequeñas cantidades de impurezas pueden aumentar la resistividad hasta en un 20%. Por ejemplo:

  • Cobre puro: ~1.724 × 10⁻⁸ Ω·m

  • Cobre comercial: hasta un 20% más alto

Utilice cobre de alta pureza para aplicaciones de precisión como líneas de transmisión de energía.

Casos Prácticos de Uso

  • Diseño de Líneas Eléctricas: Calcular la caída de tensión y seleccionar el calibre del cable

  • Bobinados de Motores: Estimar la resistencia a la temperatura de funcionamiento

  • Huellas de PCB: Modelar el comportamiento térmico y la pérdida de señal

  • Sensores: Calibrar RTDs y compensar el desplazamiento por temperatura

Dar propina y animar al autor
Recomendado
Dimensions and weight of cables
Especificaciones y peso del cable
Guía de referencia para las especificaciones de cables eléctricos, incluyendo tipo, tamaño, diámetro y peso. "Los datos de dimensión y peso del cable son esenciales para seleccionar el tamaño de la canalización, planificar instalaciones y garantizar la seguridad estructural." Parámetros Clave Tipo de Cable Unipolar: compuesto por un solo conductor. Bipolar: compuesto por 2 conductores. Trípolar: compuesto por 3 conductores. Cuadrípolar: compuesto por 4 conductores. Pentapolar: compuesto por 5 conductores. Multipolar: compuesto por 2 o más conductores. Normas Comunes de Cables Código Descripción FS17 Cable aislado con PVC (CPR) N07VK Cable aislado con PVC FG17 Cable aislado con goma (CPR) FG16R16 Cable aislado con goma y cubierta de PVC (CPR) FG7R Cable aislado con goma y cubierta de PVC FROR Cable multipolar aislado con PVC Tamaño del Conductor Área de sección transversal del conductor, medida en mm² o AWG. Determina la capacidad de conducción de corriente y la caída de tensión. Los tamaños mayores permiten corrientes más altas. Tamaños comunes: 1.5mm², 2.5mm², 4mm², 6mm², 10mm², 16mm², etc. Diámetro del Conductor Diámetro total de los hilos dentro del conductor, medido en milímetros (mm). Incluye todos los hilos individuales torcidos juntos. Es importante para la compatibilidad de terminales y el dimensionamiento de conectores. Diámetro Externo Diámetro exterior incluyendo el aislamiento, medido en milímetros (mm). Crítico para seleccionar el tamaño de la canalización y evitar sobrecarga. Incluye tanto el conductor como las capas de aislamiento. Peso del Cable Peso del cable por metro o por kilómetro, incluyendo el conductor y el aislamiento. Medido en kg/km o kg/m. Importante para el diseño estructural, la separación de soportes y el transporte. Valores ejemplares: - 2.5mm² PVC: ~19 kg/km - 6mm² Cobre: ~48 kg/km - 16mm²: ~130 kg/km Por qué Estos Parámetros Son Importantes Parámetro Caso de Uso Ingenieril Tamaño del Conductor Determinar la ampacidad, la caída de tensión y la protección del circuito Diámetro del Conductor Asegurar un ajuste adecuado en terminales y conectores Diámetro Externo Elegir el tamaño correcto de la canalización y evitar sobrecarga Peso del Cable Planificar intervalos de soporte y prevenir la caída Tipo de Cable Ajustarse a las necesidades de la aplicación (fijo vs. móvil, interior vs. exterior)
Fuses application categories
Categoría de aplicación de fusibles
Guía completa para entender la clasificación de fusibles según IEC 60269-1. "La abreviatura está compuesta por dos letras: la primera, en minúscula, identifica el campo de interrupción de corriente (g o a); la segunda, en mayúscula, indica la categoría de uso." — Según IEC 60269-1 ¿Qué son las categorías de aplicación de los fusibles? Las categorías de aplicación de los fusibles definen: El tipo de circuito que protege el fusible Su rendimiento en condiciones de fallo Si puede interrumpir corrientes de cortocircuito Compatibilidad con interruptores automáticos y otros dispositivos de protección Estas categorías aseguran un funcionamiento seguro y una coordinación en los sistemas de distribución de energía. Sistema de Clasificación Estándar (IEC 60269-1) Formato de código de dos letras Primera letra (en minúscula): Capacidad de interrupción de corriente Segunda letra (en mayúscula): Categoría de aplicación Primera Letra: Campo de Interrupción Letra Significado `g` Uso general – capaz de interrumpir todas las corrientes de fallo hasta su capacidad de interrupción nominal. `a` Aplicación limitada – diseñado solo para protección contra sobrecargas, no para la interrupción completa de cortocircuitos. Segunda Letra: Categoría de Uso Letra Aplicación `G` Fusible de uso general – adecuado para proteger conductores y cables contra sobrecorrientes y cortocircuitos. `M` Protección de motores – diseñado para motores, proporciona protección térmica contra sobrecargas y protección limitada contra cortocircuitos. `L` Circuitos de iluminación – utilizado en instalaciones de iluminación, a menudo con menor capacidad de interrupción. `T` Fusibles de retardo (lentos) – para equipos con corrientes de entrada elevadas (por ejemplo, transformadores, calentadores). `R` Uso restringido – aplicaciones específicas que requieren características especiales. Tipos Comunes de Fusibles y Sus Usos Código Nombre Completo Aplicaciones Típicas `gG` Fusible de uso general Circuitos principales, cuadros de distribución, circuitos secundarios `gM` Fusible de protección de motores Motores, bombas, compresores `aM` Protección limitada de motores Motores pequeños donde no se requiere la interrupción completa de cortocircuitos `gL` Fusible de iluminación Circuitos de iluminación, instalaciones domésticas `gT` Fusible de retardo Transformadores, calentadores, arrancadores `aR` Fusible de uso restringido Equipos industriales especializados Por qué Esto es Importante Usar la categoría incorrecta de fusible puede llevar a: Fallo en la eliminación de fallos → riesgo de incendio Salto innecesario → tiempo de inactividad Incompatibilidad con interruptores automáticos Violación de normas de seguridad (IEC, NEC) Siempre seleccione el fusible correcto basándose en: Tipo de circuito (motor, iluminación, general) Características de la carga (corriente de entrada) Capacidad de interrupción requerida Coordinación con la protección aguas arriba
Electrical symbols
Símbolos eléctricos
Una guía de referencia para símbolos eléctricos y electrónicos estandarizados según IEC 60617. "Un símbolo electrónico es un pictograma utilizado para representar diversos dispositivos o funciones eléctricas y electrónicas en un diagrama esquemático de un circuito eléctrico o electrónico." — Según IEC 60617 ¿Qué son los Símbolos Eléctricos? Los símbolos eléctricos son pictogramas que representan componentes y funciones en diagramas de circuitos. Permiten a ingenieros, técnicos y diseñadores: Comunicar diseños de circuitos de manera clara Entender sistemas complejos rápidamente Crear e interpretar diagramas de cableado Asegurar consistencia entre industrias y países Estos símbolos están definidos por IEC 60617 , el estándar global para símbolos gráficos en tecnología eléctrica. Por qué IEC 60617 Es Importante IEC 60617 asegura: Comprensión universal — mismos símbolos en todo el mundo Claridad y seguridad — previene malas interpretaciones Interoperabilidad — apoya la colaboración de diseño global Cumplimiento — requerido en muchas aplicaciones industriales y comerciales Símbolos Eléctricos Comunes y Sus Significados Tabla de Referencia de Símbolos Símbolo Componente Descripción Fuente de Alimentación / Batería Representa una fuente de voltaje DC; se indican terminales positivo (+) y negativo (-) Suministro AC Fuente de corriente alterna (por ejemplo, alimentación de red) Resistencia Limita el flujo de corriente; etiquetada con el valor de resistencia (por ejemplo, 1kΩ) Condensador Almacena energía eléctrica; polarizado (electrolítico) o no polarizado Inductor / Bobina Almacena energía en un campo magnético; se utiliza en filtros y transformadores Diodo Permite el paso de corriente en una dirección solamente; la flecha indica la dirección hacia adelante LED (Diodo Emisor de Luz) Diodo especial que emite luz cuando fluye la corriente Lámpara / Bombilla Representa la carga de iluminación Transformador Cambia los niveles de voltaje AC entre las bobinas primaria y secundaria Interruptor Controla la continuidad del circuito; puede estar abierto o cerrado Rele Interruptor accionado eléctricamente controlado por una bobina Tierra Conexión a tierra o potencial de referencia Fusible Protege el circuito de sobrecorriente; se rompe si la corriente excede la calificación Interruptor Diferencial Interrumpe automáticamente la corriente de fallo; reajustable Portafusibles Recinto para fusibles; puede incluir indicador Bloque Terminal Punto donde se conectan los cables; a menudo usado en paneles de control Motor Máquina rotativa impulsada por electricidad Circuito Integrado (CI) Dispositivo semiconductor complejo; múltiples pines Transistor (NPN/PNP) Amplificador o interruptor; tres terminales (Base, Colector, Emisor) Cómo Usar Esta Guía Esta guía de referencia basada en web te ayuda a: Identificar símbolos desconocidos en esquemas Dibujar diagramas de circuitos precisos Aprender notación estándar para exámenes o proyectos Mejorar la comunicación con electricistas e ingenieros Puedes marcar esta página o guardarla sin conexión para tener acceso rápido durante el trabajo o estudio.
Enviar consulta
Descargar
Obtener la aplicación IEE Business
Utiliza la aplicación IEE-Business para encontrar equipos obtener soluciones conectarte con expertos y participar en colaboraciones de la industria en cualquier momento y lugar apoyando completamente el desarrollo de tus proyectos y negocios de energía