potencia activa
La potencia activa, también conocida como potencia real, es la parte de la energía eléctrica que realiza trabajo útil en un circuito, como generar calor, luz o movimiento mecánico. Se mide en vatios (W) o kilovatios (kW) y representa la energía real consumida por una carga, siendo la base para la facturación de electricidad. Esta herramienta calcula la potencia activa basándose en el voltaje, la corriente, el factor de potencia, la potencia aparente, la potencia reactiva, la resistencia o la impedancia. Soporta tanto sistemas monofásicos como trifásicos, lo que la hace ideal para motores, iluminación, transformadores y equipos industriales. Descripción de los parámetros Parámetro Descripción Tipo de corriente Seleccione el tipo de circuito: • Corriente continua (CC): Flujo constante del polo positivo al negativo • Monofásica AC: Un conductor vivo (fase) + neutro • Bifásica AC: Dos conductores de fase, opcionalmente con neutro • Trifásica AC: Tres conductores de fase; sistema de cuatro hilos incluye neutro Voltaje Diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos. • Monofásica: Ingrese el **voltaje Fase-Neutro** • Bifásica / Trifásica: Ingrese el **voltaje Fase-Fase** Corriente Flujo de carga eléctrica a través de un material, unidad: Amperios (A) Factor de potencia Relación entre la potencia activa y la potencia aparente, indicando eficiencia. Valor entre 0 y 1. Valor ideal: 1.0 Potencia aparente Producto del voltaje RMS y la corriente, representando la potencia total suministrada. Unidad: Voltio-Amperio (VA) Potencia reactiva Energía que fluye alternativamente en componentes inductivos/capacitivos sin convertirse en otras formas. Unidad: VAR (Voltio-Amperio Reactivo) Resistencia Oposición al flujo de corriente CC, unidad: Ohm (Ω) Impedancia Oposición total a la corriente CA, incluyendo resistencia, inductancia y capacitancia. Unidad: Ohm (Ω) Principio de cálculo La fórmula general para la potencia activa es: P = V × I × cosφ Donde: - P: Potencia activa (W) - V: Voltaje (V) - I: Corriente (A) - cosφ: Factor de potencia Otras fórmulas comunes: P = S × cosφ P = Q / tanφ P = I² × R P = V² / R Ejemplo: Si el voltaje es 230V, la corriente es 10A y el factor de potencia es 0.8, entonces la potencia activa es: P = 230 × 10 × 0.8 = 1840 W Recomendaciones de uso Monitoree la potencia activa regularmente para evaluar la eficiencia del equipo Utilice datos de los medidores de energía para analizar patrones de consumo y optimizar el uso Tenga en cuenta la distorsión armónica cuando se trate de cargas no lineales (por ejemplo, inversores de frecuencia variable, controladores LED) La potencia activa es la base para la facturación de electricidad, especialmente bajo esquemas de tarificación según el horario de uso Combine con la corrección del factor de potencia para mejorar la eficiencia energética general