• Product
  • Suppliers
  • Manufacturers
  • Solutions
  • Free tools
  • Knowledges
  • Experts
  • Communities
Search


Solución Integrada: Transformadores en Cámara Potenciando la Eficiencia y Fiabilidad en Sistemas Fotovoltaicos Solares Distribuidos

1. El papel fundamental del transformador montado en pedestal (PMT) en los sistemas fotovoltaicos distribuidos

Un transformador montado en pedestal (PMT) es un transformador completamente sellado y de tipo caja, instalado directamente sobre una base de concreto a nivel del suelo (pedestal). Es adecuado para el paso de tensión y la interconexión a la red en plantas de energía fotovoltaica (PV) distribuidas. Sus funciones principales incluyen:

  • Transformación de tensión:​Eleva la electricidad de baja tensión generada por inversores PV (por ejemplo, 0.8kV) a 10kV o 35kV para cumplir con los requisitos de interconexión a la red.
  • Integración del sistema:​Integra interruptores de alta tensión, dispositivos de protección y equipos de medición, reduciendo la huella de espacio y mejorando la confiabilidad del sistema.
  • Aislamiento de seguridad:​El diseño completamente cerrado proporciona capacidades antipolvo, a prueba de humedad y resistente a la corrosión, permitiendo la operación en entornos exteriores adversos.

2. Parámetros técnicos clave y pautas de selección del transformador montado en pedestal

2.1 Principio de coincidencia de capacidad

  • Cálculo de capacidad:​Debe ser ligeramente mayor que la potencia máxima de salida del sistema PV (generalmente configurado entre 1.1~1.2 veces la clasificación).
  • Ejemplo: Un proyecto PV de 19.9MW equipado con 8 unidades de PMT de 2.5MVA (capacidad total de 20MVA).
  • Nivel de tensión:​Seleccione 10kV o 35kV según el voltaje del punto de conexión a la red (por ejemplo, un proyecto de 8.3MW en Shanghai utiliza una conexión a la red de 10kV).

2.2 Parámetros de selección clave

Parámetro

Requisito

Eficiencia

≥98.5%, reduciendo las pérdidas de transmisión

Clase de protección

IP54 o superior (a prueba de polvo y agua)

Material de aislamiento

Transformador seco encapsulado en resina epoxi (resistente al fuego, sin contaminación)

Diseño de enfriamiento

Enfriamiento forzado por aire o natural, con aumento de temperatura ≤85℃

2.3 Diseño de compatibilidad

  • Emparejamiento con inversores:​El rango de tensión de entrada debe cubrir la tensión de salida del inversor (por ejemplo, 0.8kV → 10kV).
  • Integración de dispositivos de protección:​Fusibles incorporados, pararrayos (pararrayos) y sensores de temperatura; interfaces para dispositivos externos de protección contra islas y aislamiento de fallas.

3. Esquemas de integración del sistema de transformadores montados en pedestal

Integración de monitoreo inteligente

  • Configuración de sensores:​Monitoreo en tiempo real de temperatura, corriente y tensión.
  • Interfaz de comunicación:​Soporta protocolos Modbus o IEC 61850 para integrarse en sistemas de monitoreo PV (por ejemplo, Acrel-1000DP).
  • Protección de seguridad:

Dispositivo anti-isla:Desconecta en 0.5 segundos después de detectar la pérdida de alimentación de la red.

Detección de arcos:Inteligencia artificial para la identificación de fallas por arco (por ejemplo, solución de Huawei).

4. Estudios de casos de aplicación típica de transformadores montados en pedestal

4.1 Proyecto PV distribuido de 19.​9MW

  • Configuración de PMT:​8 unidades de transformadores montados en pedestal de 2.5MVA, desplegados cerca de 4 subestaciones para conexión cercana a salas de distribución de 10kV.
  • Resultados:​Generación anual de 14.95 millones de kWh, eficiencia del sistema >80%, reducción del 30% en la longitud de cables.

4.2 Proyecto PV en tejado de 8.3MW en Shanghai

  • Características de la solución:
    • 5 PMTs (2 unidades de 2.5MVA + 2 unidades de 1.6MVA + 1 unidad de 0.8MVA) emparejadas con grupos de inversores de diferentes capacidades.
    • Red de anillo de fibra óptica para transmisión de datos, permitiendo pronóstico remoto de energía y respuesta de despacho.

4.3 Diseño de resistencia a interferencias ambientales

  • Áreas de viento alto:​Fijaciones de soporte reforzadas (por ejemplo, componentes resistentes a la carga de viento).
  • Entornos de alta humedad:​Uso de recubrimientos resistentes a la sal (para proyectos costeros) e inversores con función de recuperación de PID (Degradación Inducida por Potencial).

5. Beneficios económicos y optimización de O&M

5.1 Retorno de la inversión (ROI):

  • Proyecto de 500kW en Changchun:Generación anual de 584,000 kWh, tasa de retorno de autoconsumo 12.2%, período de recuperación ≈5.3 años.

5.2 Estrategia de operación y mantenimiento (O&M):

  • Diagnóstico inteligente:Escaneo de curva IV para localización en tiempo real de componentes con fallos.
  • Mantenimiento preventivo:Alertas de riesgo de sobrecarga para transformadores basadas en datos de temperatura.
06/18/2025
Recomendado
Procurement
Análisis de Ventajas y Soluciones para Transformadores de Distribución Monofásicos en Comparación con los Transformadores Tradicionales
1. Principios Estructurales y Ventajas de Eficiencia​1.1 Diferencias Estructurales que Afectan la Eficiencia​Los transformadores monofásicos y trifásicos presentan diferencias estructurales significativas. Los transformadores monofásicos suelen adoptar una estructura tipo E o un núcleo bobinado, mientras que los transformadores trifásicos utilizan un núcleo trifásico o una estructura en grupo. Esta variación estructural impacta directamente en la eficiencia:El núcleo bobinado en los transformado
Procurement
Solución Integrada para Transformadores de Distribución Monofásicos en Escenarios de Energía Renovable: Innovación Técnica y Aplicación Multiescenario
1. Antecedentes y desafíos​La integración distribuida de fuentes de energía renovables (fotovoltaica (PV), energía eólica, almacenamiento de energía) impone nuevas demandas a los transformadores de distribución:​Gestión de la volatilidad:​​ La producción de energía renovable depende del clima, lo que requiere que los transformadores tengan una alta capacidad de sobrecarga y capacidades de regulación dinámica.​Supresión de armónicos:​​ Los dispositivos electrónicos de potencia (inversores, estaci
Procurement
Soluciones de Transformadores Monofásicos para el Sudeste Asiático: Necesidades de Voltaje Clima y Red
1. Desafíos Principales en el Entorno Eléctrico del Sudeste Asiático​1.1 Diversidad de Estándares de Voltaje​Voltajes complejos en el Sudeste Asiático: uso residencial a menudo 220V/230V monofásico; zonas industriales requieren trifásico 380V, pero existen voltajes no estándar como 415V en áreas remotas.Alimentación de alta tensión (AT): típicamente 6.6kV / 11kV / 22kV (algunos países como Indonesia usan 20kV).Salida de baja tensión (BT): estándarmente 230V o 240V (sistema monofásico de dos o tr
Procurement
Soluciones de Transformadores Empotrados: Mayor Eficiencia Espacial y Ahorro de Costos en Comparación con los Transformadores Tradicionales
1. Diseño Integrado y Características de Protección de los Transformadores Americanos de Base1.1 Arquitectura de Diseño IntegradoLos transformadores americanos de base emplean un diseño combinado que integra componentes clave - núcleo del transformador, bobinados, interruptor de carga de alta tensión, fusibles, pararrayos - en un solo tanque de aceite, utilizando el aceite del transformador como aislante y refrigerante. La estructura consta de dos secciones principales:​Sección Frontal:​​Compart
Enviar consulta
Descargar
Obtener la aplicación IEE Business
Utiliza la aplicación IEE-Business para encontrar equipos obtener soluciones conectarte con expertos y participar en colaboraciones de la industria en cualquier momento y lugar apoyando completamente el desarrollo de tus proyectos y negocios de energía