Como un dispositivo terminal central para la digitalización de la red, los contadores inteligentes integran medición de alta precisión, comunicación bidireccional y análisis inteligente para proporcionar soporte de datos en tiempo real a los sistemas de energía.
Esta solución, desarrollada de acuerdo con estándares internacionales y nacionales e integrada con tecnologías de comunicación avanzadas, construye un sistema de medición inteligente seguro y confiable. Está diseñado para satisfacer diversas necesidades en sectores residenciales, comerciales, industriales y de energías renovables.
- Utiliza chips de medición de clase 0,5S/0,2S, con una tasa de error controlada estrictamente por debajo de ±0,5%.
- Soporta medición de energía bidireccional (cubriendo potencia activa y reactiva directa/inversa), permitiendo una adaptación sin problemas a escenarios de integración de redes de energía renovable.
- Cuenta con capacidad de medición armónica (análisis de las armónicas 2ª a 21ª), asegurando un monitoreo integral de la calidad de la energía.
- Sistema de facturación inteligente: Soporta la transición sin problemas entre modos prepago y pospago; el tiempo de respuesta para encendido/apagado remoto es inferior a 3 minutos.
- Motor de análisis de consumo de electricidad:
- Genera curvas de carga con granularidades de 15, 30 o 60 minutos.
- Logra más del 95% de precisión en la detección de robo de electricidad.
- Registra automáticamente eventos de caída y subida de tensión.
- Estrategias de tarifas para múltiples escenarios: Ejecuta automáticamente modelos de tarificación escalonada, basada en el horario y dinámica.
- Gestión de energía doméstica: Permite consultas de electricidad en tiempo real y análisis detallado del consumo de energía de los electrodomésticos.
- Integración de hogares inteligentes: Proporciona interfaces para la conexión con sistemas de hogares inteligentes, apoyando estrategias coordinadas de gestión de la electricidad.
- Aplicaciones móviles: Permite a los usuarios acceder a consultas de electricidad en tiempo real y alertas de facturación a través de WeChat o aplicaciones móviles dedicadas.
- Sistema de gestión de demanda: Realiza pronósticos de demanda cada 15 minutos para ayudar a las empresas a evitar exceder las tarifas básicas de electricidad.
- Compensación del factor de potencia: Calcula automáticamente los requisitos de compensación reactiva, evitando cargos por penalización debido a factores de potencia bajos.
- Medición de subcircuitos: Soporta la medición independiente de múltiples circuitos secundarios, permitiendo una evaluación precisa del consumo de energía en diferentes enlaces de producción u operación.
- Medición de PV distribuida: Adopta la medición de energía bidireccional para garantizar la medición neta precisa de sistemas fotovoltaicos.
- Gestión de carga de vehículos eléctricos: Implementa la medición independiente de pilas de carga y controla los costos de carga a través de tarifas basadas en el horario.
- Monitoreo de sistemas de almacenamiento de energía: Calcula la eficiencia de carga/descarga y realiza una evaluación de la salud de la batería en tiempo real.
- Cifra los datos de comunicación utilizando el algoritmo criptográfico nacional SM4, asegurando la seguridad de la transmisión de datos.
- Mejora la protección a nivel de hardware a través de chips de seguridad, previniendo efectivamente ataques físicos a los dispositivos.
- Adopta un mecanismo de autenticación bidireccional para bloquear el acceso no autorizado al sistema de medición.
- Cumple con la serie de estándares nacionales GB/T 17215, cumpliendo con los requisitos técnicos y de calidad nacionales.
- Ha pasado las pruebas de tipo Q/GDW 1208 de la Red Estatal, asegurando la compatibilidad con el sistema de operación de la Red Estatal.
- Soporta la certificación EU MID y los estándares ANSI C12 de Norteamérica, facilitando la expansión en el mercado internacional.
- Capacidad de computación periférica: Realiza el preprocesamiento de datos local, reduciendo la presión de la transmisión de datos a la nube.
- Aplicaciones de algoritmos de IA: Aplica tecnologías de IA al análisis del comportamiento del usuario y a la predicción de la salud del equipo, mejorando la inteligencia del sistema.
- Colaboración nube-periferia: Combina las capacidades de respuesta rápida local con el análisis de big data basado en la nube, optimizando el rendimiento general del sistema.
- Mejora de la precisión de medición: Reduce los conflictos de facturación causados por errores de medición y mejora la satisfacción del cliente.
- Optimización de la eficiencia operativa: Aumenta la eficiencia de la lectura de contadores remota en más del 80%, reduciendo los costos de operación manual.
- Detección de robo de electricidad: Logra más del 95% de precisión en la detección de uso anormal de electricidad, minimizando las pérdidas económicas para las empresas de la red eléctrica.
- Adaptación a las energías renovables: Soporta escenarios de integración de energías renovables de alta penetración, promoviendo el desarrollo de energías limpias.
- Apoyo a la toma de decisiones: Proporciona datos detallados sobre el comportamiento de la electricidad para asistir en la formulación de políticas energéticas científicas y razonables.
Esta solución de contadores inteligentes construye una infraestructura de medición digital para nuevos sistemas de energía, integrando medición precisa, comunicación diversificada y tecnologías de análisis inteligente.
Con la aplicación profunda de la computación periférica y las tecnologías de IA, los contadores inteligentes están evolucionando gradualmente de dispositivos de medición tradicionales a nodos inteligentes de la periferia de la red. En el futuro, proporcionarán soporte de datos central para aplicaciones emergentes como la respuesta a la demanda, plantas virtuales de energía y seguimiento de carbono, contribuyendo a la transformación digital y el desarrollo de bajo carbono de la industria de la energía.