
Visión general
Con la profunda integración de la transición energética y la economía digital, los modelos tradicionales de gestión de electricidad ya no pueden satisfacer las demandas de precisión, inteligencia y desarrollo de bajo carbono. Esta solución aprovecha contadores inteligentes avanzados y tecnologías IoT para construir un sistema de gestión de electricidad inteligente que abarca diversos escenarios como residencial, comercial e industrial, energía distribuida y carga de vehículos eléctricos. Tiene como objetivo mejorar la eficiencia energética, garantizar la seguridad, reducir costos y promover la integración de energías renovables.
I. Gestión inteligente de electricidad residencial
Escenarios de aplicación: Hogares, apartamentos, comunidades
Soluciones principales:
- Monitoreo y análisis de datos de electricidad en tiempo real
- Función: Contadores inteligentes de alta precisión recopilan datos de electricidad en tiempo real para el consumo total del hogar y circuitos individuales.
- Implementación: Los usuarios pueden acceder fácilmente a gráficos y registros históricos de consumo diario, semanal y mensual a través de aplicaciones móviles o portales web, obteniendo insights sobre sus hábitos de uso y fomentando la conciencia de ahorro de energía.
- Facturación inteligente por horario y optimización de costos de electricidad
- Función: Identifica automáticamente los períodos de tarifas pico, valle y estándar.
- Implementación: El sistema envía sugerencias de uso a los usuarios, guiándolos para operar dispositivos de alto consumo (por ejemplo, lavadoras, calentadores de agua) durante los períodos de bajo precio, desplazando efectivamente el uso de los períodos pico y reduciendo directamente los costos de electricidad.
- Alertas proactivas de seguridad eléctrica
- Función: Monitorea en tiempo real corrientes anormales y fluctuaciones de voltaje en los circuitos.
- Implementación: Al detectar posibles peligros como fugas, cortocircuitos o sobrecargas, el sistema envía inmediatamente alertas a los usuarios a través de notificaciones de la aplicación o SMS, mejorando significativamente la seguridad eléctrica del hogar.
- Integración con sistemas de hogar inteligente
- Función: Se integra sin problemas con plataformas de hogar inteligente (por ejemplo, Mi Home, HomeKit) a través de APIs abiertas.
- Implementación: Optimiza automáticamente los horarios de operación y niveles de potencia de dispositivos de alto consumo (por ejemplo, aires acondicionados, calentadores de agua, pilas de carga de VE) basándose en precios de electricidad en tiempo real o escenarios preestablecidos, logrando un equilibrio óptimo entre eficiencia energética y comodidad.
II. Optimización de la eficiencia energética comercial e industrial
Escenarios de aplicación: Fábricas, centros comerciales, edificios de oficinas, centros de datos
Soluciones principales:
- Metrología de precisión de múltiples circuitos
- Función: Soporta el monitoreo independiente y sincronizado de múltiples circuitos de energía (por ejemplo, líneas de producción, departamentos, pisos, salas de servidores).
- Implementación: Permite una gestión refinada de la energía y la asignación de costos, proporcionando datos precisos para evaluaciones internas y auditorías de energía.
- Predicción de carga y gestión de demanda
- Función: Predice tendencias de carga eléctrica a corto plazo basándose en datos históricos y algoritmos de IA.
- Implementación: El sistema proporciona advertencias tempranas de riesgos de sobrecarga de transformadores y ajusta automáticamente o aconseja a los gestores para ajustar cargas controlables (por ejemplo, aire acondicionado central, sistemas de iluminación), suavizando la curva de consumo de electricidad y evitando cargos por capacidad elevada debido a la demanda pico.
- Análisis en profundidad de la calidad de la energía
- Función: Monitorea continuamente parámetros de calidad de la energía como armónicos, caídas y subidas de tensión, y factor de potencia.
- Implementación: Identifica oportunamente problemas de calidad de la energía, evalúa su impacto en equipos sensibles y proporciona soporte para decisiones de medidas correctivas (por ejemplo, instalación de filtros, compensación de potencia reactiva), extendiendo la vida útil de los equipos y reduciendo el riesgo de interrupciones de producción.
- Informes y diagnósticos automáticos de eficiencia energética
- Función: La plataforma genera automáticamente informes multidimensionales de eficiencia energética (diarios, mensuales, anuales).
- Implementación: Los informes no solo muestran datos de electricidad, sino que también proporcionan recomendaciones concretas de ahorro de energía, como identificar motores ineficientes, sugerir reemplazar iluminación LED y optimizar la operación de sistemas de ventilación, descubriendo continuamente el potencial de ahorro de energía.
III. Integración de energía distribuida
Escenarios de aplicación: Sistemas fotovoltaicos residenciales/comerciales e industriales, sistemas de almacenamiento de energía, microredes a nivel de parque
Soluciones principales:
- Metrología de precisión de energía bidireccional
- Función: Soporta la medición bidireccional, registrando con precisión la generación fotovoltaica autoconsumida, la electricidad inyectada a la red y la electricidad extraída de la red.
- Implementación: Proporciona una base de liquidación precisa para el modelo "autoconsumo, excedente inyectado" y demuestra claramente los beneficios de la energía distribuida.
- Estrategia de respuesta a precios dinámicos de electricidad
- Función: Se conecta con señales de precios de electricidad de la red (por ejemplo, precios en tiempo real).
- Implementación: Controla inteligentemente el momento de carga y descarga de los sistemas de almacenamiento de energía según las fluctuaciones de precios: carga durante los períodos de bajo precio y descarga durante los períodos de alto precio o demanda pico, maximizando el autoconsumo y reduciendo los costos de electricidad.
- Agregación e integración de plantas virtuales de energía (VPP)
- Función: Agrega recursos de energía distribuidos, sistemas de almacenamiento de energía y cargas controlables en una entidad unificada.
- Implementación: Responde a comandos de despacho de la red, participa en transacciones de mercado como respuesta a la demanda y servicios auxiliares de aplanamiento de picos, y genera ingresos adicionales de energía verde mientras se asegura de satisfacer las necesidades de electricidad de los usuarios.
IV. Gestión de carga de vehículos eléctricos
Escenarios de aplicación: Estaciones de carga públicas, pilas de carga en centros comerciales, pilas de carga privadas/compartidas en viviendas, estaciones de intercambio de baterías
Soluciones principales:
- Identificación dedicada y facturación por horario
- Función: Identifica inteligentemente el consumo de electricidad de los circuitos de las pilas de carga y lo separa del uso general de oficina o residencial.
- Implementación: Soporta estrategias de precios independientes para servicios de carga (por ejemplo, precios por horario), permitiendo la facturación precisa y modelos operativos flexibles (por ejemplo, oferta de servicios externos).
- Control inteligente de balanceo de carga
- Función: Monitorea en tiempo real la carga total del sitio de carga.
- Implementación: Cuando varias pilas de carga operando a alta potencia arriesgan sobrecargar el transformador local, el sistema programa, distribuye o limita de manera automática e inteligente la potencia de salida de cada pila de carga para garantizar la seguridad y estabilidad de la red.
- Carga verde y optimización de la experiencia del usuario
- Función: Se conecta con plataformas de redes de vehículos y plataformas de gestión de energía.
- Implementación: Permite a los usuarios programar tiempos de carga a través de la aplicación (por ejemplo, establecer la carga para horas valle) y prioriza el uso de electricidad verde fotovoltaica en el lugar para la carga, promoviendo el transporte de bajo carbono y reduciendo los costos de carga.
Resumen de las ventajas de la solución
- Integral: Cubre todos los escenarios de consumo, producción y gestión de electricidad.
- Preciso: Basado en datos, logrando una visibilidad y controlabilidad sin precedentes del uso de energía.
- Inteligente: Utiliza algoritmos de IA para predicción, optimización y control automatizado.
- Generador de valor: No solo ahorra energía y reduce costos, sino que también crea nuevas oportunidades de ingresos a través de la participación en mercados de electricidad.
- Seguro: Construye un sistema de protección de seguridad proactivo para prevenir riesgos antes de que ocurran.