• Product
  • Suppliers
  • Manufacturers
  • Solutions
  • Free tools
  • Knowledges
  • Experts
  • Communities
Search


Solución de Compensación de Potencia Reactiva Dinámica para Transformadores de Hornos Eléctricos

Solución de Compensación de Potencia Reactiva Dinámica para Transformadores de Hornos Eléctricos

Los hornos eléctricos (especialmente los hornos de arco y los hornos de arco sumergido) presentan características de carga de choque significativas durante los procesos de fundición, causando fluctuaciones severas del factor de potencia (típicamente entre 0.6 y 0.8). Esto no solo conduce a fluctuaciones de voltaje en la red, parpadeo y contaminación armónica, sino que también aumenta las pérdidas en la línea y reduce la eficiencia del suministro de energía de la red.

Para abordar este desafío, esta solución emplea dispositivos de compensación de potencia reactiva dinámica de alto rendimiento (como SVC/TSC o SVG), integrados con el control coordinado del transformador del horno eléctrico:

  1. Monitoreo en Tiempo Real y Respuesta Dinámica: Sensores de alta velocidad capturan continuamente los parámetros del sistema (factor de potencia, voltaje, corriente, etc.). Utilizando algoritmos de control avanzados (por ejemplo, teoría de potencia reactiva instantánea), se completa el análisis de datos en ​10~20ms, lo que desencadena comandos de compensación.
  2. Regulación Precisa de la Potencia Reactiva: El cambio automático de bancos de capacitores/reactores (modo TSC/TCR) o la rápida ajuste de la salida de potencia reactiva basada en IGBT (modo SVG) responde a los cambios de carga. Esto estabiliza dinámicamente el factor de potencia ​por encima de 0.92​ y suprime el parpadeo del voltaje dentro de los límites de la norma ​IEEE 519.
  3. Optimización Sincrética de Eficiencia: El dispositivo de compensación y el transformador forman un sistema de control en bucle cerrado, reduciendo las pérdidas de cobre y hierro del transformador, minimizando la transmisión de potencia reactiva en la red y colectivamente reduciendo las pérdidas en la línea en un ​6%~15%.

Realización de Valor:

  • Estabilidad Mejorada de la Red: Reduce las fluctuaciones de voltaje, evitando el salto de equipos circundantes durante la operación del horno.
  • Cumplimiento de Normas de Calidad de Energía: Cumple con los estrictos requisitos industriales (THD ≤ 5%, parpadeo Pst ≤ 1.0).
  • Reducción de Costos Operativos: Evita las penalizaciones por ajuste del factor de potencia de la empresa de servicios públicos y prolonga la vida útil del transformador.
  • Capacidad de Expansión Compatible: Soporta la integración con Filtros Activos de Potencia (APF) para la gestión combinada de "Potencia Reactiva + Armónicos".

Escenarios de Aplicación Típicos:
► Hornos de Arco para Acería ► Hornos de Arco Sumergido para Ferroaleaciones ► Hornos de Fundición de Si-Ca-Ba ► Hornos de Cocción de Electrodo de Carbón

​Descripción de las Ventajas de la Solución:

  1. Tecnología Central
    Utiliza chips de control totalmente digitales (por ejemplo, arquitectura DSP+FPGA) para una respuesta a nivel de milisegundos, superando con creces la velocidad de compensación (segundos) del conmutador de contacto tradicional. Esto acomoda los cambios bruscos de carga característicos de los hornos eléctricos.
  2. Optimización de Costos
    Diseñado para redes de media tensión (6~35kV). Configuraciones de bancos de capacitores multi-etapa Δ/Y conectadas reducen los costos de capacidad unitaria. Coordinado con los cambiadores de tomas del transformador para minimizar los requisitos de capacidad del dispositivo de compensación, reduciendo los costos de inversión en más de ​30%.
  3. Garantía de Fiabilidad
    Incluye algoritmos de protección contra armónicos (evitación automática de puntos de resonancia de 5º, 7º, 11º armónico), monitoreo de temperatura y protección de bypass de arco rápido. Logra un tiempo medio entre fallos (MTBF) del equipo de ​100.000 horas.
08/09/2025
Recomendado
Engineering
Solución Integrada de Energía Híbrida Eólica-Fotovoltaica para Islas Remotas
ResumenEsta propuesta presenta una innovadora solución de energía integrada que combina en profundidad la generación eólica, la generación fotovoltaica, el almacenamiento hidroeléctrico bombeado y las tecnologías de desalinización de agua de mar. Tiene como objetivo abordar sistemáticamente los desafíos centrales a los que se enfrentan las islas remotas, incluyendo la difícil cobertura de la red eléctrica, los altos costos de la generación de electricidad con diésel, las limitaciones del almacen
Engineering
Un Sistema Híbrido Eólico-Fotovoltaico Inteligente con Control Fuzzy-PID para una Mejora en la Gestión de Baterías y MPPT
ResumenEsta propuesta presenta un sistema de generación híbrida de energía eólica y solar basado en tecnología de control avanzada, con el objetivo de abordar de manera eficiente y económica las necesidades energéticas de áreas remotas y escenarios de aplicación especiales. El núcleo del sistema se encuentra en un sistema de control inteligente centrado en un microprocesador ATmega16. Este sistema realiza el seguimiento del punto de máxima potencia (MPPT) tanto para la energía eólica como para l
Engineering
Solución híbrida eólica-fotovoltaica rentable: Convertidor Buck-Boost y carga inteligente reducen el costo del sistema
Resumen​Esta solución propone un innovador sistema de generación híbrida de energía eólica y solar de alta eficiencia. Abordando las deficiencias principales en las tecnologías existentes, como la baja utilización de la energía, la corta vida útil de las baterías y la pobre estabilidad del sistema, el sistema emplea convertidores DC/DC buck-boost totalmente digitales, tecnología de paralelismo intercalado y un algoritmo de carga inteligente en tres etapas. Esto permite el seguimiento del punto d
Engineering
Optimización del Sistema Híbrido Eólico-Fotovoltaico: Una Solución de Diseño Integral para Aplicaciones Aisladas de la Red
Introducción y Antecedentes1.1 Desafíos de los Sistemas de Generación de Energía de una sola FuenteLos sistemas tradicionales de generación de energía fotovoltaica (PV) o eólica tienen desventajas inherentes. La generación de energía PV se ve afectada por los ciclos diurnos y las condiciones climáticas, mientras que la generación de energía eólica depende de recursos de viento inestables, lo que lleva a fluctuaciones significativas en la producción de energía. Para garantizar un suministro conti
Enviar consulta
Descargar
Obtener la aplicación IEE Business
Utiliza la aplicación IEE-Business para encontrar equipos obtener soluciones conectarte con expertos y participar en colaboraciones de la industria en cualquier momento y lugar apoyando completamente el desarrollo de tus proyectos y negocios de energía