• Product
  • Suppliers
  • Manufacturers
  • Solutions
  • Free tools
  • Knowledges
  • Experts
  • Communities
Search


Análisis de las Causas Comunes de Fallos Operativos en Medidores Inteligentes de Electricidad

Felix Spark
Felix Spark
Campo: Fallo y Mantenimiento
China

Con el desarrollo continuo de las redes inteligentes, los medidores de electricidad inteligentes se están aplicando cada vez más ampliamente, y en el trabajo de medición de energía se encuentran con frecuencia varios tipos de fallos operativos en los medidores inteligentes. Este artículo analiza las causas de los fallos de los medidores inteligentes y propone soluciones correspondientes, utilizando varios casos reales de fallos operativos como ejemplos.

1. Pantalla Negra
La pantalla negra se refiere a un medidor alimentado sin visualización, que es la falla más comúnmente ocurrida en los medidores inteligentes en operación en campo. Al retirar y probar estos medidores defectuosos, se encuentra que el condensador en la posición C2 de la subplaca DCDC está dañado, el chip regulador de tensión en la placa de alimentación está quemado o el cable neutro UN se ha desprendido. Las causas de este fallo de pantalla negra se analizan de la siguiente manera: sobretensiones instantáneas en el circuito (como rayos o fluctuaciones de la red) o armónicos de orden superior generados por entornos operativos complejos pueden dañar condensadores y quemar chips reguladores de tensión; la operación inadecuada que no sigue el proceso de fabricación puede resultar en soldaduras deficientes o desprendimiento del cable neutro.

2. Visualización Entremezclada
La visualización entremezclada se refiere al fenómeno donde la pantalla LCD de un medidor de electricidad inteligente muestra trazos faltantes. Las posibles causas incluyen una mala soldadura en los pines de la LCD o la instalación del medidor al aire libre y su exposición a radiación solar de alta temperatura prolongada. Por ejemplo, el medidor trifásico de una empresa mostraba la energía activa total hacia adelante como 702,610.88 kWh, la energía de punta como 700,451.96 kWh, la energía de hora punta como 700,987.42 kWh, la energía a tarifa plana como 700,551.59 kWh, y la energía fuera de punta como 700,619.91 kWh. En condiciones normales, la energía activa total hacia adelante debería ser igual a la suma de las energías de punta, hora punta, tarifa plana y fuera de punta. Sin embargo, esta ecuación no se cumplía para este medidor. Los últimos ocho dígitos del código de barras mostrados en la LCD eran 75517684, mientras que los de la placa de identificación eran 05517684.

Esto indica que la pantalla LCD tenía trazos faltantes—donde el dígito "0" se mostraba incorrectamente como "7", confirmando un fallo de visualización entremezclada. Cuando el medidor se leyó en el sitio con un lector de medidores portátil, la energía activa total hacia adelante se registró como 002,610.88 kWh, la energía de punta como 000,451.96 kWh, la energía de hora punta como 000,987.42 kWh, la energía a tarifa plana como 000,551.59 kWh, y la energía fuera de punta como 000,619.91 kWh. La suma de las lecturas individuales coincidía con el total, confirmando aún más el diagnóstico de visualización entremezclada. La causa principal de este fallo se determinó que fue la exposición prolongada a la radiación solar de alta temperatura debido a la instalación al aire libre del medidor.

3. Imposibilidad de Leer Datos de Energía
Este fallo se refiere típicamente a la aparición del símbolo "←" (indicando flujo de potencia inversa) en la esquina inferior izquierda de la pantalla LCD, con la lectura de la energía activa total hacia adelante como cero y la energía activa inversa mostrando un valor distinto de cero. La investigación reveló que la causa principal era un cableado incorrecto del medidor, y el consumo de energía real era igual a la lectura de la energía activa inversa. Después de corregir el error de cableado, el medidor retomó su funcionamiento normal.

4. Bajo Voltaje de la Batería
Los medidores de electricidad inteligentes monofásicos y trifásicos están equipados con baterías internas de reloj que alimentan el chip de reloj interno. Los medidores trifásicos también tienen una batería para la lectura del medidor en caso de apagón, ubicada detrás de la puerta de programación en el panel del medidor. Cuando ocurre un fallo de bajo voltaje de la batería, la luz de alarma del medidor permanece encendida constantemente, y aparece un símbolo de baja potencia en la LCD. El manejo en el sitio implica quitar el sello de la puerta del panel, abrir la puerta, sacar la batería y medir el voltaje entre sus terminales positivo y negativo usando un voltímetro de corriente directa. Si el voltaje cumple con las especificaciones, la batería debe ser reinstalada y reposicionada para asegurar un buen contacto; si el voltaje está por debajo del valor nominal, la batería debe ser reemplazada.

5. Registro Rápido (Sobre-registro)
Un medidor inteligente monofásico de un usuario mostró un aumento repentino en la lectura de energía. La prueba en el sitio con un instrumento de calibración mostró que el medidor estaba dentro de los límites de error aceptables. La prueba en laboratorio después de su extracción también confirmó que el medidor cumplía con los estándares, pero la lectura previa a la calibración fue 4,505.21 kWh y la lectura posterior a la calibración fue 4,512.32 kWh—indicando que se registraron 7.111 kWh durante la prueba, mientras que una prueba típica de un medidor monofásico consume solo alrededor de 1 kWh. Esto confirmó el fallo de "registro rápido".
El análisis reveló que el voltaje de alimentación del CPU era significativamente mayor que los 5V diseñados, causando operaciones de lectura/escritura anormales en el bus I2C. Una inspección adicional del circuito de alimentación identificó un condensador C2 dañado. Las posibles causas del daño del condensador incluyen sobretensiones instantáneas de fluctuaciones de la red o rayos, y armónicos de orden superior de entornos eléctricos complejos.

6. Análisis Integral
Los medidores de electricidad inteligentes son dispositivos multifuncionales que van más allá de la medición básica de energía para incluir almacenamiento y procesamiento de información, monitoreo en tiempo real, control automático e interacción de datos. Satisfacen las necesidades de medición de energía, gestión de marketing y servicio al cliente. Sin embargo, su función principal sigue siendo la medición precisa de la energía, que debe ser tanto precisa como estable. Por lo tanto, además de aprovechar al máximo los sistemas de adquisición de energía para monitorear el estado operativo y los eventos anormales de los medidores inteligentes, es esencial analizar las causas fundamentales de los fallos de los medidores y implementar activamente medidas de mejora.

Basado en el análisis de los casos de fallos operativos, las causas principales de los fallos de los medidores se resumen de la siguiente manera:

(1) Influencias ambientales, incluyendo interferencia electromagnética, armónicos, alta tensión, rayos, descargas electrostáticas, exceso de temperatura y humedad, campos electromagnéticos de alta frecuencia y pulsos de transitorios eléctricos rápidos (EFT).

(2) Mala calidad de componentes, incluyendo baterías, CPUs, pantallas LCD, relés, varistores, condensadores, chips de medición, reguladores de tensión, chips de reloj, cristales, diodos optoacopladores 485 y módulos de comunicación por portadora.

(3) Fallos de software, incluyendo bloqueos del sistema, cambios repentinos en la visualización de la energía y errores de reloj.

(4) Problemas de manufactura, incluyendo técnicas de soldadura subestándar por parte de los fabricantes de medidores (que llevan a uniones frías o sueltas) y cableado incorrecto durante la instalación por parte de las empresas de suministro de energía.

Para abordar estas causas de fallos, se pueden tomar las siguientes medidas:

(1) Fortalecer la selección de componentes para garantizar que los medidores inteligentes operen de manera confiable incluso en condiciones ambientales extremas.

(2) Mejorar las pruebas de software para mejorar las capacidades de prevención de errores y anti-interferencia del software.

(3) Mejorar la supervisión de la calidad de la manufactura, monitoreando y evaluando eficazmente tanto la calidad de ensamblaje interna como las prácticas de instalación en el sitio.

Dar propina y animar al autor
Recomendado
Guía de Fallos Comunes y Soluciones para RMU de 10kV
Guía de Fallos Comunes y Soluciones para RMU de 10kV
Problemas de Aplicación y Medidas de Manejo para Unidades de Anillo Principal (RMU) de 10kVLa unidad de anillo principal (RMU) de 10kV es un dispositivo de distribución eléctrica común en las redes de distribución de energía urbana, utilizado principalmente para el suministro y distribución de energía de media tensión. Durante la operación real, pueden surgir diversos problemas. A continuación se presentan los problemas comunes y las medidas correctivas correspondientes.I. Fallos Eléctricos Cort
Echo
10/20/2025
Tipos de Interruptores de Alta Tensión y Guía de Fallos
Tipos de Interruptores de Alta Tensión y Guía de Fallos
Interruptores de Alta Tensión: Clasificación y Diagnóstico de FallosLos interruptores de alta tensión son dispositivos protectores críticos en los sistemas de potencia. Interrumpen rápidamente la corriente cuando se produce un fallo, evitando daños al equipo por sobrecargas o cortocircuitos. Sin embargo, debido a la operación a largo plazo y otros factores, los interruptores pueden desarrollar fallos que requieren un diagnóstico y solución oportunos.I. Clasificación de los Interruptores de Alta
Felix Spark
10/20/2025
10 Prohibiciones para la Instalación y Operación de Transformadores
10 Prohibiciones para la Instalación y Operación de Transformadores
¡10 Prohibiciones para la Instalación y Operación de Transformadores! Nunca instales el transformador demasiado lejos—evita colocarlo en montañas remotas o zonas desérticas. Una distancia excesiva no solo desperdicia cables e incrementa las pérdidas en línea, sino que también dificulta la gestión y el mantenimiento. Nunca elijas la capacidad del transformador arbitrariamente. Seleccionar la capacidad adecuada es esencial. Si la capacidad es demasiado pequeña, el transformador puede sobrecargarse
James
10/20/2025
Cómo Mantener de Forma Segura los Transformadores Secos
Cómo Mantener de Forma Segura los Transformadores Secos
Procedimientos de Mantenimiento para Transformadores Secos Ponga en operación el transformador de respaldo, abra el interruptor de la parte baja del transformador a mantener, retire el fusible de alimentación de control y cuelgue un letrero de "NO CERRAR" en el mango del interruptor. Abra el interruptor de la parte alta del transformador bajo mantenimiento, cierre el interruptor de tierra, descargue completamente el transformador, bloquee el gabinete de alta tensión y cuelgue un letrero de "NO C
Felix Spark
10/20/2025
Enviar consulta
Descargar
Obtener la aplicación IEE Business
Utiliza la aplicación IEE-Business para encontrar equipos obtener soluciones conectarte con expertos y participar en colaboraciones de la industria en cualquier momento y lugar apoyando completamente el desarrollo de tus proyectos y negocios de energía