¿Qué es un cable coaxial?
Un cable coaxial es un tipo de cable eléctrico diseñado para transmitir señales eléctricas de alta frecuencia con mínima interferencia. Cuenta con un conductor central (generalmente de cobre o alambre recubierto de cobre) rodeado por una capa cilíndrica aislante, que a su vez está encerrada por un escudo conductor. Este escudo suele consistir en uno a cuatro capas de alambre de aluminio o cobre trenzado, a menudo combinado con lámina de aluminio para mejorar el rendimiento.
Componentes Clave y Construcción
El término "coaxial" deriva de la alineación del conductor central y el escudo a lo largo del mismo eje geométrico, asegurando una transmisión de señal constante y minimizando la pérdida de radiación.
Aplicaciones Comunes
Los cables coaxiales se utilizan ampliamente en escenarios que requieren una transmisión confiable de señales de alta frecuencia:
Ventajas sobre Otros Cables
En comparación con cables sin blindaje (por ejemplo, pares trenzados), los cables coaxiales ofrecen:
Tipos y Variaciones

Funcionamiento de los Cables Coaxiales
Cuando la corriente eléctrica fluye a través de un alambre de cobre, no toda la energía llega intacta a su destino. Parte de la energía se pierde como calor debido a la resistencia interna del cobre. La energía eléctrica es transportada por electrones, que emiten radiación electromagnética de diferentes frecuencias y longitudes de onda mientras saltan entre niveles de energía después de absorber energía.
Aplicaciones de los Cables Coaxiales
Los cables coaxiales sirven como líneas de transmisión para señales de radiofrecuencia (RF). Conectan transmisores y receptores de radio a antenas, facilitan la transmisión de datos en redes informáticas y se utilizan ampliamente para distribuir señales de televisión.
Una ventaja clave de los cables coaxiales sobre otras líneas de transmisión es que, en un cable coaxial ideal, el campo electromagnético que transporta la señal eléctrica está confinado únicamente al espacio entre los conductores interno y externo. Esto permite que los cables se instalen cerca de objetos metálicos (por ejemplo, canalones) sin una pérdida significativa de potencia durante la transmisión de la señal, a diferencia de otras líneas que pueden filtrar señales al entorno.
Filtración de Señal en Cables
La filtración de señal ocurre cuando los campos electromagnéticos o la radiación penetran el escudo del cable, potencialmente en todas direcciones. Las señales externas también pueden intrudir en el cable, causando interferencia (un proceso llamado ingesta). La ingesta introduce ruido y degrada la calidad de la señal. Por el contrario, las señales dentro del cable pueden filtrarse al entorno (egresión), provocando interferencia y reduciendo la eficiencia de la transmisión.
¿Por qué los Cables Coaxiales están Altamente Aislados?
Los cables eléctricos domésticos están aislados por seguridad y para minimizar la pérdida de energía. El aislamiento proporciona una alta resistencia a la fuga de energía al entorno. Mientras que los cables coaxiales, como otros cables, pueden emitir radiación electromagnética y calor, su robusto aislamiento mitiga estos problemas. Para un cable de un solo núcleo, la resistencia al escape de energía eléctrica ofrecida por el aislamiento se caracteriza por:
Los cables coaxiales siguen siendo un componente crítico en las telecomunicaciones y electrónica modernas, equilibrando la integridad de la señal, la durabilidad y la rentabilidad para una amplia gama de aplicaciones.

ρ = resistividad del conductor.
r1 = radio del conductor.
r2 = radio del aislante.
El Impacto Pervasive de las Ondas Electromagnéticas
En nuestra vida diaria, estamos constantemente bombardeados por ondas electromagnéticas desde todas direcciones. Innumerables ondas—ondas de radio de estaciones cercanas, microondas, señales de teléfono móvil, radiación infrarroja y más—pasan perpetuamente a través de nuestros hogares. Este entorno electromagnético omnipresente crea un desafío crítico: las ondas emitidas por los cables pueden compartir la misma frecuencia o longitud de onda que otras, llevando a interferencias. Los cables pueden tanto filtrar señales (reduciendo su intensidad y causando interrupciones) como absorber señales cercanas, degradando el rendimiento.
Por ejemplo, cuando un teléfono móvil está activo, una radio está sintonizada y un televisor está encendido, los cables coaxiales mal aislados probablemente ahogarían el audio debido a la abrumadora interferencia. De manera similar, sostener un teléfono móvil cerca de una radio a menudo provoca ruido indeseado ya que los campos electromagnéticos de los dispositivos chocan. Esto destaca el papel fundamental del aislamiento en los cables coaxiales.
El Papel del Aislamiento en los Cables Coaxiales
Los cables coaxiales están diseñados con un aislamiento robusto para abordar dos desafíos fundamentales:
La Ventaja Ingenieril del Diseño Coaxial
La estructura coaxial confina los campos eléctricos y magnéticos al aislante dieléctrico (la capa entre el conductor interno y el escudo). Este material dieléctrico se selecciona específicamente por sus propiedades no conductoras, previniendo tanto la fuga eléctrica como la transferencia de calor. Como resultado:
Conclusión
En un mundo dominado por la actividad electromagnética, los cables coaxiales se destacan como una solución para la transmisión de señales confiables y libres de interferencia. Su diseño único, que combina aislamiento preciso, un escudo conectado a tierra y un campo electromagnético confinado, asegura que puedan manejar desde flujos de datos delicados hasta señales de alta energía sin comprometer. Esto los hace indispensables en aplicaciones donde la integridad y eficiencia de la señal son innegociables, desde las telecomunicaciones globales hasta los sistemas de entretenimiento en el hogar.