I. Tipos Comunes de Fallas y Métodos de Diagnóstico
Fallas Eléctricas
Falla del Interruptor para Operar o Mal Funcionamiento: Verifique el mecanismo de almacenamiento de energía, bobinas de cierre/activación, interruptores auxiliares y circuitos secundarios.
Fusible de Alta Tensión Fundido: Mida el voltaje entre los terminales del fusible; inspeccione las uniones de la barra colectora, terminaciones de cable y ajustes del relé de protección.
Descarga de Barra Colectora o Daño en Aisladores: Escuche sonidos de descarga, verifique la temperatura en las conexiones de la barra colectora e inspeccione visualmente los aisladores en busca de rastros de descargas eléctricas.
Fallas Mecánicas
Seccionador Atascado o Bloqueado: Inspeccione la lubricación de los mecanismos de conexión, la condición de la muelle operativa y los interruptores auxiliares.
Falla del Muelle del Mecanismo de Operación: Verifique la fatiga o envejecimiento del muelle; pruebe el mecanismo de almacenamiento de energía.
Fallas de Aislamiento
Daño en Aisladores o Descarga de Barra Colectora: Inspeccione visualmente las superficies de los aisladores en busca de marcas de descargas eléctricas; utilice un termógrafo infrarrojo para monitorear la temperatura en las uniones de la barra colectora.
Fallas en Circuitos de Control
Mal Funcionamiento de la Protección por Relés: Verifique los ajustes del relé de protección, inspeccione los circuitos secundarios de CT y compruebe la estabilidad del suministro de energía de control.
II. Métodos de Manejo de Fallas
Manejo de Fallas Eléctricas
Falla del Interruptor para Operar o Mal Funcionamiento: Almacene energía manualmente y pruebe la operación de cierre; reemplace las bobinas dañadas; repare o reemplace los interruptores auxiliares defectuosos.
Fusible de Alta Tensión Fundido: Apriete las uniones de la barra colectora, ajuste los parámetros de protección y reemplace el fusible.
Descarga de Barra Colectora o Daño en Aisladores: Apriete los pernos de conexión de la barra colectora, limpie el polvo de las superficies de los aisladores e instale dispositivos deshumidificadores.
Manejo de Fallas Mecánicas
Seccionador Atascado o Bloqueado: Lubrique los mecanismos de conexión, reemplace los muelles y reinicie manualmente los interruptores auxiliares.
Falla del Muelle del Mecanismo de Operación: Reemplace el muelle, aplique lubricante y pruebe manualmente la función de almacenamiento de energía.
Manejo de Fallas de Aislamiento
Daño en Aisladores o Descarga de Barra Colectora: Reemplace los aisladores dañados; realice pruebas de resistencia a tensión de frecuencia de red en la barra colectora.
Manejo de Fallas en Circuitos de Control
Mal Funcionamiento de la Protección por Relés: Recalibre los ajustes de protección, repare los circuitos secundarios de CT y estabilice el suministro de energía de control.
III. Medidas de Mantenimiento Preventivo
Realice termografía infrarroja regular para detectar problemas de sobrecalentamiento.
Realice pruebas de descarga parcial (PD) para identificar signos tempranos de envejecimiento del aislamiento.
Mantenga los componentes mecánicos lubricando las partes móviles para prevenir atascamientos.
Inspeccione regularmente las terminaciones de cables para prevenir aflojamiento u oxidación, reduciendo los riesgos de descarga eléctrica.
Limpie periódicamente el polvo y la humedad para mejorar el rendimiento del aislamiento.
Nota: Estos métodos deben aplicarse de manera flexible según las condiciones reales del sitio. Asegúrese siempre de la seguridad durante la resolución de problemas. Cuando sea necesario, contacte a profesionales calificados para asistencia.