La razón para usar fusibles en el lado de baja tensión de los grandes sistemas de energía
Proteger la seguridad del circuito
La función principal de un fusible en un circuito es proteger la seguridad del mismo. Cuando hay una falla o anomalía en el circuito, como sobrecarga o cortocircuito, la corriente aumentará bruscamente. En este caso, el fusible se fundirá automáticamente y cortará la corriente, evitando así daños a los dispositivos en el circuito y prevenir accidentes de seguridad como incendios.
Protección contra sobrecargas
Los fusibles pueden proporcionar protección contra sobrecargas. Cuando la corriente de operación de un electrodoméstico en un circuito excede su corriente nominal, el fusible se funde, cortando el circuito y haciendo que el electrodoméstico deje de funcionar, para evitar daños al equipo eléctrico debido a una corriente excesiva.
Protección contra cortocircuitos
Los fusibles también pueden proporcionar protección contra cortocircuitos. Cuando ocurre un fallo de cortocircuito en el circuito, la corriente en el circuito aumentará repentinamente, y el fusible se fundirá en poco tiempo, evitando que corrientes grandes continúen fluyendo a través del circuito, desempeñando así un papel en la protección del equipo eléctrico y la seguridad personal.
Protección de aislamiento
Los fusibles también se pueden utilizar como interruptores de desconexión de electrodomésticos. Cuando es necesario reparar o reemplazar un electrodoméstico, el circuito se puede cortar extrayendo el fusible, asegurando así una operación segura.
Diagnóstico de fallas
Un fusible fundido puede indicar una falla en el equipo eléctrico, permitiendo un diagnóstico y reparación rápidos.
En resumen, el uso de fusibles en el lado de baja tensión de los grandes sistemas de energía es para garantizar la operación segura de los circuitos, prevenir daños causados por sobrecargas y cortocircuitos, y facilitar el mantenimiento y el diagnóstico de fallas.