• Product
  • Suppliers
  • Manufacturers
  • Solutions
  • Free tools
  • Knowledges
  • Experts
  • Communities
Search


Oscilador de Diodo Gunn: ¿Qué es? (Teoría y Principio de Funcionamiento)

Electrical4u
Electrical4u
Campo: Electricidad Básica
0
China

¿Qué es un Oscilador de Diodo Gunn?

¿Qué es un Oscilador de Diodo Gunn?

Un Oscilador de Diodo Gunn (también conocido como osciladores Gunn o dispositivo de transferencia de electrones oscilador) son una fuente económica de potencia de microondas y constan de un diodo Gunn o dispositivo de transferencia de electrones (TED) como su componente principal. Realizan una función similar a los Osciladores Klystron Reflex. En los osciladores Gunn, el diodo Gunn se coloca en una cavidad resonante. Un oscilador Gunn está compuesto por dos componentes principales: (i) un sesgo DC y (ii) un circuito de sintonización.

Cómo funciona un Diodo Gunn como Oscilador

Sesgo DC

En el caso del diodo Gunn, a medida que aumenta el sesgo DC aplicado, la corriente comienza a aumentar en la etapa inicial, lo que continúa hasta alcanzar el voltaje umbral. Después de esto, la corriente continúa disminuyendo a medida que el voltaje aumenta hasta que se alcanza el voltaje de ruptura. Esta región, que se extiende desde el pico hasta el punto de valle, se llama la región de resistencia negativa (Figura 1).

Esta propiedad del diodo Gunn junto con sus propiedades temporales lo hacen comportarse como un oscilador siempre que fluya un valor óptimo de corriente a través de él. Esto se debe a que, la propiedad de resistencia negativa del dispositivo anula el efecto de cualquier resistencia real existente en el circuito.

Esto resulta en la generación de oscilaciones sostenidas mientras esté presente el sesgo DC, evitando el crecimiento de las oscilaciones. Además, la amplitud de las oscilaciones resultantes estará limitada por los límites de la región de resistencia negativa, como se evidencia en la Figura 1.
oscilaciones de diodo Gunn

Circuito de Sintonización

En el caso de los osciladores Gunn, la frecuencia de oscilación depende principalmente de la capa activa media del diodo Gunn. Sin embargo, la frecuencia resonante puede ser sintonizada externamente, ya sea mecánica o eléctricamente. En el caso de un circuito de sintonización electrónico, el control puede lograrse mediante el uso de un guía de ondas o cavidad de microondas o diodo varactor o esfera YIG.

Aquí, el diodo se monta dentro de la cavidad de tal manera que cancela la resistencia de pérdida del resonador, produciendo oscilaciones. Por otro lado, en el caso de la sintonización mecánica, el tamaño de la cavidad o el campo magnético (para esferas YIG) se varía mecánicamente, por ejemplo, mediante un tornillo ajustable, para sintonizar la frecuencia resonante.

Estos tipos de osciladores se utilizan para generar frecuencias de microondas que van desde 10 GHz hasta algunos THz, según lo determinado por las dimensiones de la cavidad resonante. Generalmente, los diseños de osciladores basados en coaxial y microstrip/planar tienen un factor de potencia bajo y son menos estables en términos de temperatura. Por otro lado, los diseños de circuitos estabilizados por guía de ondas y resonador dieléctrico tienen un mayor factor de potencia y pueden hacerse térmicamente estables, bastante fácilmente.

La Figura 2 muestra un oscilador Gunn basado en un resonador coaxial que se utiliza para generar frecuencias que van desde 5 a 65 GHz. Aquí, a medida que se varía el voltaje Vb, las fluctuaciones inducidas por el diodo Gunn viajan a lo largo de la cavidad para reflejarse desde su otro extremo y regresar a su punto de partida después de un tiempo t dado por

Donde, l es la longitud de la cavidad y c es la velocidad de la luz. A partir de esto, se puede deducir la ecuación para la frecuencia resonante del oscilador Gunn como

donde, n es el número de medias ondas que pueden caber en la cavidad para una frecuencia dada. Este n varía de 1 a l/ctd donde td es el tiempo que tarda el diodo Gunn en responder a los cambios en el voltaje aplicado.

diseño de oscilador de diodo Gunn basado en cavidad coaxial
Las oscilaciones se inician cuando la carga del resonador es ligeramente superior a la máxima resistencia negativa del dispositivo. A continuación, estas oscilaciones crecen en términos de amplitud hasta que la resistencia negativa promedio del diodo Gunn se iguala a la resistencia del resonador, después de lo cual se pueden obtener oscilaciones sostenidas. Además, estos tipos de osciladores de relajación tienen un gran condensador conectado a través del diodo Gunn para evitar que el dispositivo se queme debido a las señales de gran amplitud.

Por último, es importante destacar que los osciladores de diodo Gunn se utilizan extensivamente como transmisores y receptores de radio, sensores de detección de velocidad, amplificadores paramétricos, fuentes de radar, sensores de monitoreo de tráfico, detectores de movimiento, detectores de vibración remota, tacómetros de velocidad de rotación, monitores de contenido de humedad, transceptores de microondas (Gunnplexers) y en el caso de abridores de puertas automáticas, alarmas antirrobo, radares policiales, LAN inalámbricas, sistemas de evitación de colisiones, frenos antibloqueo, sistemas de seguridad peatonal, etc.

Declaración: Respete el original, buenos artículos merecen ser compartidos, si hay infracción, por favor contáctenos para eliminarlo.

Dar propina y animar al autor
Recomendado
¿Cuáles son los tipos de reactores? Roles clave en los sistemas de energía
¿Cuáles son los tipos de reactores? Roles clave en los sistemas de energía
Reactor (Inductor): Definición y TiposUn reactor, también conocido como inductor, genera un campo magnético en el espacio circundante cuando la corriente fluye a través de un conductor. Por lo tanto, cualquier conductor que lleva corriente posee inductancia inherentemente. Sin embargo, la inductancia de un conductor recto es pequeña y produce un campo magnético débil. Los reactores prácticos se construyen enrollando el conductor en forma de solenoide, conocido como reactor de núcleo de aire. Par
James
10/23/2025
Manejo de fallas de tierra en una fase en líneas de distribución de 35kV
Manejo de fallas de tierra en una fase en líneas de distribución de 35kV
Líneas de Distribución: Un Componente Clave de los Sistemas EléctricosLas líneas de distribución son un componente principal de los sistemas eléctricos. En la misma barra de bus de nivel de tensión, se conectan múltiples líneas de distribución (para entrada o salida), cada una con numerosas ramificaciones dispuestas radialmente y conectadas a transformadores de distribución. Después de ser reducida a baja tensión por estos transformadores, la electricidad se suministra a una amplia gama de usuar
Encyclopedia
10/23/2025
¿Qué es la tecnología MVDC? Beneficios, desafíos y tendencias futuras
¿Qué es la tecnología MVDC? Beneficios, desafíos y tendencias futuras
La tecnología de corriente continua de media tensión (MVDC) es una innovación clave en la transmisión de energía, diseñada para superar las limitaciones de los sistemas AC tradicionales en aplicaciones específicas. Al transmitir energía eléctrica mediante CC a tensiones que generalmente oscilan entre 1.5 kV y 50 kV, combina las ventajas de la transmisión a larga distancia del CC de alta tensión con la flexibilidad de la distribución de CC de baja tensión. En el contexto de la integración a gran
Echo
10/23/2025
¿Por qué el aterramiento de MVDC causa fallos en el sistema?
¿Por qué el aterramiento de MVDC causa fallos en el sistema?
Análisis y Manejo de Fallas de Tierra en Sistemas DC en SubestacionesCuando ocurre una falla de tierra en un sistema DC, puede clasificarse como tierra de un solo punto, tierra de múltiples puntos, tierra en bucle o reducción de aislamiento. La tierra de un solo punto se divide a su vez en tierra del polo positivo y tierra del polo negativo. La tierra del polo positivo puede causar la operación incorrecta de protecciones y dispositivos automáticos, mientras que la tierra del polo negativo puede
Felix Spark
10/23/2025
Enviar consulta
Descargar
Obtener la aplicación IEE Business
Utiliza la aplicación IEE-Business para encontrar equipos obtener soluciones conectarte con expertos y participar en colaboraciones de la industria en cualquier momento y lugar apoyando completamente el desarrollo de tus proyectos y negocios de energía