• Product
  • Suppliers
  • Manufacturers
  • Solutions
  • Free tools
  • Knowledges
  • Experts
  • Communities
Search


Multímetros analógicos

Electrical4u
Electrical4u
Campo: Electricidad Básica
0
China

Qué es un multímetro analógico

Multímetros como su nombre lo indica, son instrumentos que usamos para medir múltiples cantidades con el mismo dispositivo. El multímetro más básico mide voltaje, corriente y resistencia. Dado que lo usamos para medir corriente (A), voltaje (V) y resistencia (Ohm), lo llamamos AVO meter. Podemos categorizar los multímetros en dos grupos, a saber, multímetro analógico y multímetro digital. En este artículo discutiremos sobre el multímetro analógico.

El multímetro analógico fue el primero de su tipo, pero debido al último desarrollo tecnológico después del desarrollo de los multímetros digitales, hoy en día se usa menos. Sin embargo, a pesar de tales avances, sigue siendo esencial y no podemos descuidarlo. Un multímetro analógico es un medidor PMMC.

Funciona basándose en el principio del galvanómetro de d'Arsonval. Consiste en una aguja para indicar el valor medido en la escala. Una bobina se mueve en un campo magnético cuando pasa corriente por ella. La aguja indicadora está fijada a la bobina. Durante el flujo de corriente a través de la bobina, se produce un par de torsión deflector debido al cual la bobina gira a cierto ángulo, y el puntero se desplaza sobre una escala graduada.

Un par de resortes de pelo está adjunto al eje móvil para proporcionar el par de control. En un multímetro, el galvanómetro es un instrumento de cero izquierdo, es decir, la aguja reposa en el extremo izquierdo de la escala, donde comienza la escala con cero.
instrumento de bobina móvil permanente de imán
El medidor actúa como un amperímetro con una resistencia serie baja para medir corriente directa. Para medir corrientes altas, conectamos un resistor de derivación a través del galvanómetro para que la corriente a través del galvanómetro no supere su valor máximo permitido. Aquí, una parte significativa de la corriente a medir pasa por la derivación. Con esa resistencia de derivación, un multímetro analógico puede medir incluso rangos de miliamperímetro o amperímetro de corriente.

Para la medición de voltaje DC, el instrumento principal se convierte en un aparato de medición de voltaje DC o voltmetro DC.

Al agregar una resistencia multiplicadora, un multímetro analógico puede medir el voltaje desde milivoltios hasta kilovoltios, y este medidor funciona como un milivoltímetro, un voltímetro o incluso como un kilovoltímetro.

Al agregar una batería y una red de resistencia, este instrumento puede funcionar como un ohmmetro. Podemos cambiar el rango del ohmmetro conectando un interruptor a una resistencia de derivación adecuada. Al seleccionar diferentes valores de resistencia de derivación, podemos obtener diferentes escalas de medición de resistencia. A continuación, mostramos un diagrama de bloques básico de un multímetro analógico.
diagrama de bloques básico de un multímetro

Aquí estamos usando dos interruptores, S1 y S2, para seleccionar el medidor deseado. Podemos usar interruptores adicionales de selección de rango para elegir el rango particular requerido en la lectura de amperios, voltios y ohmios. Usamos un rectificador para medir un voltaje o corriente alternada con el multímetro.

Ventajas del Multímetro Analógico

  • Un cambio repentino en la señal puede detectarse más rápidamente con un multímetro analógico que con un multímetro digital.

  • Todas las mediciones son posibles utilizando solo un medidor.

  • Se pueden observar aumentos o disminuciones en los niveles de señal.

Desventajas del Multímetro Analógico

  • Los medidores analógicos son voluminosos en tamaño.

  • Son voluminosos y costosos.

  • El movimiento del puntero es lento

  • Inexactos debido al efecto del campo magnético terrestre.

  • Son vulnerables a choques y vibraciones.

Declaración: Respete el original, artículos buenos merecen ser compartidos, si hay infracción, póngase en contacto para eliminarlo.

Dar propina y animar al autor
Recomendado
¿Cuáles son los tipos de reactores? Roles clave en los sistemas de energía
¿Cuáles son los tipos de reactores? Roles clave en los sistemas de energía
Reactor (Inductor): Definición y TiposUn reactor, también conocido como inductor, genera un campo magnético en el espacio circundante cuando la corriente fluye a través de un conductor. Por lo tanto, cualquier conductor que lleva corriente posee inductancia inherentemente. Sin embargo, la inductancia de un conductor recto es pequeña y produce un campo magnético débil. Los reactores prácticos se construyen enrollando el conductor en forma de solenoide, conocido como reactor de núcleo de aire. Par
James
10/23/2025
Manejo de fallas de tierra en una fase en líneas de distribución de 35kV
Manejo de fallas de tierra en una fase en líneas de distribución de 35kV
Líneas de Distribución: Un Componente Clave de los Sistemas EléctricosLas líneas de distribución son un componente principal de los sistemas eléctricos. En la misma barra de bus de nivel de tensión, se conectan múltiples líneas de distribución (para entrada o salida), cada una con numerosas ramificaciones dispuestas radialmente y conectadas a transformadores de distribución. Después de ser reducida a baja tensión por estos transformadores, la electricidad se suministra a una amplia gama de usuar
Encyclopedia
10/23/2025
¿Qué es la tecnología MVDC? Beneficios, desafíos y tendencias futuras
¿Qué es la tecnología MVDC? Beneficios, desafíos y tendencias futuras
La tecnología de corriente continua de media tensión (MVDC) es una innovación clave en la transmisión de energía, diseñada para superar las limitaciones de los sistemas AC tradicionales en aplicaciones específicas. Al transmitir energía eléctrica mediante CC a tensiones que generalmente oscilan entre 1.5 kV y 50 kV, combina las ventajas de la transmisión a larga distancia del CC de alta tensión con la flexibilidad de la distribución de CC de baja tensión. En el contexto de la integración a gran
Echo
10/23/2025
¿Por qué el aterramiento de MVDC causa fallos en el sistema?
¿Por qué el aterramiento de MVDC causa fallos en el sistema?
Análisis y Manejo de Fallas de Tierra en Sistemas DC en SubestacionesCuando ocurre una falla de tierra en un sistema DC, puede clasificarse como tierra de un solo punto, tierra de múltiples puntos, tierra en bucle o reducción de aislamiento. La tierra de un solo punto se divide a su vez en tierra del polo positivo y tierra del polo negativo. La tierra del polo positivo puede causar la operación incorrecta de protecciones y dispositivos automáticos, mientras que la tierra del polo negativo puede
Felix Spark
10/23/2025
Enviar consulta
Descargar
Obtener la aplicación IEE Business
Utiliza la aplicación IEE-Business para encontrar equipos obtener soluciones conectarte con expertos y participar en colaboraciones de la industria en cualquier momento y lugar apoyando completamente el desarrollo de tus proyectos y negocios de energía