El proceso de conectar un inversor, una batería y un generador en un sistema fuera de red es el siguiente:
I. Trabajo de preparación
Determinar los requisitos del sistema
En primer lugar, aclare los requisitos de carga del sistema fuera de red, incluyendo el tamaño de potencia, los requisitos de voltaje y el tiempo de operación de la carga. Por ejemplo, si se alimenta una pequeña vivienda, considere el total de potencia de los electrodomésticos y la carga máxima que puede funcionar simultáneamente. Basándose en estos requisitos, seleccione un inversor, una batería y un generador de capacidad adecuada.
Al mismo tiempo, tenga en cuenta la confiabilidad y la escalabilidad del sistema para facilitar las actualizaciones cuando se necesiten cargas adicionales en el futuro.
Seleccionar el equipo adecuado
Inversor: Seleccione un inversor adecuado según los requisitos de potencia y voltaje de la carga. La potencia del inversor debe ser mayor que la potencia máxima de la carga para garantizar el funcionamiento normal. Por ejemplo, si la potencia total de la carga es de 3000 vatios, se puede seleccionar un inversor de 3500 vatios o superior. Al mismo tiempo, preste atención al rango de voltaje de entrada del inversor para asegurar que coincida con el voltaje de salida de la batería y el generador.
Batería: Seleccione una capacidad de batería adecuada según los requisitos de tiempo de operación y confiabilidad de la carga. Cuanto mayor sea la capacidad de la batería, más energía podrá proporcionar, pero también aumentará el costo. Por ejemplo, si el sistema necesita poder suministrar energía continuamente durante 8 horas sin la ayuda del generador, calcule la capacidad de batería requerida basándose en la potencia de la carga. Los tipos comunes de baterías incluyen baterías de plomo-ácido, baterías de iones de litio, etc., que pueden seleccionarse según las condiciones reales.
Generador: Seleccione un generador adecuado según los requisitos de potencia de respaldo del sistema. La potencia del generador debe poder satisfacer los requisitos de carga pico, y se deben considerar factores como el tipo de combustible, el nivel de ruido y el costo de mantenimiento del generador. Por ejemplo, para un pequeño sistema fuera de red, se puede seleccionar un generador portátil de gasolina.
Preparar materiales de conexión
De acuerdo con los requisitos de conexión del equipo, prepare materiales de conexión correspondientes como cables, enchufes, tomas y terminales. La especificación del cable debe seleccionarse en función de la potencia y corriente del equipo para garantizar la transmisión segura de energía. Por ejemplo, para conexiones de equipos de alta potencia, puede ser necesario un cable más grueso. Al mismo tiempo, prepare herramientas como cinta aislante, llaves y destornilladores para la conexión e instalación.
II. Pasos de conexión
Conectar la batería e inversor
En primer lugar, conecte correctamente los polos positivo y negativo de la batería al puerto de entrada DC del inversor. Generalmente, el polo positivo de la batería se conecta a la entrada positiva del inversor, y el polo negativo se conecta a la entrada negativa. Antes de la conexión, asegúrese de que los niveles de voltaje de la batería e inversor coincidan, y verifique que el cable de conexión esté firmemente y confiablemente conectado.
Se pueden utilizar cables y terminales especiales de batería para la conexión para garantizar la seguridad y estabilidad de la misma. Una vez completada la conexión, se pueden usar herramientas como un multímetro para verificar si la conexión es correcta y si hay problemas como cortocircuitos o circuitos abiertos.
Conectar el generador e inversor
Cuando se necesita que el generador suministre energía al sistema, conecte el puerto de salida del generador al puerto de entrada AC del inversor. Normalmente, la salida del generador es voltaje AC, que necesita ser convertido por el inversor en un voltaje AC adecuado para la carga. Antes de la conexión, asegúrese de que el voltaje y la frecuencia de salida del generador coincidan con los requisitos de entrada del inversor.
Se pueden utilizar cables y enchufes apropiados para la conexión para garantizar una conexión firme y confiable. Una vez completada la conexión, inicie el generador y verifique si el voltaje y la frecuencia de entrada del inversor son normales y si puede suministrar energía a la carga de manera normal.
Depuración y prueba del sistema
Después de completar la conexión del equipo, realice la depuración y prueba del sistema para asegurar que pueda funcionar normalmente. Primero, verifique el estado de trabajo de cada equipo, incluyendo el estado de carga de la batería, el voltaje y la frecuencia de salida del inversor, y el estado de funcionamiento del generador.
Luego, aumente gradualmente la carga y observe el estado de operación del sistema para asegurar que pueda suministrar energía de manera estable bajo diferentes cargas. Al mismo tiempo, verifique si las funciones de protección del sistema, como la protección contra sobretensión, sobrecorriente y cortocircuito, son normales. Si se detectan problemas, solucione y repare de inmediato.
III. Precauciones de seguridad
Seguridad eléctrica
Durante el proceso de conexión y depuración del equipo, cumpla estrictamente con las regulaciones de seguridad eléctrica para garantizar la seguridad personal y del equipo. Evite el contacto con partes activas y use herramientas aisladas para la operación. Al conectar los cables, asegúrese de que estén bien aislados para evitar cortocircuitos y problemas de fuga.
Al mismo tiempo, instale dispositivos de protección necesarios como interruptores automáticos y fusibles para prevenir accidentes eléctricos. Durante la operación del sistema, revise regularmente las conexiones eléctricas y el aislamiento del equipo para detectar y eliminar riesgos de seguridad potenciales a tiempo.
Seguridad de la batería
Las baterías son una parte importante de un sistema fuera de red, pero también presentan ciertos riesgos de seguridad. Al usar baterías, siga estrictamente las instrucciones de uso de la batería para evitar la sobrecarga, la descarga excesiva y los cortocircuitos. Al mismo tiempo, preste atención a la ventilación y disipación de calor de la batería y evite usarla en un entorno de alta temperatura.
Si se utilizan baterías de plomo-ácido, tenga cuidado de prevenir fugas de líquido de la batería y evite el contacto con el líquido de la batería para prevenir daños al cuerpo humano. Al instalar y mantener las baterías, use equipos de protección adecuados como guantes y gafas de seguridad.
Seguridad del generador
Los generadores producen ruido, gases de escape y calor durante la operación. Preste atención al uso seguro. Antes de iniciar el generador, verifique si el combustible es suficiente, si el aceite está normal y si la ventilación es buena. Durante la operación, manténgase alejado de materiales inflamables y explosivos para evitar accidentes de incendio y explosión.
Al mismo tiempo, realice mantenimiento y servicio regular del generador para asegurar su buen rendimiento y seguridad y fiabilidad. Al detener el uso del generador, primero apague la carga y luego apague el generador para evitar daños al equipo.