Cómo Resolver el Bloqueo de Isla de los Inversores Conectados a la Red
Resolver el bloqueo de isla de un inversor conectado a la red generalmente se refiere a situaciones en las que, a pesar de que el inversor parece estar conectado normalmente a la red, el sistema aún no logra establecer una conexión efectiva con la red. A continuación se presentan pasos generales para abordar este problema:
Verificar la configuración del inversor: Verifique los parámetros de configuración del inversor para asegurarse de que cumplan con los requisitos y regulaciones locales de la red, incluyendo el rango de voltaje, el rango de frecuencia y la configuración del factor de potencia.
Inspeccionar la conexión a la red: Examine los cables, enchufes y tomas que conectan el inversor a la red para asegurar conexiones seguras sin holgura o corrosión.
Dispositivo de detección de isla: Confirme que el dispositivo de detección de isla está correctamente configurado y es capaz de detectar con precisión el estado de la red. Si existen problemas, el dispositivo puede requerir calibración o reemplazo.
Actualización del firmware del inversor: Verifique la versión del firmware del inversor. Si hay una versión actualizada disponible, considere realizar una actualización de firmware, ya que ciertos errores de firmware pueden impedir la sincronización adecuada con la red.
Inspección de la calidad de la red: Evalúe la calidad local de la red, incluyendo la estabilidad del voltaje, la estabilidad de la frecuencia y los niveles armónicos. Una mala calidad de la red puede impedir que el inversor se conecte o puede desencadenar condiciones de isla.
Contactar a profesionales: Si los pasos anteriores no resuelven el problema, se recomienda contactar al fabricante del inversor o a un profesional solar local para obtener soporte técnico y asistencia.
Siempre ejerza precaución y siga los procedimientos de seguridad relevantes durante la inspección y solución de problemas.
Relación Entre la Corriente de la Caja de Isla, Ql y Qc
Existe cierta relación entre la corriente en la caja de detección de isla y la potencia reactiva inductiva (Ql) y la potencia reactiva capacitiva (Qc). La explicación bajo condiciones típicas es la siguiente:
La caja de detección de isla es un dispositivo utilizado para detectar y desconectar la conexión entre un inversor fotovoltaico y la red. Cuando la red se desconecta o se produce una falla, la caja de isla detecta este cambio y corta la energía del inversor fotovoltaico para evitar que continúe suministrando electricidad a una sección aislada de la red, evitando así peligros de seguridad.
Bajo condiciones de isla, el inversor puede seguir produciendo energía, y la potencia reactiva inductiva (Ql) y la potencia reactiva capacitiva (Qc) son parámetros clave monitoreados por la caja de detección de isla. Las relaciones específicas son las siguientes:
Potencia reactiva inductiva (Ql): Se refiere a la potencia reflejada al inversor bajo condiciones de isla debido a un consumo insuficiente de carga desde la red. La magnitud de Ql depende de las características de salida del inversor y de las condiciones de carga dentro del área aislada.
Potencia reactiva capacitiva (Qc): Se refiere a la potencia reactiva causada por cargas capacitivas dentro del área aislada, generalmente resultante de cargas capacitivas grandes o transformadores sobrecargados. La magnitud de Qc depende de la naturaleza capacitiva de las cargas o transformadores presentes en la sección aislada.
En la práctica, la caja de detección de isla puede monitorear la potencia reactiva inductiva y/o capacitiva de salida del inversor para determinar si existe una condición de isla y desencadenar el apagado del inversor para garantizar la seguridad del sistema.
Tenga en cuenta que el diseño y la funcionalidad específicos de las cajas de detección de isla pueden variar según el modelo del equipo, y por lo tanto, pueden ocurrir algunos casos especiales.