
La Figura Muestra las Formas de Onda de Corriente y Voltaje. Cuando el DCCB (Interruptor de Circuito de Corriente Directa) está en Operación Normal (el Interruptor S1 y el Interruptor Diferencial Residual S2 están Cerrados, S3 está Abierto), Comienza la Secuencia de Apertura. El Interruptor es Activado por un Relé de Protección. Aquí, se Asume que el Tiempo del Relé es de 2ms. Después de Recibir la Señal de Desconexión, el Interruptor S1 Comienza a Funcionar. Cuando Alcanza una Distancia Suficiente para Soportar el Voltaje Transitorio Aplicado Durante la Interrupción, el Circuito Resonante Inyecta Corriente Inversa al Cerrar el Interruptor S3. Esto Crea un Punto de Cero de Corriente en el Interruptor (S1), y Toda la Corriente Ahora Fluye a Través de la Rama Resonante, Causando que el Voltaje del Condensador Aumente. Cuando el Voltaje del Condensador Alcanza el Voltaje de Bloqueo del Pararrayos (SA), la Corriente a Través del Interruptor Comienza a Disminuir Rápidamente.
El Tiempo Total desde la Recepción de la Señal de Desconexión hasta la Generación del Voltaje Inverso es Aproximadamente de 8ms, Considerando la Activación Mecánica y la Conmutación de Corriente.
Luego, la Energía Almacenada en el Sistema se Disipa en el Pararrayos (SA), Dependiendo de las Condiciones del Sistema.
Pasos Detallados
Estado de Operación Normal:
Comienza la Secuencia de Apertura:
El relé de protección detecta una falla y envía una señal de desconexión, asumiendo un tiempo de relé de 2ms.
Operación del Interruptor S1:
Inyección de Corriente Inversa:
Disminución Rápida de la Corriente:
Cuando el voltaje del condensador alcanza el voltaje de bloqueo del pararrayos (SA), la corriente a través del interruptor S1 comienza a disminuir rápidamente.
Disipación de Energía:
Detalle de los Componentes