Definición de FEM inducida mutuamente
Definición: La fuerza electromotriz (FEM) inducida en una bobina debido al cambio en el flujo magnético producido por una bobina vecina conectada a ella se denomina FEM inducida mutuamente. Para comprender este fenómeno, considere el siguiente ejemplo:
Tome la bobina AB donde la bobina B, con N2 vueltas, se coloca en proximidad cercana a la bobina A con N1 vueltas, como se ilustra en la figura a continuación:

Explicación de la FEM inducida mutuamente
Cuando el interruptor (S) en el circuito se cierra, la corriente I1 fluye a través de la bobina A, generando un flujo magnético ϕ1. La mayor parte de este flujo, denotado ϕ12, se acopla con la bobina B adyacente. Al ajustar el resistor variable R, se cambia la corriente en la bobina A, alterando el flujo conectado a la bobina B e induciendo una FEM. Esta FEM inducida se denomina FEM inducida mutuamente. La dirección de la FEM inducida sigue la Ley de Lenz, oponiéndose al cambio de corriente en la bobina A que la causó. Un galvanómetro (G) conectado a la bobina B mide esta FEM. La tasa de cambio de flujo en la bobina B depende de la tasa de cambio de corriente en la bobina A, destacando la relación de inductancia mutua entre las bobinas.

La magnitud de la FEM inducida mutuamente es directamente proporcional a la tasa de cambio de corriente en la bobina A. La constante de proporcionalidad M se denomina inductancia mutua (o coeficiente de inductancia mutua), que cuantifica la fuerza del acoplamiento magnético entre las bobinas.