Factores en el Diseño de Contactos de Contactor
Se consideran los siguientes factores al diseñar contactos de contactor:
Capacidad de Conducción de Corriente
La capacidad de conducción de corriente de los contactos es una consideración primaria en el diseño, influyendo directamente en la selección del material. El cobre laminado o forjado son opciones preferidas para asegurar un rendimiento óptimo.
Presión de Contacto
La presión de contacto es directamente proporcional a la capacidad de conducción de corriente; un aumento en la presión mejora la capacidad del contacto para llevar corriente. Sin embargo, existe un umbral crítico más allá del cual los aumentos adicionales de presión ofrecen rendimientos decrecientes. Se debe determinar la presión óptima para equilibrar los requisitos de rendimiento.
Masa del Contacto
La disipación de calor desde los contactos está directamente relacionada con su masa. Por lo tanto, la masa del contacto es un parámetro clave en el diseño, requiriendo una consideración cuidadosa para equilibrar la gestión térmica con la durabilidad mecánica.
Diseño de Radiación de Calor
Los diseñadores deben definir la pérdida de potencia a temperaturas especificadas y optimizar la geometría del contacto para maximizar el área efectiva de radiación, mejorando así la eficiencia de disipación de calor.
Condición de la Superficie de Contacto
Las superficies de contacto deben ser limpias, lisas y libres de capas de óxido. La rugosidad, ondulación o entenebramiento pueden aumentar la resistencia de contacto. Si se produce degradación, puede ser necesario el repulido de la superficie o la sustitución completa.

Estos son los factores que afectan al diseño de los contactos de contactor. En publicaciones posteriores, discutiremos el diseño general del contactor.