¿Qué es el sistema TT?
Definición del sistema TT
Tiene tanto la fuente como la instalación del consumidor conectadas a tierra a través de electrodos separados. Estos electrodos no tienen ninguna conexión directa entre sí. Este tipo de sistema de puesta a tierra es aplicable tanto para instalaciones trifásicas como monofásicas.
Ventajas del sistema TT
Elimina cualquier riesgo de descarga eléctrica debido a una ruptura en el conductor neutro o al contacto entre conductores vivos y partes metálicas puestas a tierra.
Evita corrientes indeseadas en tuberías o estructuras metálicas que están conectadas a tierra en diferentes puntos.
Permite mayor flexibilidad en la elección de la ubicación y tipo de electrodos de tierra.
Desventajas del sistema TT
Cada instalación necesita un electrodo de tierra local efectivo, lo cual puede ser desafiante o costoso dependiendo de las condiciones del suelo y la disponibilidad de espacio.
Requiere dispositivos de protección adicionales, como Diferenciales Residuales (RCDs) o Disyuntores de Corriente Operados por Tensión (ELCBs), para garantizar una desconexión confiable en caso de fallo.
Puede resultar en voltajes de contacto más altos en partes metálicas expuestas debido a una impedancia de bucle de tierra más alta.