La capacitancia, la corriente, el voltaje y la resistencia son los parámetros eléctricos básicos en un circuito, y la relación entre ellos puede entenderse a través de la ley de Ohm y las características de los condensadores. A continuación se presentan las principales relaciones entre ellos:
La relación entre voltaje y corriente
Ley de Ohm: En un circuito de pura resistencia, la relación entre el voltaje (V) y la corriente (I) sigue la ley de Ohm, es decir, I = V/R, donde R es la resistencia (Ω), lo que indica que la corriente es proporcional al voltaje e inversamente proporcional a la resistencia.
Efecto de la capacitancia: En los circuitos de corriente alterna, el efecto de la capacitancia sobre la corriente es diferente. Los condensadores impiden que la corriente directa pase, pero permiten que la corriente alterna pase. El proceso de carga y descarga del condensador hace que la corriente cambie durante el período de la señal de CA, lo que se refleja en la impedancia de capacitancia (reactancia capacitiva).
La relación entre capacitancia y voltaje
Características de voltaje-corriente del condensador: En el circuito de corriente directa, la corriente del condensador es proporcional a la tasa de cambio de voltaje en ambos extremos, es decir, I = C * dV/dt, donde C es la capacitancia (F), lo que indica que la capacidad del condensador para almacenar carga está relacionada con la tasa de cambio de voltaje.
Relación entre la impedancia del condensador y la frecuencia: En los circuitos de corriente alterna, la impedancia (reactancia capacitiva) del condensador es inversamente proporcional a la frecuencia, es decir, Zc = 1 / (2 * π * f * C), lo que significa que cuanta mayor sea la frecuencia, menos obstaculiza el condensador la corriente.
La relación entre capacitancia y resistencia
Equivalente en paralelo de condensadores y resistencias: En aplicaciones prácticas, los condensadores y las resistencias se utilizan a menudo en paralelo, y los condensadores pueden compensar la influencia de las resistencias en las señales de CA, formando un equivalente en paralelo de condensadores y resistencias. Esta combinación en paralelo juega un papel en la división de voltaje y filtrado en el diseño de circuitos.
Relación entre la impedancia de capacitancia e impedancia
Impedancia capacitiva: En un circuito de corriente alterna, el condensador aparece como una impedancia compleja, es decir, la reactancia capacitiva, que está relacionada con la capacitancia del condensador y la frecuencia de la señal de CA. En algunos análisis de circuitos, la impedancia de un condensador puede entenderse como una "resistencia" especial.
La existencia de estas relaciones se deriva de las propiedades fundamentales de los condensadores y las resistencias como elementos de circuito. La capacidad de los condensadores para almacenar carga y su respuesta a las señales de CA hacen que desempeñen un papel diferente al de las resistencias en los circuitos, especialmente cuando se procesan señales de CA. Comprender estas relaciones es esencial para el diseño y análisis de circuitos.